Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre
  • Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas
  • Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir
  • Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones
  • Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros
  • Santa Cruz y Neuquén también firmarán con el Gobierno nacional una baja de las retenciones al petróleo
  • Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew
  • Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    “El Potrero es el Mar”: Alumnos de Puerto Madryn culminan un año de aprendizajes náuticos

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025

    Intendente bahiense acuerda con empresas para financiar obras hidráulicas

    26 noviembre, 2025

    Pullaro enfría el diálogo con la Rosada: «Queremos que nos den respuestas»

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025

    Los bancos globales hablan de «recesión» y le cortan el crédito a los argentinos

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El Papa pidió paz y advirtió por las consecuencias de la guerra en Ucrania
Papa

El Papa pidió paz y advirtió por las consecuencias de la guerra en Ucrania

18 abril, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El papa Francisco pidió hoy «paz en la martirizada Ucrania» y lamentó que ya se vean «señales» de una crisis económica y alimentaria por la guerra con Rusia, al dar frente a una multitud su tradicional bendición de Pascua, durante la que también lamentó los «casos de criminalidad, violencia, corrupción y narcotráfico» en América Latina.

«Que haya paz en la martirizada Ucrania, tan duramente probada por la violencia y la destrucción de la guerra cruel e insensata a la que ha sido arrastrada», planteó el pontífice durante la bendición Urbi et Orbi («a Roma y al Mundo») del Domingo de Resurrección, durante la que suele referirse a los conflictos mundiales.

«Que un nuevo amanecer de esperanza despunte pronto sobre esta terrible noche de sufrimiento y de muerte. Que se elija la paz», reclamó Jorge Bergoglio, de 85 años, al hablar frente a cerca 100.000 fieles presentes en la Plaza San Pedro, según estimaciones del Vaticano.

Tras más de dos años sin público masivo a causa de la pandemia, el pontífice aprovechó para recorrer la Plaza en el papamóvil descubierto antes de iniciar el mensaje del día en que los cristianos del mundo conmemoran la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado.

En el mensaje, su vigesimonovena referencia explícita a la invasión rusa a Ucrania iniciada en febrero pasado, el Papa reclamó «que se dejen de hacer demostraciones de fuerza mientras la gente sufre».

«Por favor, no nos acostumbremos a la guerra, comprometámonos todos a pedir la paz con voz potente, desde los balcones y en las calles», sostuvo Francisco frente a los fieles, entre los que se encontraba el alcalde de la ciudad ucraniana de Melitopol, Ivan Fedorov, y tres parlamentarios del país europeo con los que ayer se reunió en privado.

Francisco, que dio su bendición tras haber celebrado la Misa de Resurrección en la Basílica de San Pedro, reclamó además «que los responsables de las naciones escuchen el grito de paz de la gente, que escuchen esa inquietante pregunta que se hicieron los científicos hace casi sesenta años: ¿Vamos a poner fin a la raza humana; o deberá renunciar la humanidad a la guerra?», incluida en un documento escrito por Albert Einstein y Bertrand Russell en 1955.

El Papa, que ya planteó varias veces su agradecimiento a los países que están acogiendo refugiados ucranianos, especialmente Polonia, sostuvo hoy que lleva «en el corazón a las numerosas víctimas ucranianas, a los millones de refugiados y desplazados internos, a las familias divididas, a los ancianos que se han quedado solos, a las vidas destrozadas y a las ciudades arrasadas».

«Tengo ante mis ojos la mirada de los niños que se quedaron huérfanos y huyen de la guerra. Mirándolos no podemos dejar de percibir su grito de dolor, junto con el de muchos otros niños que sufren en todo el mundo: los que mueren de hambre o por falta de atención médica, los que son víctimas de abusos y violencia, y aquellos a los que se les ha negado el derecho a nacer», lamentó Bergoglio.

En ese marco, Francisco destacó como «signos esperanzadores» «las puertas abiertas de tantas familias y comunidades que acogen a migrantes y refugiados en toda Europa».

De todos modos, el Papa pidió «que el conflicto en Europa nos haga también más solícitos ante otras situaciones de tensión, sufrimiento y dolor que afectan a demasiadas regiones del mundo y que no podemos ni debemos olvidar».

Elegido en 2013 el primer Papa latinoamericano de la historia, Francisco recordó hoy su región de origen y pidió «que Cristo resucitado acompañe y asista a los pueblos de América Latina que, en estos difíciles tiempos de pandemia, han visto empeorar, en algunos casos, sus condiciones sociales, agravadas también por casos de criminalidad, violencia, corrupción y narcotráfico».

En su habitual referencia a conflictos de todo el mundo, el Papa se centró, como de costumbre, en Medio Oriente, «lacerado desde hace años por divisiones y conflictos», y pidió «que los israelíes, los palestinos y todos los habitantes de la Ciudad Santa, junto con los peregrinos, puedan experimentar la belleza de la paz, vivir en fraternidad y acceder con libertad a los Santos Lugares, respetando mutuamente los derechos de cada uno».

Francisco incluyó además pedidos de «paz y reconciliación» para Líbano -a donde, según dijeron a Télam fuentes vaticanas, podría viajar el 12 de junio- Siria e Irak, país, éste último, que visitó en marzo de 2021, dentro de un recuerdo particular a «todas las comunidades cristianas que viven en Medio Oriente».

Tras pedir por el fin de los conflictos en Libia, Yemen, Myanmar y Afganistán, Francisco se enfocó en su pedido de paz para «todo el continente africano, para que acabe la explotación de la que es víctima y la hemorragia causada por los ataques terroristas, especialmente en la zona del Sahel, y que encuentre ayuda concreta en la fraternidad de los pueblos».

En particular, se refirió a Etiopía, Sudáfrica y República Democrática del Congo, a la que visitará la primera semana de julio en una gira que incluirá también Sudán del Sur.

En otra referencia a un país que visitará este año, Francisco pidió por «el camino de reconciliación que está siguiendo la Iglesia Católica canadiense con los pueblos indígenas», en vísperas del viaje que hará a la nación norteamericana a fines de julio.

«Queridos hermanos y hermanas, toda guerra trae consigo consecuencias que afectan a la humanidad entera: desde los lutos y el drama de los refugiados, a la crisis económica y alimentaria de la que ya se están viendo señales», lamentó el Papa.

En el cuarto día consecutivo de actividades de Pascua, Francisco finalizó la bendición planteando que «la paz es posible, la paz es necesaria, la paz es la principal responsabilidad de todos».

Mañana al mediodía, Francisco rezará el Regina Caeli (Reina del Cielo), la oración en honor a la Virgen María por la resurrección de su hijo Jesucristo que sustituye el rezo del Ángelus durante el tiempo pascual.

Luego encabezará, en la Plaza San Pedro, a las 18 de Roma, un encuentro con los chicos y chicas que participan en la Peregrinación de los Adolescentes organizada por la Iglesia italiana para el que se esperan unos 60.000 jóvenes.

advirtio consecuencias Papa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque recorrió la obra del Hotel Deportivo con el Vicegobernador Sastre
Siguiente Post Murphy: “El Ministerio de Educación antes de ponerse a discutir una hora más de clase, tendría que pagar los sueldos”

Noticias relacionadas

Violento operativo narco en Río: tres muertos y un niño herido

26 noviembre, 2025

Es identificado el cuerpo del rehén israelí que fue devuelto por Hamás

26 noviembre, 2025

EE. UU. avala el refuerzo militar taiwanés ante presión china

26 noviembre, 2025

Bolivia: Ordenan detener a magistrados autoprorrogados

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.