Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut: vientos de hasta 59 km/h y nubosidad para este jueves
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut: vientos de hasta 59 km/h y nubosidad para este jueves

    11 septiembre, 2025
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El municipio puso en valor la identidad de Km.8 con la recuperación de su parque histórico

El municipio puso en valor la identidad de Km.8 con la recuperación de su parque histórico

24 febrero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el marco del 121° aniversario de la ciudad, el intendente del municipio, Juan Pablo Luque realizó el acto oficial en dicho espacio, a fin de poner en valor la nueva imagen del mismo, muy importante para los vecinos de la ciudad por su significación simbólica y representación patrimonial. “Es una deuda saldada con este barrio”, manifestó el mandatario.

El parque reinaugurado cuenta con juegos con piso de goma, una cancha de bochas, playón deportivo, espacios verdes y luminarias para que el lugar se pueda disfrutar de manera segura.

Durante la inauguración, el intendente Juan Pablo Luque manifestó que “es un placer estar inaugurando este parque de km. 8 que tiene una riquísima historia y nos identifica en la historia de nuestros pioneros y pioneras. Una historia que además recogieron alumnos de la escuela ´Yapeyú´, lo cual demuestra que la identidad comodorense y barrial sigue latente y se transmite de generación en generación”.

En ese marco, el mandatario felicitó a los alumnos y docentes del colegio técnico “por involucrarse con la historia del barrio y sobre todo intentar mejorar la calidad de vida de todos los vecinos al pretender recuperar un espacio público para todos en el corazón de Don Bosco”.

El proyecto inicial tuvo el respaldo del Municipio desde el comienzo, cuando el actual intendente Juan Pablo Luque, se desempeñaba como viceintendente y se reunió con alumnos del Colegio Provincial Técnico N° 707 “Ciudad de Yapeyú”. Con el objetivo de aunar esfuerzos para recuperar el espíritu familiar y de esparcimiento que caracterizó al parque en sus primeras décadas, la intención fue volver a convertirlo en un lugar de encuentro para todos los vecinos del barrio.

Un proyecto estudiantil para mejorar el barrio

En el año 2019, a modo de proyecto final, tres cursos de la Escuela Provincial N° 707, seleccionaron tres proyectos distintos para ellos, entre los que se encontraba la recuperación del parque. Luego de la elección del proyecto, se avanzó en la búsqueda de un nombre, donde colocaron urnas en todos los comercios de Km.8 y la escuela.

De esta manera, por votación de los vecinos se denominó «Parque Don Otto Blumberg», en referencia a su creador, un alemán que extrañando el verde de su país natal, trabajó y dio origen a dicho espacio con la plantación de árboles, y flores. Con una reja armó una suerte de arado, que se lo ataba en la cintura, y así fue arando todo lo que hoy es el predio del Parque de Km. 8, que era de greda y piedra. Además construyó canteros y caminos.

Continuando en el relato de la historia del mismo, los directivos de la Compañía Ferrocarrilera del Petróleo, al ver que estaba transformando con esmero el lugar, le asignaron su cuidado a Otto de manera oficial y construyeron los bancos de hierro, los juegos (hamacas, tobogán, subibaja) e incluso, en el medio del parque, montaron una pista circular de cemento, donde había un caño central con los parlantes arriba.

En 1937, cuando los árboles ya habían crecido, inauguraron este espacio verde, convirtiéndolo en un centro de esparcimiento y vida social para las familias de la empresa. Entre las actividades que se desarrollaban, se destacan las presentaciones de la orquesta, conformada por vecinos, en las noches de verano, donde algunos bailaban al ritmo del tango o del paso doble. También está en la memoria de los pioneros las carreras de autitos impulsadas por el Padre Corti, que eran organizadas una vez al mes y solo podían participar con autitos fabricados por los propios participantes.

Asimismo, la gente iba al parque y hacía un picnic entre todos los presentes. Otros, jugaban en las canchas de bochas y bolos. Además, era el lugar de reunión durante los carnavales que organizaban en kilómetro 8 de las décadas del ’30 y ’40. Otro dato histórico que tiene el parque como escenario central, es el origen del primer equipo de básquet de Km.8.

La historia del árbol: una emotiva historia de inmigrantes croatas

Durante el acto, se plantó un árbol llegado de Croacia que se llama Koperba, junto a Nelly Antonia Zupanovic. Ella es hija de croatas y creció jugando en el parque de km. 8. Por ese motivo, donó semillas de su árbol para sembrar su impronta en el renovado espacio público de zona norte.

“Para mí es un honor que el Parque de Kilómetro 8 “Don Otto Blumberg” que me vio crecer, pueda albergar este árbol y junto con él este pedacito de la historia de mi familia”, manifestó con orgullo.

Sobre la historia del “Koperba”, relató que su familia recibió en la década del 50´ un sobre desde Croacia y en él venían semillas del árbol, redondas y oscuras, parecidas al fruto del calafate de nuestra zona.

“Mi padre, feliz de recibirlas y de sentir que tenía un pedacito de su añorada Croacia, las plantó en macetas y al cabo de un tiempo crecieron cinco árboles que los repartió entre mi hermano, mi prima, él y yo”, detalló Nelly, agregando que “se adaptó muy bien a nuestro clima, no tiene grandes raíces, su tronco es frío y recto, da un fruto muy parecido al calafate, pero no es dulce. En invierno pierde sus hojas pero en verano es frondoso y da muy buena sombra”, ideal para la fisonomía del parque.

“En mi jardín, todavía está esa Koperba plantada por mi padre, que mantiene viva las raíces de la familia generación tras generación y el recuerdo de mis padres inmigrantes”, sostuvo.

Continuando con este legado, Nelly les dio a sus hijos esquejes del árbol que plantaron en sus jardines, sabiendo que sabrán transmitir a sus nietos el significado del mismo. “Un árbol puede no significar mucho para algunas personas, pero para nuestra familia la Koperba es el recuerdo vivo de mis padres inmigrantes croatas, que trabajaron, forestaron y cuidaron nuestra ciudad, no como extranjeros, sino con el amor y compromiso de quien se siente agradecido por estas tierras que lo albergaron”, sentenció.

identidad municipio parque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Covid en la provincia: 24 contagios y un fallecido
Siguiente Post El Senado designó a sus autoridades en una sesión preparatoria

Noticias relacionadas

Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

10 septiembre, 2025

Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

10 septiembre, 2025

Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

10 septiembre, 2025

Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.