Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados
  • Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos
  • Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional
  • Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo
  • Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson
  • Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson
  • La convocatoria de Boca vs Huracán, trae cambios que agitan el panorama
  • Entregaron certificados a vecinos que participaron de los cursos de Alfabetización y Accesibilidad Digital
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Noche de Pioneros

    La municipalidad de Comodoro celebra la Noche de Pioneros con danzas, arte y sabores del mundo

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
  • Política
    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    26 julio, 2025

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025
  • Policiales
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
    Brutal Choque en la Ruta 151 Muertos y personas atrapadas

    Brutal Choque en la Ruta 151: Muertos y personas atrapadas

    26 julio, 2025
    Reconoció autoría de homicidio y evitó ir a juicio por jurados

    Reconoció autoría de homicidio y evitó ir a juicio por jurados

    26 julio, 2025
    incendio en auto encendido para calentarlo

    Falla mecánica provocó incendio en auto encendido para calentarlo en Esquel

    26 julio, 2025
    Accidente en la Ruta 3: Comienza la investigación de esta tragedia

    Accidente en la Ruta 3: Comienza la investigación de esta tragedia

    26 julio, 2025
  • Economía
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025

    Michael Díaz, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»Los especialistas no pueden predecir si habrá nuevas variantes pero creen que Ómicron no fue la última

Los especialistas no pueden predecir si habrá nuevas variantes pero creen que Ómicron no fue la última

15 febrero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las dudas acerca del devenir de la pandemia son muchas y se multiplican, a casi dos años de declarada la emergencia sanitaria global. Desde la OMS advirtieron a los Gobiernos que no es momento de bajar la guardia y que es probable que el SARS-CoV-2 continúe mutando.

¿Qué probabilidades hay de que surja una nueva variante peligrosa del SARS-CoV-2? La duda se hace presente entre las autoridades sanitarias y tanto desde el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) como desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) insisten en que la pandemia no terminó e instan a los Gobiernos a mantener las medidas preventivas –según publica Infobae-.

Para Andrea Ammon, directora del ECDC y Maria Van Kerkhove, de la OMS, Ómicron no será la última variante. Las expertas aseguraron, además, que “no es seguro que el SARS-CoV-2 continúe mutando en cepas más leves que hacen que las personas se enfermen menos que las variantes anteriores”.

Pero, ¿es realmente así? El profesor Mario Clerici, catedrático de Inmunología de la Universidad Estatal de Milán y director científico de la Fundación Don Gnocchi, sostuvo: “Ninguno de nosotros puede decir qué pasará en el futuro. Especialmente porque este es un virus tan extraño que continuamente nos enfrenta a desafíos. Todo lo que podemos decir es dar pistas sobre lo que sucedió con cualquier otro virus”.

“En la historia del hombre ha habido al menos seis o siete saltos de especies de coronavirus de animal a hombre hasta ahora y el SARS-CoV-2 es sólo el último. En todos los demás casos, lo que sucedió fue que después de una fase aguda, el virus se volvió mucho más leve. Y todos estos coronavirus, excepto el MERS que, sin embargo, es otra historia, siempre han vivido con nosotros y nos dan síntomas que son resfriados muy leves, muy leves. Entonces, si nos basamos en lo que sucedió con todos los demás coronavirus, es bastante lógico suponer, esperar, que también sucederá lo mismo con este”, amplió el inmunólogo.

Con él coincidió el médico infectólogo y miembro de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (Sadi) Francisco Nacinovich (75.823), quien resumió que “nadie sabe qué va a pasar”.

Y tras explicar que “los virus cuando se replican cometen errores y no lo hacen siempre del mismo modo, y esos errores que va habiendo en la replicación son las mutaciones”, el especialista señaló que “algunos virus lo hacen más rápido como el VIH, otros más lentamente, y aún no está clara la dinámica exacta del SARS-CoV-2″.

“El virus de la gripe, por ejemplo, cambia a razón de un 1% por año su carga genética -agregó Nacinovich-. Eso hace que el organismo no reconozca al virus nuevo y esa es una de las razones por las que hay que vacunarse todos los años”.

Para él, “no es posible asegurar todavía si va a ocurrir eso con el SARS-CoV-2, aunque habría algunos indicios de que así podría ser, y que eso obligue a la vacunación periódica”.

“Y por otro lado -continuó- los cambios que ocurren en esas mutaciones a veces son más agresivos y a veces menos. La verdad que aventurarse en ese sentido es hacer ciencia ficción”. Por tal motivo, prefirió asegurar que “por lo que se conoce hasta ahora del virus es muy probable que haya nuevas variantes, pero de ahí a saber el impacto de las mismas es predecir el futuro”.

“Unos 15 años después de la pandemia de gripe de 1918 se aisló por primera vez el virus de la influenza y desde ahí sabemos que muta, pero siempre se dice de la gripe que lo más predecible es que es impredecible, y algo parecido es lo que pasa con el SARS-CoV-2. Por ahora no se sabe la dinámica”, insistió.

En opinión del médico infectólogo Roberto Debbag (MN 60253), “la posibilidad de que aparezca una nueva variante siempre existe aunque la mayoría de los investigadores internacionales predicen que es poco probable que si aparece una nueva variante tenga una mayor patogenicidad y vuelva a cero la pandemia”. “Esto se debe a la historia evolutiva de los virus anteriores y por lo que se vio en estos dos años”, aseguró.

Nacinovich agregó que “si bien en la actualidad se cuenta con más tecnología, no se pueden hacer demasiadas afirmaciones en ese sentido”.

Según Debbag, “hay desaceleradores para que esto ocurra (la mutación del virus) y uno de ellos es que cada vez más población tiene una dosis, dos dosis, tres dosis y algunos pocos países ya aplicaron una cuarta dosis”. “Esto, más los infectados que se dieron durante los dos años, más la alta transmisibilidad de Ómicron que infectó posiblemente a la mitad de la población en muchas regiones da un cierto estado inmunitario global -opinó-. Aunque falte mucho (sobre todo en países que no tienen acceso a vacunas), la inmunidad global está creciendo y eso actúa como un desacelerador de la aparición de nuevas variantes”.

“Habrá que estar atentos y vigilantes, y seguramente mientras haya menos gente vulnerable, a causa de la inmunidad que otorga la vacunación y la infección natural, será menos posible que el virus tenga dónde asentarse y desarrollarse”, coincidió Nacinovich, para quien no deben dejarse de lado las ya conocidas medidas de cuidado, “sobre todo, cuando termine el verano, que comienza la época de pasar más tiempo en lugares cerrados, no descuidar el uso del tapabocas para evitar la diseminación de este y otros virus respiratorios”.

Finalmente, Debbag aventuró que “el mundo está hablando hoy por hoy de lo que significa generar un mayor conocimiento sobre el coronavirus”. “Los grandes líderes internacionales e investigadores principales están hablando de la necesidad de vacunas que sean ‘pan coronavirus vaccine’, o sea, que sirvan para prevenir todos los potenciales coronavirus, al igual que futuros medicamentos que sirvan para tratar todas las variantes que puedan ir apareciendo -sostuvo-. Pero esto sólo se va a poder lograr si se conoce lo que se llama ‘el mundo coronavirus’, por eso es que las grandes potencias están incentivando a que se produzcan inversiones en desarrollo de conocimiento”.

“Hoy no se puede afirmar con precisión qué es lo que va a pasar; todo indica que habrá más variantes aunque ignoramos cuál va a ser el impacto”, concluyó Nacinovich.

 

Especialistas nuevas variantes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Desde el inicio de la temporada el SPMF intervino en 35 incendios
Siguiente Post Aseguran que corre serio riesgo la potabilización para Rawson, Trelew y Puerto Madryn

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

La famosa planta que los especialistas recomiendan reemplazar por el papel higiénico

10 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.