Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos
  • La sandalia del faraón y el increíble olor de las momias
  • Bomberos de Rawson también se declaran en estado de emergencia económica 
  • Policía recuperó una camioneta robada valuada en $40 millones
  • China crea un dron espía del tamaño de un mosquito
  • China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera
  • La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático
  • El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, junio 28
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar

    Tras la reactivación de la construcción, Othar recorrió la obra del Centro de Encuentro Zona Sur

    27 junio, 2025
    Culturales

    El Municipio tendrá propuestas culturales gratuitas para toda la comunidad durante el fin de semana

    27 junio, 2025
    Energía

    Corte de energía afectará a más de 20 barrios de la zona sur

    27 junio, 2025
    "Habitantes del mar"

    «Habitantes del mar» propuesta turística a prestadores náuticos

    27 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Mascotas

    El Municipio impulsa castración masiva gratuita de mascotas en Trelew

    27 junio, 2025
    Conmemoración

    Torres encabezará la conmemoración de los 70 años de la Provincia del Chubut

    27 junio, 2025
    Trelew

    Trelew será sede del Torneo Federal de Chefs 2025

    27 junio, 2025
    Vitivinícola

    Sastre participó del primer encuentro provincial de productores vitivinícolas que se hace en Puerto Madryn

    28 junio, 2025
    Madryn

    Este 9 de julio habrá patriótica en Madryn

    26 junio, 2025
    Código

    Sastre recibió al secretario electoral de Chubut para avanzar en un proceso participativo y sancionar el código electoral municipal

    26 junio, 2025
    Ballenas

    El intendente destacó el rol social que cumple el programa «Los chicos de Madryn reciben a las ballenas»

    25 junio, 2025
    Bomberos

    Bomberos de Rawson también se declaran en estado de emergencia económica 

    28 junio, 2025
    Integral

    Ambiente municipal y vecinal del Área 31 definen líneas de trabajo conjunto del plan integral de mejoras barriales

    27 junio, 2025
    Talleres

    Municipio de Rawson pone en marcha nuevos talleres culturales gratuitos para promover la educación y la integración comunitaria

    27 junio, 2025
    Escuela

    Estudiantes de la Escuela N° 185 recibieron la visita de la escuelita de seguridad vial Municipal de Rawson

    27 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    Bomberos

    Bomberos de Rawson también se declaran en estado de emergencia económica 

    28 junio, 2025
    Vitivinícola

    Sastre participó del primer encuentro provincial de productores vitivinícolas que se hace en Puerto Madryn

    28 junio, 2025
    Othar

    Tras la reactivación de la construcción, Othar recorrió la obra del Centro de Encuentro Zona Sur

    27 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
  • Política
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
    Javier Iguacel

    Javier Iguacel quien denunció a Cristina Kirchner se quedó con cuatro áreas claves de YPF 

    26 junio, 2025
    Peronistas

    Conforman el partido «Hacemos» con peronistas alineados con el proyecto de Juan Schiaretti

    25 junio, 2025
    Mayra Mendoza

    Una tobillera eléctrica es el nuevo tatuaje de Mayra Mendoza en solidaridad con Cristina Kirchner

    25 junio, 2025
  • Policiales
    Camioneta

    Policía recuperó una camioneta robada valuada en $40 millones

    28 junio, 2025
    March

    Walter March cumplirá la condena en la cárcel

    27 junio, 2025
    Ruta N°3

    Volcó la diputada Mariela Tamame en Ruta N°3

    27 junio, 2025
    Mercadería

    Pareja de ladrones robó mercadería de dos céntricos comercios de Rawsonn

    25 junio, 2025
    Documentación

    Retiraron documentación del Superior para analizar el juicio político a Raidan

    25 junio, 2025
  • Economía
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
    Dólar Blue

    Así cerro el Dólar Blue hoy, 26 de junio del 2025, en el comienzo de la semana cambiaria.

    26 junio, 2025
    ANSES

    Anses dio marcha atrás con una decisión sobre sus oficinas: ¿abren el 27 de junio?

    26 junio, 2025
  • Nacionales
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos se enojó porque lo llamaron «mentiroso» y concluyó con su informe de gestión

    26 junio, 2025
    ANSES

    Anses dio marcha atrás con una decisión sobre sus oficinas: ¿abren el 27 de junio?

    26 junio, 2025
    Jorge Gorini

    Durísima respuesta del juez Jorge Gorini a los legisladores K que quieren visitar a Cristina Kirchner sin permiso

    26 junio, 2025
    Empresarios

    Causa Cuadernos: revés judicial de Angelo Calcaterra y otros empresarios acusados por pago de coimas

    25 junio, 2025
  • Internacionales
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
    Harvard

    Una jueza extiende veto a plan de Trump sobre cerrar Harvard a estudiantes internacionales

    24 junio, 2025
  • Petróleo
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán cierra el Estrecho de Ormuz: estrangula el 20% del comercio mundial y la mayor fuente de petróleo

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025

    El capón se vuelve protagonista: carne sabrosa, rendidora y más económica que el asado tradicional

    23 junio, 2025
    Aeropuerto Bariloche

    Aeropuerto de Bariloche: Una manada de ciervos sorprendió a un vecino

    22 junio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»La crisis hídrica no golpea a todos por igual en la provincia

La crisis hídrica no golpea a todos por igual en la provincia

19 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante la semana pasada circularon en las redes fotos de la baja en el caudal del dique Florentino Ameghino, del cauce del Río Chubut extremadamente bajo y videos de como los terratenientes han hecho lo que quieren con el cauce del Chubut. El gobierno, las multinacionales y los terratenientes son responsables. Toda faltante de agua es política.

Impactan las fotos del Dique o de la baja del cauce del Río Chubut que, por ejemplo, en los Altares (Donde el dron de La Izquierda Diario realizó un registro de la situación) sus guarda faunas aseguran que es una baja histórica. Es que la sequía actual que vive Chubut es parte de la crisis climática mundial donde la temperatura viene en ascenso mientras los gobiernos acentúan políticas que favorecen el calentamiento y las sequías, como la emisión de carbono y el desmonte, e impera la falta de planificación respecto a los escasos recursos naturales.

Nuestra provincia, claro está, no escapa a esta dinámica. Un gobierno que hace un mes aprobaba la zonificación a pedido de Alberto Fernandez y que finalmente la derogó producto de las masivas movilizaciones y paros, ahora, en medio de una bajante histórica y tres meses después de declarar la emergencia hídrica, solo atina a declaraciones cruzadas repartiéndose responsabilidades.

Río arriba, el descenso de las precipitaciones en la cordillera durante el año pasado, la falta de nieve en las altas cumbres y el repliegue de buena parte de la glaciares que alimentan las nacientes el río Chubut, son parte de los fenómenos derivados del cambio climático en curso. Las promesas de reducción de emisiones y la «agenda verde» prometida por el gobierno nacional, son papel picado. La estancia de Benetton en El Maitén, es el primer filtro de una larga cadena de terratenientes que se apropian impunemente del agua para sus pasturas.

Río abajo del dique Florentino Ameghino, no es solo sequía sino parece que los grandes propietarios de tierras han hecho diques que desvían el curso del Río. Esto lo denuncia hasta el presidente del IPA Nicolas Cittadini, quien aseguró en una entrevista que: «algunos productores fueron y le vandalizaron las compuertas por lo cual todo el río completo quedó dentro del sistema de canales» Sin embargo, las medidas de control, que proponen desde el organismo y el gobierno son ineficientes, ya que Citadini asegura que «algunos productores se nos rieron en la cara con las multas que les hicimos»

Esto deja en evidencia que ante las probabilidades de sequías, no hubo ninguna medida de infraestructura para planificar y asegurar que la crisis hídrica no se transforme en falta de agua potable para el valle.

Este video que se esta difundiendo en facebook muestra brutalmente la apropiación del agua por parte de los terratenientes.

En Comodoro estos problemas son más agudos. Además los cruces entre el IPA, la sociedad de cooperativa popular limitada y el Consorcio de Riego en la zona de Comodoro,

parecen esconder la decisión política de dejar sin agua a barrios enteros de la principal ciudad de la provincia, para continuar con el negocio que Bulgheroni y otros terratenientes realizan en la cuenca del Río Senguer. Perdido el Lago Colhué Huapi, con una bajante histórica del Lago Musters, la declaración de emergencia hídrica sólo ha significado poner bombas suctoras más adentro del lago a fin de asegurar el suministro a Comodoro. De la explotación de 24 pozos en el acuífero patagónico en Manantiales Berh o El Trébol por parte de las petroleras para inyectar en los pozos petroleros, ni una palabra.

Asegurar las ganancias de un puñado de capitalistas es la consigna del gobierno, y de todos los gobiernos, a toda costa. Incluso dejando sin agua a miles de chubutenses. En la cordillera, el valle o la costa, la emergencia hídrica es evidente y urgente, y la situación no hará sino empeorar en el futuro de seguir con la irracionalidad del sistema de producción actual.

Es momento de pelear por preservar un recurso vital, que amenaza el futuro de la provincia, y es ahora. Si el pueblo de Chubut dijo No Es No en las calles, fue porque el agua vale más que el oro, y nuestras vidas mucho más que sus ganancias.

Es necesario dar la pelea hoy de para quién es el agua en Chubut. Si para un puñado de capitalistas, o para las necesidades del pueblo trabajador. Es necesario cuantificar la dilapidación del recurso a manos de terratenientes y petroleras poniendo un freno a estos abusos, mediante un estudio pormenorizado y riguroso de los canales de riego y los sistemas de irrigación para abordar una solución de fondo al problema. Para este estudio se puede poner al servicio nuestra universidad mediante un informe independiente y de público conocimiento. Al mismo tiempo poner un freno al abuso que las empresas petroleras hacen del agua, asegurando primero, mediante las obras de infraestructura necesaria, el abastecimiento de la población y la producción de alimentos en las zonas periurbanas y rurales.

La fuerza del No es No llego para quedarse, como se ve en el atlanticazo, que hoy convoca a una nueva movilizacion en diferentes puntos del país.

Pero todo esto solo lo lograremos con la movilización en las calles, capaz de arrancar al gobierno la decisión política de destinar los recursos, que están, para ello. Autoorganizados y en las calles derrotamos la zonificación minera. De igual modo debemos encarar la pelea para cuidar el agua, fuente de vida, para nosotros y las generaciones futuras.

Chubut Crisis hídrica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arranca la venta de entradas para el Mundial de Qatar 2022
Siguiente Post ATECH insiste en una recomposición salarial de emergencia

Noticias relacionadas

Mayores

Avanzan las instancias locales de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores

27 junio, 2025
Torres

Torres entregó vehículos y equipamiento para fortalecer el sistema de salud

27 junio, 2025
Digitalización

Torres impulsa la digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

27 junio, 2025
Turismo

Chubut realizó un nuevo encuentro del Consejo Provincial de Turismo

27 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.