Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026
  • El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones
  • Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes
  • Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza
  • “Pagamos el agua y no podemos regar”: productor reclama por la baja del caudal en los canales
  • El emotivo mensaje de Di María tras la muerte de Miguel Ángel Russo
  • Maduro advierte a EE.UU.: “Si atacan, responderemos”
  • El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes

    8 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025
  • Política

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025

    El Gobierno respira: la oposición falló y el régimen de DNU sigue en suspenso

    8 octubre, 2025

    Escándalo: hallan contrato por un millón de dólares entre Espert y «Fred» Machado

    8 octubre, 2025

    Caputo busca un préstamo repo con respaldo de DEGs del Tesoro de EE.UU.

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Romero: “La actitud del Gobierno de denunciar una situación que le es propia es bastante hipócrita”
Romero

Romero: “La actitud del Gobierno de denunciar una situación que le es propia es bastante hipócrita”

27 junio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo aseveró la diputada nacional de Juntos por el Cambio, Ana Clara Romero, respecto de la grave situación de las escuelas 93 y 7719 de El Maitén donde una pérdida generalizada de monóxido de carbono estuvo muy cerca de desencadenar una tragedia. Además criticó cuestiones como la falta de reclamos por el 12 por ciento de regalías en la diferencia del barril de crudo del mercado externo con el nacional. Y en cuanto a la decisión del Gobierno de invertir 900 millones para una consultoría en relación al delicado problema del agua consideró que “no podemos descansar en una consultora externa para fijar nuestra política hídrica”.

“Nosotros no sólo lo relevamos, sino estamos muy atentos a las noticias y a las comunicaciones de los distintos establecimientos, lo venimos denunciando, presentando notas en obras públicas y también fijamos postura con la lamentable situación de El Maitén, primero solidarizándonos con los familiares tanto del equipo docente como los de los alumnos que fueron afectados por el hecho”, expresó Romero.

“Además señalando que la actitud del Gobierno de ponerse a denunciar una situación que le es propia es bastante hipócrita, en lugar de brindar soluciones, es como una manera de tirar la pelota afuera, que en definitiva es lo que viene haciendo respecto de estas situaciones”, criticó la diputada nacional.

“Si bien somos senadores nacionales, compartimos la misma postura con muchos referentes de Juntos con el Cambio. Son quienes están gobernando, quienes deben hacerse cargo, nosotros pedimos explicaciones, seguimos las cuestiones, pero es una responsabilidad inherente a la función que asumieron. Y es como que no entienden que deben poner la cara y dar las soluciones”, sostuvo.

“Tranquilamente podría haber ocurrido una tragedia y que estamos esperando, que ocurra eso para ponerse en movimiento”, aseveró Romero.

“Tuvieron prácticamente dos años las escuelas cerradas por la pandemia como para no ponerlas mínimamente en condiciones, es un porcentaje muy grande, no es un caso aislado, una excepción, es prácticamente la regla en Chubut, es tremendo”, lamentó.

“El Gobierno no tiene mucha plata porque espera sentado cobrar las regalías, ese es el problema, pero no da ninguna pelea que tenga que ver, por ejemplo, con mejorar los recursos de la Provincia”, consideró Romero sobre la escasez de recursos.

“Cada tanto salta en época de campaña hablando de una supuesta reparación histórica y después cuando no le va bien en las elecciones se pincha y vuelve a sentarse en la mesa fija a esperar que suba automáticamente el precio del petróleo”, recriminó.

“Hay una ausencia absoluta de una agenda productiva y de una serie de reclamos que están pasando, lo venimos sosteniendo hace meses, hemos presentado proyectos en el Congreso y pedidos de informe al Ministerio de Hidrocarburos de la Provincia”, enfatizó Romero.

“Tenemos una brecha entre el valor del barril de petróleo de exportación que hoy está en unos 115 dólares y el de venta en el mercado interno que son 65 dólares, nosotros sobre esa diferencia de 50 dólares que es montón tenemos un 12 por ciento de regalías y nadie las pelea, nadie las pide y nadie patalea frente al Gobierno Nacional, frente a la Secretaría de Energía, frente a YPF que por su posición en el mercado maneja casi el 60 por ciento y fija el precio, para decir que está pasando y como compensamos esto que estamos perdiendo”, analizó.

“Cuando uno plantea está discusión te dicen que sos un gorila, que si fuera así el precio de la nafta debería estar arriba de los 180 pesos, la realidad es que la nafta sigue subiendo y que nosotros venimos subsidiando el precio del combustible de todo el país”, replicó.

“Es uno de los lugares donde podemos mejorar los recursos para solucionar por ejemplo la situación edilicia de los establecimientos escolares”, subrayó.

Sobre el crítico problema del agua, y el anuncio del Gobierno de gastar 900 millones de pesos en consultorías, Romero indicó que “lo estamos analizando para tener un pronunciamiento más orgánico”.

“Vengo a hacer el mismo señalamiento que cuando Wado De Pedro salió con la brillante idea de centralizar el manejo del agua en un organismo nacional”, apuntó.

“Está claro, después de la reforma constitucional de 1994, que los recursos naturales son potestad originaria de las provincias, Nación puede dar lineamientos básicos, pero la administración es de los estados provinciales”, recordó.

“Nosotros deberíamos tener el equipo técnico conocedor en nuestro territorio, estadísticas, registros históricos de evolución e involución de caudales, la cuenca del Río Chubut está más estudiada que la del Senguer, pero no podemos alegremente descansar en que lo termine decidiendo una consultora externa sobre nuestra política hídrica”, alertó Romero.

“Me parece descolgado, es otra manera de patear la pelota afuera. En agosto del 2021 se declaró la Emergencia Hídrica Provincial por la cual se destinaban 500 millones de pesos que se dividían 250 para obras públicas y el otro 50 por ciento para el IPA, además de otros 76 millones para comprar las bombas sumergibles”, expuso.

“Hoy no hay nada, no están las bombas y al día de hoy los avances concretos son muy pocos, apenas se han iniciado algunas licitaciones, estamos más cerca que se venzan los plazos de la emergencia que de otra cosa”, advirtió.

“No hay gestión, no hay acción, y esto llena de impotencia a la gente y a nosotros también porque estamos en un lugar de decisión, un respaldo de la comunidad refrendado en las últimas elecciones, pero los lugares del Ejecutivo son de ellos”, endilgó.

“Nosotros podemos plantear alternativas, pero nada de esto se viene profundizando, y mientras tanto hacen estos rulos que tardan un año y pico y cuando se hacen, con la inflación del 5, 6, 7 por ciento mensual que nos viene generando el Gobierno no alcanza para cubrir los rubros previstos, es un permanente hacer como qué sin hacer nada”, sentenció.

 

Gobierno Romero situación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Reportan 25.680 contagios de coronavirus en el país, un 8,4% menos que la semana pasada
Siguiente Post Nuevo curso de manipulación de alimentos en la localidad, con gran participación

Noticias relacionadas

Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

9 octubre, 2025

Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

8 octubre, 2025

El Gobierno respira: la oposición falló y el régimen de DNU sigue en suspenso

8 octubre, 2025

Escándalo: hallan contrato por un millón de dólares entre Espert y «Fred» Machado

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.