Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rossi: «Espero que llegue la Selección Argentina»
  • Filipe Luís sobre Agustín Rossi: «No veo a un argentino jugando para Brasil»
  • Milei convoca a todo el Gabinete a reunión clave con gobernadores
  • Combustibles en Chubut: los precios actualizados de nafta y gasoil hoy
  • El Flamengo se toma venganza: picante carga a Racing tras la clasificación a la final de la Libertadores
  • Rusia ataca con 650 drones y 50 misiles a Ucrania
  • Arbeletche anticipó una temporada de pesca con optimismo y acuerdos que garantizan paz social
  • Trump ordena reanudar pruebas nucleares en EE. UU. tras 30 años
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Murió un joven en Trelew y su generoso gesto salvará seis vidas

    30 octubre, 2025

    Gustavo Paz defendió el aumento salarial del 2,5% dispuesto por la Municipalidad de Trelew

    30 octubre, 2025

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rossi: «Espero que llegue la Selección Argentina»

    30 octubre, 2025

    Filipe Luís sobre Agustín Rossi: «No veo a un argentino jugando para Brasil»

    30 octubre, 2025

    Milei convoca a todo el Gabinete a reunión clave con gobernadores

    30 octubre, 2025

    Combustibles en Chubut: los precios actualizados de nafta y gasoil hoy

    30 octubre, 2025
  • Política

    Milei convoca a todo el Gabinete a reunión clave con gobernadores

    30 octubre, 2025

    Mauricio Macri dice que el PRO tendrá un candidato competitivo en 2027: “El PRO está más vivo que nunca”

    30 octubre, 2025

    Francos sobre el encuentro con gobernadores: «Creo que va a ser una excelente reunión»

    30 octubre, 2025

    Nombramiento de Santiago Igón en la EPECh reabre tensiones políticas en Chubut

    30 octubre, 2025

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por robo de bicicleta en centro

    30 octubre, 2025

    Las 4 teorías sobre la pareja desaparecida en Chubut

    30 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    La CGT define su postura ante la reforma laboral y prepara su renovación interna

    30 octubre, 2025

    Educación 2026: el Gobierno proyecta más inversión y universidades con financiamiento garantizado

    30 octubre, 2025

    La inflación de octubre podría escalar al 2,5% por la suba de alimentos

    30 octubre, 2025

    El Gobierno extendió por un año el decreto que fomenta el empleo formal rural

    30 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Triunfo de la movilización popular, que impone a Arcioni derogar la zonificación minera en Chubut

Triunfo de la movilización popular, que impone a Arcioni derogar la zonificación minera en Chubut

20 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante seis días la provincia estuvo convulsionada por enormes movilizaciones y también hubo paros de sectores de enorme peso como los portuarios y los marítimos. La consigna de «Fuera Arcioni» fue creciendo y haciéndose escuchar en cada corte de ruta y marcha. Fue eso lo que hizo retroceder al gobernador que hace unos días había dicho que «no pensaba dar marcha atrás». Ahora anuncia la derogación y plantea el llamado a un plebiscito. No se puede confiar en él. Si la ley se deroga, no hay nada que plebiscitar. Hay que seguir movilizados y movilizadas hasta garantizar el triunfo completo.

Este lunes por la tarde la movilización popular tuvo un enorme triunfo: obligó al gobernador Mariano Arcioni a anunciar la derogación de la zonificación minera. Ocurrió luego de 6 días de masivas movilizaciones en toda la provincia, cortes de ruta y paro de trabajadores de sectores estratégicos como marítimos y portuarios. Todo indica que la derogación se hará efectiva este martes, en una nueva sesión de la legislatura. Desde parte del activismo que se movilizó no confían en el gobernador y llaman a seguir organizados y en las calles hasta que esté garantizando el triunfo.

La zonificación minera fue votada el miércoles pasado en la legislatura de la provincia. Con una maniobra, introduciendo el tema a último momento, el oficialismo impulsó la votación. La norma -que tenía masivo rechazo popular- logró ser aprobada gracias a dos votos que aportó la bancada del Frente de Todos y a uno aportado por Visión Peronista. Fue Carlos Eliceche -que ocupa precisamente esta banca- quien dijo que la ley tenía el apoyo del Gobierno nacional de Alberto Fernández.

El repudio rápidamente salió a las calles. Desde el primer día hubo movilizaciones masivas en las ciudades más importantes de la provincia. El reclamo contra la zonificación se convirtió en una demanda popular masiva, apoyada por el grueso de la población. La bronca se hizo evidente en el ataque a símbolos del poder político, como ocurrió el jueves cuando fue incendiada la Casa de Gobierno, pero también hubo ataques contra la sede de otros poderes provinciales.

Sin embargo, lo más distintivo fue el enorme protagonismo de sectores de la clase trabajadora que, ya desde el viernes mismo, empezaron a pronunciarse y llamaron a movilizarse hasta que la ley fuera derogada. Allí tuvieron una importante participación trabajadores y trabajadoras portuarios y marítimos que, junto a garantizar paros por tiempo indeterminado, salieron a las rutas y fueron parte activa de los cortes. El corte sostenido sobre la Ruta 3 -protagonizada por los y las trabajadoras de la pesca en Puerto Madryn- es una muestra del enorme poder de fuego de fracciones de la clase obrera que controlan sectores estratégicos. Fueron, también, quienes paralizaron y paralizan los puertos de Madryn y Rawson.

Esta enorme resistencia obrera y popular fue la que le dobló el brazo a Arcioni, que hace pocos días había mostrado una prepotencia total afirmando que «jamás daba marcha atrás» cuando tomaba una decisión.

La movilización empezó a plantear una dinámica que podría haber llevado a la caída del gobernador. La consigna «fuera Arcioni» se empezó a escuchar cada vez más en cada corte o movilización. La fuerza de los paros y la masividad de las movilizaciones alentaban ese escenario. Muy probablemente esto es lo que explica que haya retrocedido. Este mismo lunes temprano se había hablado de «una suspensión de la ley» y el llamado a un plebiscito. Sin embargo, horas más tarde, desde su cuenta de Twitter, Arcioni anunció que iba a derogar la norma.

Sin embargo, en su mensaje habló también del llamado a un plebiscito. Pero, como dicen quienes aún están movilizados, «el plebiscito ya se hizo en las calles. Allí estuvo la demostración más palpable del rechazo al proyecto de zonificación minera.

La enorme fuerza desplegada en la movilización tiene que mantenerse y potenciarse. Hay que estar preparados y preparadas para enfrentar todas las trampas y las maniobras políticas que Arcioni o el resto de los partidos patronales quieran llevar adelante.

Demagogia opositora

La enorme bronca y movilización obligó a todos los partidos patronales a hacer un giro. El Frente de Todos -que dio dos votos para aprobar la zonificación minera- pasó a plantear un proyecto de derogación para debatir en la sesión de este martes. Lo mismo hizo la UCR.

Pero no se puede tener ninguna confianza en los partidos del régimen, que son cómplices del saqueo y el ajuste en función del pago de la deuda. La fuerza del pueblo trabajador está en las calles y este retroceso del Gobierno lo demuestra. Hay que redoblar la pelea por unir los reclamos de estatales, mapuches y ambientalistas para golpear al gobierno.

Un golpe la agenda extractivista que defienden todas las fuerzas patronales

Este triunfo popular es un golpe al esquema extractivista que comparten Arcioni, Alberto Fernández, Cristina Kirchner y la oposición derechista. Allí no hay grieta. Todos y todas defienden un modelo que destruye el ambiente en la desesperada búsqueda de dólares para el pago de la deuda externa.

Arcioni Chubut Zonificación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mariela Torres: “No necesitamos un plebiscito puesto como último recurso de un Gobernador deslegitimado que quiere cubrirse las espaldas”
Siguiente Post Torres: “Parece que el Gobierno no se enteró de lo que está pasando”

Noticias relacionadas

Chubut inicia hoy la prospección para habilitar la temporada de langostinos

30 octubre, 2025

Histórico logro: tres atletas chubutenses fueron convocados para los Juegos Sudamericanos Escolares

30 octubre, 2025

Cuatro gigantes petroleros se disputan Manantiales Behr

30 octubre, 2025

Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.