El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, continúa impulsando la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, un espacio clave para visibilizar las producciones escolares y los procesos educativos en toda la provincia. En la reciente instancia regional, más de 120 proyectos participaron con gran diversidad geográfica, pedagógica y cultural.
Las propuestas provinieron de escuelas de nivel inicial, primario, secundario y superior de localidades como Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Lago Puelo, Rawson, Sarmiento, Dolavon, Cholila, Telsen, Paso de Indios, Gastre y Gan Gan, entre otras. La feria contó con representación de modalidades como Rural, Educación Técnico Profesional (ETP), Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) y Educación Intercultural y Bilingüe (EIB), reafirmando su carácter inclusivo y federal.
Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología en Chubut
De acuerdo con R3AM780. De los trabajos presentados, 45 fueron seleccionados para la instancia provincial, que se desarrollará a fines de agosto. Estos proyectos se dividen en ejes temáticos: 21 científicos, 12 tecnológicos, 6 artísticos y 5 matemáticos. La etapa provincial permitirá elegir las producciones que representarán a Chubut en la instancia nacional, prevista para octubre y noviembre en Buenos Aires y Posadas, Misiones.
La evaluación estuvo a cargo de un equipo de cerca de 50 docentes y especialistas que brindaron devoluciones pedagógicas para fomentar el pensamiento crítico y la creatividad. Desde el Ministerio de Educación destacan el compromiso de las instituciones y equipos docentes, y resaltan la feria como una política educativa fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes.