Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado
  • Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios
  • Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF
  • Donald Trump anunció suspenderá la migración de los «países del tercer mundo» tras el tiroteo en la Casa Blanca
  • Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo
  • Juan Sebastián Verón: «Nos amenazaron y pueden ir por más»
  • Rawson: estafa con IA y criptomonedas bajo la lupa judicial
  • Precios de combustibles en Chubut: nafta y gasoil este 28 de noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estafa con IA y criptomonedas bajo la lupa judicial

    28 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

    28 noviembre, 2025

    Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF

    28 noviembre, 2025

    Donald Trump anunció suspenderá la migración de los «países del tercer mundo» tras el tiroteo en la Casa Blanca

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025

    Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Entregan diplomas a diputados nacionales electos pero Maira Frías no va a asistir

    28 noviembre, 2025

    Macri criticó la gestión de la AFA y calificó a Tapia como “producto de la decadencia”

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

    28 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque: “Seguimos acompañando a los productores locales para su crecimiento”
Luque

Luque: “Seguimos acompañando a los productores locales para su crecimiento”

12 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este miércoles, el intendente Juan Pablo Luque encabezó el acto oficial de un nuevo microcrédito para el sector agrícola, con un monto financiable de hasta un millón quinientos mil pesos, una tasa anual del 12%, un porcentaje de capital a financiar del 100% y un período de gracia plena de seis meses, con amortización del crédito hasta 60 meses.

Es importante mencionar que, con el dinero se podrá adquirir un sistema de eficiencia vinculados a los recursos hídricos, inversiones en energías renovables, paneles solares, molinos eólicos, entre otros; cualquier maquinaria o sistema que se interprete a fin a la producción agroecológica.

En esta oportunidad, acompañaron al intendente; miembros del Gabinete Municipal; el Presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; la Gerente Ejecutiva, Maite Luque; concejales; productores y productoras de Comodoro.

En este marco, Luque expresó su emoción al escuchar los testimonios de las productoras e hizo hincapié en una labor que empezó hace mucho tiempo, cuando él era concejal. “Uno vio la soledad en la cual trabajaban y el descreimiento que Comodoro podía convertirse en lo que se convirtió, el esfuerzo de tantas familias y gente que confío y creyó en ellos mismos”.

“Demostraron que se podía transformar las políticas productivas, utilizando este recurso que tenemos por suerte -el petróleo- para poder sacar recursos económicos y destinarlos a producciones alternativas que empiezan a convertirse en economías familiares, que generan empleo y para nosotros es una sensación muy buena, porque nos indica que podemos seguir acertando con nuestros objetivos”, exclamó.

Por otro lado, se refirió al trabajo mancomunado que desarrollan las áreas de Turismo y Comodoro Conocimiento junto a los productores. “Ustedes se vinculan por medio de los productos que ofrecen, y por eso seguimos apostando a vender por fuera de los limites de nuestra ciudad, la cual cuenta con una gastronomía fabulosa y donde ofrecen los productos para que la gastronomía exista”.

Asimismo –continúo- “nosotros queremos entregarles a los propietarios de los restoranes los convenios junto con los productores para que puedan ofrecérselos y tengamos productos más frescos, y por ello, tenemos que estar contentos del equipo que formamos junto a ustedes”.

En cuanto a las distintas inversiones que destinó el municipio, el intendente Luque dijo que: “llevamos invertidos cerca de 80 millones de pesos por parte de las Arcas de la Municipalidad y logramos conservar 814 puestos de trabajo, personas que sin contar con un Estado presente, se hubieran perdido la posibilidad de ofrecerles a sus familias una vida y un salario digno”.

Una producción sustentable

Respecto a la sustentabilidad, Luque señaló que: “nos negamos a decir que el problema del agua desde hace 120 años, nos prohíbe avanzar en estos proyectos, vamos a seguir apostando a lo que estamos haciendo. La semana pasada, recorrimos los acuíferos que abastece de agua a la zona de los kilómetros, lugar donde estamos invirtiendo para paliar esta problemática, sumado a los bio digestores, a la producción con hidroponía que hace un uso de agua eficiente, mientras tanto, vamos a lanzar una construcción de diez bio digestores que producen gas para utilizar los desperdicios orgánicos y esto va de la mano con esta línea de créditos”.

“Desde las Secretarías, Subsecretarías Municipales y el Concejo Deliberante, estamos logrando una labor para ordenar las mensuras y puedan tener mayor seguridad de las tierras. De esta manera, queremos decirles que aquellos que nos traen sueños y objetivos para producir y generar trabajo, tienen las puertas abiertas porque queremos potenciar la ciudad. Sigamos trabajando de esta manera, porque los recursos del Estado Municipal es para que los puedan reutilizar y producir”, enfatizó Juan Pablo Luque.

Políticas que acompañan y fomentan la producción local

Por su parte, el Presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi manifestó que: “esta nueva política de acompañamiento hacia los sectores de Comodoro, tiene que ver con un financiamiento propio, desde el año pasado trabajamos a pedido del intendente con todos los sectores productivos de la ciudad, comercios, pymes, pequeños y medianos productores, cada uno con realidades distintas y la actividad agrícola merecía un acompañamiento especifico, es así que a lo largo de estos dos años se entregaron más de 70 millones de pesos en líneas de financiamiento genuino, con fondos municipales”.

De esta manera, “con productores trabajamos distintas herramientas, per nos quedaba trabajar una línea puntual que contemple las características que tienen los emprendimientos productivos, que sea flexible, accesible a los productores locales, y se trabajó en ese marco, también se trataron distintas cuestiones de normativas a presentar en el Concejo, sobretodo la definición de las políticas de agroecología, que es el tipo de producción que queremos apoyar”, puntualizó.

“Como primera medida tienen un uso racional del agua porque cuentan con medidores, aun así, vamos a formarlos con técnicas de producción sustentable y financiar la compra de equipamiento de uso eficiente del agua, impulsando una producción razonable, con los software, kits de hidroponía -que ya dimos capacitaciones al respecto- el uso de bio digestores, que les permitirá usar las aguas de su chacra para el riego de césped o cortinas forestales, ahorrando un importante consumo de agua potable”, explicó Caridi.

Por último, comentó que en las próximas semanas, comenzaran a trabajar con provincia sobre capacitaciones gratuitas de olicultivos y vitivinicultura, con la presencia de referentes importantes que participaron de grandes emprendimientos empresariales de esta índole.

”Gracias por creer en nosotros y apoyarnos”

Para finalizar, la referente de productores de Km.17, Mariela Aguilar sostuvo que: “nos enorgullece llevar nuestra bandera, somos productores de economía familiar y tenemos otras miradas, apostamos a nuestra ciudad y sabemos que hay espacio para todos”.

“Buscamos ser productores sustentables, donde crecimos en los últimos años, incorporamos herramientas para mejorar la labor, además, siempre estamos para acompañarlos, creemos en las herramientas, no en el asistencialismo, porque cuando hay esfuerzo y se demuestra lo que se puede hacer pasan estas cosas, por esa razón debemos aprovechar esta línea de financiamiento para crecer de la mejor manera”, indicó.

En esta línea, agradeció a la gestión municipal por confiar en ellos. “Hoy se comprometieron a cumplir con nuestro sueño en Km.17, nuestros anhelos son más grandes y queremos hacer el segundo mercado comunitario en Comodoro, estamos seguro que lo vamos a lograr. Estamos reuniéndonos con los productores para saber en qué tenemos que apoyarlos porque el potencial sobra en Comodoro”.

En este contexto, la representante de Feriantes del barrio Saavedra, Yolanda González, también agradeció la iniciativa del intendente y de Comodoro Conocimiento. “Me toca representar a un sector muy importante que es la economía social y popular de la agricultura familiar de Comodoro, hace dos años que venimos trabajando en las ferias de la agricultura familiar, quienes creyeron en que se puede producir cuidando el ambiente”.

“Esto es hablar de soberanía alimentaria y hambre cero, estas son las herramientas que se presentan y sabemos que se puede, trabajamos a conciencia y agradecemos el acompañamiento y credibilidad hacia nuestro sector, las ferias crecen y vamos a seguir fortaleciendo que se puede producir sin agroquímicos y cuidando el ambiente, sabemos el compromiso que hay que tener y en Saavedra lo tenemos con la utilización de los bio digestores. Gracias al intendente y al presidente del Ente Comodoro Conocimiento, porque tenemos las herramientas y los microcréditos para crecer”, acentuó Yolanda.

Luque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: Se realizó campaña de concientización por un verano saludable
Siguiente Post Por casos de Covid se postergó la feria que iba realizarse en La Zeta

Noticias relacionadas

Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

28 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

27 noviembre, 2025

Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

27 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.