Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios
  • Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis
  • Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas
  • Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes
  • Controlaron un incendio bajo el tendido eléctrico en Pedregoso
  • “En honor a…”: Milei exhibió una camiseta de un club argentino en plena polémica con AFA
  • ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre
  • Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios

    24 noviembre, 2025

    Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis

    24 noviembre, 2025

    Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas

    24 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025

    Argentina firmó un convenio con EE.UU. para agilizar procesos aduaneros y reforzar el intercambio de información

    24 noviembre, 2025

    El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los nuevos vehículos de guerra del Ejército

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Operativo contrarreloj por tres desaparecidos en el río Negro

    24 noviembre, 2025

    Operativo de búsqueda en Cholila: localizaron a la joven de 14 años

    24 noviembre, 2025

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El Papa pidió paz y advirtió por las consecuencias de la guerra en Ucrania
Papa

El Papa pidió paz y advirtió por las consecuencias de la guerra en Ucrania

18 abril, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El papa Francisco pidió hoy «paz en la martirizada Ucrania» y lamentó que ya se vean «señales» de una crisis económica y alimentaria por la guerra con Rusia, al dar frente a una multitud su tradicional bendición de Pascua, durante la que también lamentó los «casos de criminalidad, violencia, corrupción y narcotráfico» en América Latina.

«Que haya paz en la martirizada Ucrania, tan duramente probada por la violencia y la destrucción de la guerra cruel e insensata a la que ha sido arrastrada», planteó el pontífice durante la bendición Urbi et Orbi («a Roma y al Mundo») del Domingo de Resurrección, durante la que suele referirse a los conflictos mundiales.

«Que un nuevo amanecer de esperanza despunte pronto sobre esta terrible noche de sufrimiento y de muerte. Que se elija la paz», reclamó Jorge Bergoglio, de 85 años, al hablar frente a cerca 100.000 fieles presentes en la Plaza San Pedro, según estimaciones del Vaticano.

Tras más de dos años sin público masivo a causa de la pandemia, el pontífice aprovechó para recorrer la Plaza en el papamóvil descubierto antes de iniciar el mensaje del día en que los cristianos del mundo conmemoran la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado.

En el mensaje, su vigesimonovena referencia explícita a la invasión rusa a Ucrania iniciada en febrero pasado, el Papa reclamó «que se dejen de hacer demostraciones de fuerza mientras la gente sufre».

«Por favor, no nos acostumbremos a la guerra, comprometámonos todos a pedir la paz con voz potente, desde los balcones y en las calles», sostuvo Francisco frente a los fieles, entre los que se encontraba el alcalde de la ciudad ucraniana de Melitopol, Ivan Fedorov, y tres parlamentarios del país europeo con los que ayer se reunió en privado.

Francisco, que dio su bendición tras haber celebrado la Misa de Resurrección en la Basílica de San Pedro, reclamó además «que los responsables de las naciones escuchen el grito de paz de la gente, que escuchen esa inquietante pregunta que se hicieron los científicos hace casi sesenta años: ¿Vamos a poner fin a la raza humana; o deberá renunciar la humanidad a la guerra?», incluida en un documento escrito por Albert Einstein y Bertrand Russell en 1955.

El Papa, que ya planteó varias veces su agradecimiento a los países que están acogiendo refugiados ucranianos, especialmente Polonia, sostuvo hoy que lleva «en el corazón a las numerosas víctimas ucranianas, a los millones de refugiados y desplazados internos, a las familias divididas, a los ancianos que se han quedado solos, a las vidas destrozadas y a las ciudades arrasadas».

«Tengo ante mis ojos la mirada de los niños que se quedaron huérfanos y huyen de la guerra. Mirándolos no podemos dejar de percibir su grito de dolor, junto con el de muchos otros niños que sufren en todo el mundo: los que mueren de hambre o por falta de atención médica, los que son víctimas de abusos y violencia, y aquellos a los que se les ha negado el derecho a nacer», lamentó Bergoglio.

En ese marco, Francisco destacó como «signos esperanzadores» «las puertas abiertas de tantas familias y comunidades que acogen a migrantes y refugiados en toda Europa».

De todos modos, el Papa pidió «que el conflicto en Europa nos haga también más solícitos ante otras situaciones de tensión, sufrimiento y dolor que afectan a demasiadas regiones del mundo y que no podemos ni debemos olvidar».

Elegido en 2013 el primer Papa latinoamericano de la historia, Francisco recordó hoy su región de origen y pidió «que Cristo resucitado acompañe y asista a los pueblos de América Latina que, en estos difíciles tiempos de pandemia, han visto empeorar, en algunos casos, sus condiciones sociales, agravadas también por casos de criminalidad, violencia, corrupción y narcotráfico».

En su habitual referencia a conflictos de todo el mundo, el Papa se centró, como de costumbre, en Medio Oriente, «lacerado desde hace años por divisiones y conflictos», y pidió «que los israelíes, los palestinos y todos los habitantes de la Ciudad Santa, junto con los peregrinos, puedan experimentar la belleza de la paz, vivir en fraternidad y acceder con libertad a los Santos Lugares, respetando mutuamente los derechos de cada uno».

Francisco incluyó además pedidos de «paz y reconciliación» para Líbano -a donde, según dijeron a Télam fuentes vaticanas, podría viajar el 12 de junio- Siria e Irak, país, éste último, que visitó en marzo de 2021, dentro de un recuerdo particular a «todas las comunidades cristianas que viven en Medio Oriente».

Tras pedir por el fin de los conflictos en Libia, Yemen, Myanmar y Afganistán, Francisco se enfocó en su pedido de paz para «todo el continente africano, para que acabe la explotación de la que es víctima y la hemorragia causada por los ataques terroristas, especialmente en la zona del Sahel, y que encuentre ayuda concreta en la fraternidad de los pueblos».

En particular, se refirió a Etiopía, Sudáfrica y República Democrática del Congo, a la que visitará la primera semana de julio en una gira que incluirá también Sudán del Sur.

En otra referencia a un país que visitará este año, Francisco pidió por «el camino de reconciliación que está siguiendo la Iglesia Católica canadiense con los pueblos indígenas», en vísperas del viaje que hará a la nación norteamericana a fines de julio.

«Queridos hermanos y hermanas, toda guerra trae consigo consecuencias que afectan a la humanidad entera: desde los lutos y el drama de los refugiados, a la crisis económica y alimentaria de la que ya se están viendo señales», lamentó el Papa.

En el cuarto día consecutivo de actividades de Pascua, Francisco finalizó la bendición planteando que «la paz es posible, la paz es necesaria, la paz es la principal responsabilidad de todos».

Mañana al mediodía, Francisco rezará el Regina Caeli (Reina del Cielo), la oración en honor a la Virgen María por la resurrección de su hijo Jesucristo que sustituye el rezo del Ángelus durante el tiempo pascual.

Luego encabezará, en la Plaza San Pedro, a las 18 de Roma, un encuentro con los chicos y chicas que participan en la Peregrinación de los Adolescentes organizada por la Iglesia italiana para el que se esperan unos 60.000 jóvenes.

advirtio consecuencias Papa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque recorrió la obra del Hotel Deportivo con el Vicegobernador Sastre
Siguiente Post Murphy: “El Ministerio de Educación antes de ponerse a discutir una hora más de clase, tendría que pagar los sueldos”

Noticias relacionadas

Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica

24 noviembre, 2025

Un bombardero B-52 acompañado de varios aviones de guerra FA-18 vuelan cerca de la costa de Venezuela

24 noviembre, 2025

La salida de una ONG clave deja a Gaza con mayor incertidumbre humanitaria

24 noviembre, 2025

Amplio rechazo en EE.UU. a una acción militar en Venezuela

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.