Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • CAME pidió una baja de impuestos para las pymes ante ARCA
  • Bolivia retoma relaciones con EE.UU. y redefine su política exterior
  • Expectativa por el dato de inflación de octubre que informa el INDEC
  • Trelew abre inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos
  • Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género
  • Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson
  • Casación impulsa cambios para acelerar el juicio por los Cuadernos
  • El intendente Damián Biss recibió la propuesta para construir un complejo de domos ecológicos en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew abre inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos

    11 noviembre, 2025

    El intendente Gerardo Merino y la ministra Florencia Papaiani firmaron el convenio para reactivar el CIC del barrio Menfa en Trelew

    11 noviembre, 2025

    Paros rotativos en Trelew: choferes reclaman salarios atrasados

    11 noviembre, 2025

    Papaiani y Merino firmaron un convenio para instalar una caldera en el CIC de Menfa

    11 noviembre, 2025

    Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género

    11 noviembre, 2025

    Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson

    11 noviembre, 2025

    El intendente Damián Biss recibió la propuesta para construir un complejo de domos ecológicos en Rawson

    11 noviembre, 2025

    Rawson realizó una jornada sobre violencia de género dirigida a personas mayores

    11 noviembre, 2025

    Puerto Madryn dictará un nuevo curso de manipulación segura de alimentos el 14 y 17 de noviembre

    11 noviembre, 2025

    Vecinos de Puerto Madryn participan en jornadas de vacunación y castración de mascotas organizadas por el municipio

    11 noviembre, 2025

    Estudiantes de Puerto Madryn participaron en charlas sobre el futuro de la pesca y su impacto en la economía local

    11 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre reafirmó que el deporte es una política de Estado tras recibir a los arqueros madrynenses

    10 noviembre, 2025

    Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

    11 noviembre, 2025

    Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    UOCRA reclama encuadramiento y genera tensión en el astillero de Comodoro Rivadavia

    11 noviembre, 2025

    El Municipio de Comodoro intervino en un intento de usurpación y desmonte ilegal en tierras públicas de la zona del Faro

    10 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    CAME pidió una baja de impuestos para las pymes ante ARCA

    11 noviembre, 2025

    Bolivia retoma relaciones con EE.UU. y redefine su política exterior

    11 noviembre, 2025

    Expectativa por el dato de inflación de octubre que informa el INDEC

    11 noviembre, 2025

    Trelew abre inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos

    11 noviembre, 2025
  • Política

    124° aniversario de José de San Martín: Nacho Torres firmó acuerdos para viviendas y ampliación de redes

    11 noviembre, 2025

    Laura Mirantes deja Producción pero continuará en el Gobierno con nuevas funciones

    11 noviembre, 2025

    Reforma laboral: qué es el banco de horas y cómo lo aplicaría el Gobierno argentino

    11 noviembre, 2025

    El Gobierno analiza dividir las sesiones extraordinarias para debatir Presupuesto, reformas y nuevo Código Penal

    11 noviembre, 2025

    El Gobierno le acepta la renuncia a otro funcionario de Francos y va por más: los nombres en la mira

    11 noviembre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Varela: la causa pasa a la Justicia Federal

    11 noviembre, 2025

    Condena de 20 años por el homicidio de Lautaro Labbe confirma responsabilidad policial

    11 noviembre, 2025

    Un mes sin rastros de los jubilados desaparecidos en Chubut: la búsqueda se concentra en el mar

    11 noviembre, 2025

    Estafaron a 70 hinchas en Trelew con viaje falso al Superclásico

    11 noviembre, 2025

    Capacitación obligatoria para acusados de maltrato animal en Comodoro

    11 noviembre, 2025
  • Economía

    CAME pidió una baja de impuestos para las pymes ante ARCA

    11 noviembre, 2025

    Mercados en alza: acciones y bonos avanzan pese al bajo volumen

    11 noviembre, 2025

    Descuentos y reintegros con Cuenta DNI en noviembre 2025

    11 noviembre, 2025

    Cuenta DNI lanza vouchers con hasta 40% de descuento para compras navideñas

    11 noviembre, 2025

    La carne volvió a subir: el precio aumentó 2,8% en octubre

    11 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Expectativa por el dato de inflación de octubre que informa el INDEC

    11 noviembre, 2025

    Paro nacional de ATE el 19 de noviembre: rechazo a la reforma laboral y reclamo salarial

    11 noviembre, 2025

    Argentina incorpora un nuevo tratamiento contra el linfoma de Hodgkin

    11 noviembre, 2025

    Acuerdo educativo 2026: 760 horas en primaria y 900 en secundaria

    11 noviembre, 2025

    Amazon lanza Bazaar para competir con Temu y AliExpress

    11 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025

    Patagonia: El ministro Luis Caputo anunció la finalización del puente de La Rinconada sobre el río Collón Curá

    10 noviembre, 2025

    Nacho Torres inauguró nuevos servicios en el Hospital Regional para fortalecer la atención pública

    9 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Explosión de contagios: Argentina tiene la tasa más alta de nuevos casos de la región, muy por encima del resto de los países

Explosión de contagios: Argentina tiene la tasa más alta de nuevos casos de la región, muy por encima del resto de los países

8 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con su récord de esta semana, es la nación con mayor cantidad de infecciones cada millón de habitantes; duplica al segundo, Uruguay.

La Argentina bate récords de contagios diarios con números que triplican a los del año pasado, cuando se creía estar atravesando el peor momento de la pandemia por coronavirus. En Uruguay, el aluvión de turistas que desembarcó en Punta del Este puso en jaque los centros de testeos y desencadenó una ola de casos nuevos que crece de manera exponencial. En Bolivia, se restringe la circulación de los no vacunados en un intento de poner paños fríos a la crisis sanitaria. Y en Brasil, su principal ciudad turística, Río de Janeiro, vio aumentar las infecciones en más del 6000% en los últimos 20 días, publica La Nación.

Lejos de resultar beneficiada por el handicap climático propio la temporada estival, América del Sur atraviesa la mayor crisis de contagios desde que el Covid-19 llegó a San Pablo, en febrero de 2020, y se expandió por la región. Y la Argentina encabeza esos récords: es el país con más casos por millón de habitantes (1311), muy por encima que los países que le siguen.

De esta manera, considerando la cantidad de casos diarios cada un millón de personas, en la Argentina, los contagios registrados cada 24 horas casi duplican los de Uruguay, segundo en el ranking, donde esa tasa es de 791.

Ayer, el gobierno de Alberto Fernández reportó 109.608 contagios en un día, y se alcanzó, así, un total acumulado de seis millones de infectados en el país, desde las mediciones que comenzaron en marzo de 2020, cuando se detectó el paciente cero.

El día anterior, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) se vio forzada a aprobar la venta en farmacias de cuatro kits de autotest y se anularon los testeos de contactos estrechos ante el colapso de sistema de pruebas, con los altísimos porcentajes de positividad.

En las playas vecinas de Punta del Este también se saturó el sistema de testeos, dada la cantidad de turistas que solicitaron hisoparse. Ayer, Uruguay superó la barrera de los 5300 casos, cifra que se aproxima al segundo máximo registrado en pandemia, en mayo del año pasado, cuando se reportaron 5974 contagios, un mes después de alcanzarse el tope excepcional de 7289 infecciones.

El 31 de diciembre, la administración de Luis Lacalle Pou informaba 1725 casos diarios, la mitad de los que se registran actualmente.

Pese al salto en las cifras, las autoridades descartaron nuevas restricciones y señalaron que tenían previsto un “incremento muy fuerte de casos, a pesar de la vacunación” dada la expansión de la variante ómicron.

“Las acciones ahora están enfocadas en los esfuerzos por incrementar las aplicaciones de terceras dosis, y la vacunación en niños, que comienza en una semana”, dijeron a LA NACION fuentes del Ministerio de Salud uruguayo.

Argentina contagios explosión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El lunes se sumará el gimnasio de la exEnet 1 como centro de testeos
Siguiente Post Bailarines de Esquel y Trevelin presentes en el Festival de Jesús María

Noticias relacionadas

Calendario escolar 2026: confirmados 190 días de clases en todo el país

11 noviembre, 2025

Argentina activa primer tramo del swap con EE.UU. y ya reporta ganancias

11 noviembre, 2025

Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

2 noviembre, 2025

En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.