Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Refugios de montaña y “la magia propia de El Bolsón”, atractivos irresistibles para el turismo

Refugios de montaña y “la magia propia de El Bolsón”, atractivos irresistibles para el turismo

17 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se estima que al menos 30 mil excursionistas visitarán alguno de los refugios de la localidad durante el verano, mostrando el potencial de la red de refugios de montaña más grande de Sudamérica.

Cada mañana, cientos de jóvenes hacen fila frente a la Oficina de Montaña con la ansiedad de partir “lo antes posible” hacia los cerros emplazados al oeste del río Azul, donde la propuesta es “conectarse con la naturaleza y con noches de fogón durmiendo a la intemperie, ya que el cielo completamente estrellado parece venirse encima”.

Se estima que al menos 30 mil excursionistas harán esta experiencia durante el verano y muestra el potencial de la red de refugios de montaña más grande de Sudamérica, con un total de 15 paradas interconectadas por senderos, que se extiende por toda el Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido y se prolonga hasta la provincia del Chubut.

En coincidencia, los turistas mantienen ocupación plena sobre las ocho mil camas disponibles en la Comarca Andina, que se duplica con los visitantes que llegan desde Bariloche o Esquel para pasar el día: la feria de artesanos de plaza Pagano, las cervecerías artesanales, las chacras de frutas finas y “la magia propia de El Bolsón” son motivos suficientes para una escapada.

“Estamos viviendo una temporada soñada. Por suerte, las reservas hasta fines de febrero siguen a tope. La gente necesita vacacionar y nosotros hacer caja para aguantar el resto del año”, graficó el dueño de un pequeño restaurante céntrico, contento además porque “pude dar trabajo a dos pibes más”.

Al respecto, el intendente Bruno Pogliano reseñó que “estamos transitando una temporada de verano exitosa, probablemente una de las mejores de la historia. Estamos logrando consolidar a El Bolsón como uno de los principales destinos turísticos de la Patagonia, y esto es posible en base a la planificación, promoción y al trabajo realizado previamente”.

Por su parte, desde la Secretaría de Turismo realizaron este lunes una evaluación de la primera quincena de enero, que refleja “un promedio del 98,5 por ciento de ocupación, donde el 40% de nuestros visitantes pernoctaron entre 4 y 7 noches, lo cual evidencia un aumento respecto a los años anteriores”.

En detalle, el secretario Bruno Hellriegel señaló que “año tras año, superamos las estadísticas de la temporada anterior, lo cual es sumamente positivo y gratificante, porque demuestra que El Bolsón se consolida como destino turístico y también porque alcanzamos los objetivos que nos vamos proponiendo en base al trabajo y la planificación”.

Sumó que “hemos avanzado fuertemente en el último tiempo en la promoción de la región, en el mejoramiento de los acceso a los atractivos y, además, los protocolos vigentes se están cumpliendo, lo que permite al turista disfrutar sus vacaciones de forma segura”.

De igual modo, anticipó que “para la segunda quincena de enero y el mes de febrero, las previsiones indican que se alcanzarán niveles altísimos”.

Niveles similares se observan también en Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén y Cholila, donde “prácticamente no hay lugar para hospedarse”, aún cuando para el resto de la semana hay pronóstico de lluvias. “La gente aprovecha para reencontrarse con su familia en la cabaña, hacer un asadito o mirar una película. Cuando está lindo, se van a Puerto Patriada, a recorrer los lagos o hacer una excursión en La Trochita desde la estación El Maitén”, explica el propietario de un complejo en Las Golondrinas.

Red de refugios

“Caminar entre bosques milenarios, conocer ventisqueros y ríos serpenteantes. El Bolsón presenta las todas las condiciones para satisfacer cada necesidad de aventura”, graficó el secretario de Turismo, Bruno Hellriegel, para referirse a la red de refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido.

La Playita, La Tronconada, Cajón del Azul, El Retamal, La Horqueta, Los Laguitos, Encanto Blanco, Dedo Gordo, Natación, Hielo Azul, Casa de Campo, El Conde, Lindo, Roca del Tiempo y Motoco (en tierras chubutenses), son los destinos luego de 4 o 5 horas de caminata que con una vasta bifurcación de senderos permiten conocer a fondo los secretos de la cordillera.

Se suman los refugios del cerro Perito Moreno -el único que se puede llegar en auto-, y del cerro Piltriquitrón, hacia el este y frente a la ciudad de El Bolsón, donde además está El Bosque Tallado y la plataforma de lanzamiento de los parapentistas.

atractivos El Bolson excursionistas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Detectan una nueva mutación de la variante ómicron en Suecia
Siguiente Post El arquero de Boca, Agustín Rossi, es ofrecido al Barcelona

Noticias relacionadas

Fin de semana electoral sin incidentes en la Cordillera

27 octubre, 2025

Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

22 octubre, 2025

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.