Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alerta máxima: Bajo nivel del río Chubut preocupa a autoridades y vecinos
  • Éxodo empresarial: 16 multinacionales abandonan Argentina bajo gobierno de Milei
  • Fue vendido al campeón de la Libertadores, presionó para jugar el Mundial Sub 20 y hoy luce la 10 de la Selección: “Era su sueño”
  • McDonald’s abrirá su primer local en Chubut: cuándo y dónde será la inauguración
  • Intensas lluvias y alerta amarilla en Chubut: las zonas más afectadas
  • Estados Unidos define este sábado el salvataje financiero para Argentina: Caputo y Bessent se reúnen en Washington
  • Descubren una Helianthochelys redondita: la nueva especie de tortuga laúd fósil en Argentina
  • Israel se prepara para ejecutar de inmediato la primera fase del plan de Trump
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Rawson presentó el Consejo Municipal de Juventud con amplia participación de jóvenes

    3 octubre, 2025

    Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt

    3 octubre, 2025

    Vecinos de Rawson reclaman a la Justicia que anule la ordenanza de aumentos en la Cooperativa

    3 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    La campaña de limpieza llega a Nueva Chubut y Gobernador Fontana con contenedores para chatarra, escombros, neumáticos y aparatos eléctricos

    3 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut: cuándo y dónde será la inauguración

    4 octubre, 2025

    McDonald’s abre su primer local en Comodoro en 2025

    3 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

    3 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alerta máxima: Bajo nivel del río Chubut preocupa a autoridades y vecinos

    4 octubre, 2025

    Éxodo empresarial: 16 multinacionales abandonan Argentina bajo gobierno de Milei

    4 octubre, 2025

    Fue vendido al campeón de la Libertadores, presionó para jugar el Mundial Sub 20 y hoy luce la 10 de la Selección: “Era su sueño”

    4 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut: cuándo y dónde será la inauguración

    4 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas

    3 octubre, 2025

    Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina

    3 octubre, 2025

    Bessent y sus redes en Argentina: del círculo de Soros al gabinete de Milei

    3 octubre, 2025

    Espert niega su renuncia tras reunión con Milei en Olivos

    3 octubre, 2025

    Milei y Macri sellaron en Olivos un acuerdo político para trabajar juntos tras las elecciones: “muy fructífera reunión”

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones

    3 octubre, 2025

    Pequeño J rechazó la extradición voluntaria a la Argentina

    3 octubre, 2025

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025
  • Economía

    Éxodo empresarial: 16 multinacionales abandonan Argentina bajo gobierno de Milei

    4 octubre, 2025

    Estados Unidos define este sábado el salvataje financiero para Argentina: Caputo y Bessent se reúnen en Washington

    4 octubre, 2025

    El dólar real subió 16%: ¿alcanza para sumar reservas?

    3 octubre, 2025

    EE.UU. activa swap de USD 20.000 millones para desplazar a China y contener la crisis financiera argentina

    3 octubre, 2025

    FMI y Tesoro de EE.UU. avanzan en asistencia financiera a la Argentina

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

    3 octubre, 2025

    Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

    3 octubre, 2025

    Lanzan programa para equidad en trasplantes de córneas

    3 octubre, 2025

    Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

    3 octubre, 2025

    Gobierno anuncia obras por $30.000 millones en Garrahan

    3 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Dólar a $300 y salarios: la devaluación dejó los ingresos de los trabajadores argentinos entre los más bajos de la región
Dólar

Dólar a $300 y salarios: la devaluación dejó los ingresos de los trabajadores argentinos entre los más bajos de la región

20 julio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El dólar blue volvió a superar un récord y se acomodó arriba de los 300$, dejando en evidencia la velocidad en la que el peso argentino se devalúa día a día. La brecha cambiaria, actualmente, es superior al 130% y genera preocupación.

En ese sentido, los salarios y jubilaciones argentinos, medidos al tipo de cambio paralelo, quedaron ubicados entre los más inferiores de la región, acorde a una medición de ingresos medios, salario mínimo, piso de jubilaciones y las remuneraciones de empleados como docentes, médicos y policías en la Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Perú y Ecuador que realizó Infobae por la economista Natalia Motyl.

La evaluación dejó como resultado el impacto que tiene la dispersión de cotizaciones del tipo de cambio en el ranking salarial regional. La Argentina, en ese sentido, aparece en el último lugar (con USD 151) de la lista de seis países considerados al tomar en cuenta el salario mínimo y el salario promedio con el dólar paralelo a $300. Si se calculara con el precio de la divisa oficial mayorista administrada por el Banco Central, sería de USD 335.

En lo que va del séptimo mes del año, el dólar libre subió a 63 pesos o un 26,5%. El contexto de presiones cambiarias le hace realmente difícil al BCRA poder acumular reservas. La autoridad monetaria vendió otros USD 120 millones en la rueda oficial.

En el mes, el Banco Central mantiene un saldo neto negativo por su intervención en el mercado de cambios del orden de los 891 millones de dólares. Y en 2022, acumuló compras netas en la plaza mayorista por unos USD 951 millones, una cantidad que representa el 12,8% del saldo neto a favor obtenido en el mismo lapso del año pasado, que acumulaba unos USD 7.430 millones al 19 de julio de 2021.

Las reservas internacionales brutas cayeron el lunes USD 130 millones y finalizaron en 40.013 millones de dólares.

Razones de la caída

Para Natalia Motyl, “la Argentina es uno de los países de la región latinoamericana con uno de los niveles de pass through (traslado a precios de la devaluación) más altos. Por lo tanto, cualquier suba del tipo de cambio se ve inmediatamente reflejado en un aumento de precios. Además, como la brecha entre el dólar oficial y el blue es altísimo, superando el 130%, los precios de la economía comienzan a responder al dólar blue y no al oficial, por eso vemos que toman como referencia el tipo de cambio paralelo”.

“Por otro lado, en una Argentina en el que el nivel de vida de un trabajador privado se ha erosionado en 40% en los últimos 10 años, el 50% de un salario promedio se va a satisfacer las necesidades más básicas y los rubros que más incremento de precios tuvieron en los últimos meses fueron alimentos, bebidas e indumentaria. Esto se da porque toda suba del tipo de cambio impacta más sobre bienes transables que sobre bienes no transables. Que estos últimos tienen menor margen de ajuste”, dijo a Infobae.

“Por otra parte, entramos en un periodo en el que la suba de tasas de los principales bancos del mundo, está impactando negativamente sobre el valor de las monedas locales. La Argentina no quiere subir las tasas de interés entonces es como una política monetaria expansiva que termina erosionando, aún más, el valor de la moneda local”, concluyó.

En tanto, el ex secretario de Finanzas y director de la consultora Quantum Daniel Marx mencionó que “el vínculo que hay entre devaluación y poder de compra pasa por el Índice de inflación. Ciertamente lo que vemos acá es que esta devaluación del dólar contado con liquidación o la suba del costo de los futuros en el mercado del Rofex tiene algún traslado en la tasa de inflación y esto sí afecta a los salarios y su poder de compra”.

Sebastián Menescaldi, director de EcoGo, en tanto, consideró que “el problema no es solo el salario en dólares sino más bien qué está ocurriendo con el precio de los bienes en dólares. Contra el dólar financiero, la reciente suba se comió toda la mejora del poder adquisitivo del salario que tuviste en el año y te lleva a niveles de capacidad de compra similares a los de fines de 2020″.

Para Damián Di Pace (Focus Market), “la pérdida de poder de compra se ve de forma acelerada porque la variación de precios, con restricciones a importaciones, más la renuncia de Martín Guzmán más las expectativas que no se revierten y la emisión monetaria para salvar a los bonos en pesos. Si vemos en términos vinculados al tipo de cambio, los salarios están en un nivel casi un 30% por debajo del 2019 cuando se generó la segunda devaluación de Mauricio Macri”, dijo.

“Además la Argentina tiene una inflación en dólares. Los autos aumentaron casi 90% en dólares en 2022 en comparación con 2019 y la indumentaria aumentó 60 por ciento. Eso sucede porque tenemos un tipo de cambio retrasado frente a una inflación elevada. Y las restricciones de importaciones hacen que algunos insumos clave para la producción se pongan a un tipo de cambio más cerca del paralelo que del oficial”, mencionó.

argentino Devaluación Dolar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Teatro del Muelle con dos nuevas propuestas para el fin de semana
Siguiente Post Maderna: “Les tapamos la boca a los que decían que no teníamos apoyo de Nación”

Noticias relacionadas

Éxodo empresarial: 16 multinacionales abandonan Argentina bajo gobierno de Milei

4 octubre, 2025

Estados Unidos define este sábado el salvataje financiero para Argentina: Caputo y Bessent se reúnen en Washington

4 octubre, 2025

El dólar real subió 16%: ¿alcanza para sumar reservas?

3 octubre, 2025

EE.UU. activa swap de USD 20.000 millones para desplazar a China y contener la crisis financiera argentina

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.