Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre
  • Ataques israelíes golpean a líderes de Hamás en Doha
  • Otamendi expulsado: podría perderse el debut en el Mundial 2026
  • Bolsonaro cada vez más cerca de ser condenado en Brasil
  • Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense: quiénes la componen y qué se acordó
  • Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN
  • La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno
  • Puerto Madryn: empezó juicio por jurados en causa de homicidio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025

    Ataques israelíes golpean a líderes de Hamás en Doha

    10 septiembre, 2025

    Otamendi expulsado: podría perderse el debut en el Mundial 2026

    10 septiembre, 2025

    Bolsonaro cada vez más cerca de ser condenado en Brasil

    9 septiembre, 2025
  • Política
    Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense quiénes la componen y qué se acordó

    Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense: quiénes la componen y qué se acordó

    9 septiembre, 2025
    comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei antes de fin de mes

    $LIBRA: comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei antes de fin de mes

    9 septiembre, 2025
    El Gordo Dan cruzó a Sebastián Pareja y Lule Menem

    El Gordo Dan cruzó a Sebastián Pareja y Lule Menem tras la derrota libertaria: «Deberían dar un paso al costado»

    9 septiembre, 2025
    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó No nos moveremos ni un milímetro del programa económico

    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”

    9 septiembre, 2025
    Javier Milei reunió a su mesa política nacional

    Javier Milei reunió a su mesa política nacional: ratificaron el rumbo del Gobierno y criticaron a opositores, medios y empresarios

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025

    Dólar en alza: cómo cotiza en los principales bancos tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    El dólar oficial alcanzó un récord histórico y quedó a un paso del techo de la banda cambiaria

    9 septiembre, 2025

    El BCRA baja el piso de tasas y pone a prueba al mercado

    9 septiembre, 2025

    Spotorno advirtió sobre reservas y dudas para pagar la deuda

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN

    Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN

    9 septiembre, 2025
    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    9 septiembre, 2025
    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    9 septiembre, 2025

    Milei suspendió su viaje a España tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    Elecciones Buenos Aires 2025: qué pasa si no fuiste a votar

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Los especialistas no pueden predecir si habrá nuevas variantes pero creen que Ómicron no fue la última

Los especialistas no pueden predecir si habrá nuevas variantes pero creen que Ómicron no fue la última

15 febrero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las dudas acerca del devenir de la pandemia son muchas y se multiplican, a casi dos años de declarada la emergencia sanitaria global. Desde la OMS advirtieron a los Gobiernos que no es momento de bajar la guardia y que es probable que el SARS-CoV-2 continúe mutando.

¿Qué probabilidades hay de que surja una nueva variante peligrosa del SARS-CoV-2? La duda se hace presente entre las autoridades sanitarias y tanto desde el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) como desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) insisten en que la pandemia no terminó e instan a los Gobiernos a mantener las medidas preventivas –según publica Infobae-.

Para Andrea Ammon, directora del ECDC y Maria Van Kerkhove, de la OMS, Ómicron no será la última variante. Las expertas aseguraron, además, que “no es seguro que el SARS-CoV-2 continúe mutando en cepas más leves que hacen que las personas se enfermen menos que las variantes anteriores”.

Pero, ¿es realmente así? El profesor Mario Clerici, catedrático de Inmunología de la Universidad Estatal de Milán y director científico de la Fundación Don Gnocchi, sostuvo: “Ninguno de nosotros puede decir qué pasará en el futuro. Especialmente porque este es un virus tan extraño que continuamente nos enfrenta a desafíos. Todo lo que podemos decir es dar pistas sobre lo que sucedió con cualquier otro virus”.

“En la historia del hombre ha habido al menos seis o siete saltos de especies de coronavirus de animal a hombre hasta ahora y el SARS-CoV-2 es sólo el último. En todos los demás casos, lo que sucedió fue que después de una fase aguda, el virus se volvió mucho más leve. Y todos estos coronavirus, excepto el MERS que, sin embargo, es otra historia, siempre han vivido con nosotros y nos dan síntomas que son resfriados muy leves, muy leves. Entonces, si nos basamos en lo que sucedió con todos los demás coronavirus, es bastante lógico suponer, esperar, que también sucederá lo mismo con este”, amplió el inmunólogo.

Con él coincidió el médico infectólogo y miembro de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (Sadi) Francisco Nacinovich (75.823), quien resumió que “nadie sabe qué va a pasar”.

Y tras explicar que “los virus cuando se replican cometen errores y no lo hacen siempre del mismo modo, y esos errores que va habiendo en la replicación son las mutaciones”, el especialista señaló que “algunos virus lo hacen más rápido como el VIH, otros más lentamente, y aún no está clara la dinámica exacta del SARS-CoV-2″.

“El virus de la gripe, por ejemplo, cambia a razón de un 1% por año su carga genética -agregó Nacinovich-. Eso hace que el organismo no reconozca al virus nuevo y esa es una de las razones por las que hay que vacunarse todos los años”.

Para él, “no es posible asegurar todavía si va a ocurrir eso con el SARS-CoV-2, aunque habría algunos indicios de que así podría ser, y que eso obligue a la vacunación periódica”.

“Y por otro lado -continuó- los cambios que ocurren en esas mutaciones a veces son más agresivos y a veces menos. La verdad que aventurarse en ese sentido es hacer ciencia ficción”. Por tal motivo, prefirió asegurar que “por lo que se conoce hasta ahora del virus es muy probable que haya nuevas variantes, pero de ahí a saber el impacto de las mismas es predecir el futuro”.

“Unos 15 años después de la pandemia de gripe de 1918 se aisló por primera vez el virus de la influenza y desde ahí sabemos que muta, pero siempre se dice de la gripe que lo más predecible es que es impredecible, y algo parecido es lo que pasa con el SARS-CoV-2. Por ahora no se sabe la dinámica”, insistió.

En opinión del médico infectólogo Roberto Debbag (MN 60253), “la posibilidad de que aparezca una nueva variante siempre existe aunque la mayoría de los investigadores internacionales predicen que es poco probable que si aparece una nueva variante tenga una mayor patogenicidad y vuelva a cero la pandemia”. “Esto se debe a la historia evolutiva de los virus anteriores y por lo que se vio en estos dos años”, aseguró.

Nacinovich agregó que “si bien en la actualidad se cuenta con más tecnología, no se pueden hacer demasiadas afirmaciones en ese sentido”.

Según Debbag, “hay desaceleradores para que esto ocurra (la mutación del virus) y uno de ellos es que cada vez más población tiene una dosis, dos dosis, tres dosis y algunos pocos países ya aplicaron una cuarta dosis”. “Esto, más los infectados que se dieron durante los dos años, más la alta transmisibilidad de Ómicron que infectó posiblemente a la mitad de la población en muchas regiones da un cierto estado inmunitario global -opinó-. Aunque falte mucho (sobre todo en países que no tienen acceso a vacunas), la inmunidad global está creciendo y eso actúa como un desacelerador de la aparición de nuevas variantes”.

“Habrá que estar atentos y vigilantes, y seguramente mientras haya menos gente vulnerable, a causa de la inmunidad que otorga la vacunación y la infección natural, será menos posible que el virus tenga dónde asentarse y desarrollarse”, coincidió Nacinovich, para quien no deben dejarse de lado las ya conocidas medidas de cuidado, “sobre todo, cuando termine el verano, que comienza la época de pasar más tiempo en lugares cerrados, no descuidar el uso del tapabocas para evitar la diseminación de este y otros virus respiratorios”.

Finalmente, Debbag aventuró que “el mundo está hablando hoy por hoy de lo que significa generar un mayor conocimiento sobre el coronavirus”. “Los grandes líderes internacionales e investigadores principales están hablando de la necesidad de vacunas que sean ‘pan coronavirus vaccine’, o sea, que sirvan para prevenir todos los potenciales coronavirus, al igual que futuros medicamentos que sirvan para tratar todas las variantes que puedan ir apareciendo -sostuvo-. Pero esto sólo se va a poder lograr si se conoce lo que se llama ‘el mundo coronavirus’, por eso es que las grandes potencias están incentivando a que se produzcan inversiones en desarrollo de conocimiento”.

“Hoy no se puede afirmar con precisión qué es lo que va a pasar; todo indica que habrá más variantes aunque ignoramos cuál va a ser el impacto”, concluyó Nacinovich.

 

Especialistas nuevas variantes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Desde el inicio de la temporada el SPMF intervino en 35 incendios
Siguiente Post Aseguran que corre serio riesgo la potabilización para Rawson, Trelew y Puerto Madryn

Noticias relacionadas

truco para identificar un billete falso con la cámara del celular

Truco para identificar un billete falso con la cámara del celular

26 agosto, 2025

Varios proyectos chubutenses en la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología en Chubut

10 agosto, 2025

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

La famosa planta que los especialistas recomiendan reemplazar por el papel higiénico

10 junio, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.