Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La provincia podría mejorar entre 5 mil y 6 mil millones de pesos por mes su recaudación por regalías
provincia

La provincia podría mejorar entre 5 mil y 6 mil millones de pesos por mes su recaudación por regalías

8 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El senador de Juntos por el Cambio, Ignacio «Nacho» Torres, espera un amplió apoyo al proyecto de ley de Dólar Petróleo para que Nación compense la mala liquidación de las regalías por la diferencia de dólar oficial y el dólar bolsa en la provincia. Incluso el legislador trelewense es optimista en que el Ejecutivo nacional lo resuelva antes de desandar el proceso legislativo en el Congreso. En todo caso impulsará el tratamiento sobre tablas en el Senado.

En una foto política que no muchos imaginaban (arriba), el senador de Juntos por el Cambio mantuvo una reunión, acompañado de la diputada nacional del mismo sector, Ana Clara Romero, con el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge “Loma” Ávila.

“Te soy 100 por ciento franco, si vos sos un sindicalista de los trabajadores de un sector que cada vez tiene más incertidumbre no sólo por las cuestiones de la macro economía, sino porque nosotros tenemos una cuenca madura y las regalías impactan en la calidad de vida de todos los chubutenses, nos parece que sería absurdo blindarse, aislarse y no hablar con todos”, justificó «Nacho» Torres en diálogo con Radio 3.

«Tenemos un proyecto de ley del que particularmente le interesaba saber los detalles al sindicato y decidimos acercarnos para debatir sobre cuáles eran las consideraciones que tenían. Les pareció bien, por eso recibimos el apoyo, insisto, tiene que ser un proyecto de los chubutenses para defender nuestros propios intereses», remarcó.

«Hay mucha confusión sobre la implicancia, incluso en algún medio nacional hablaban de un dólar petroka, nosotros no planteamos un desdoblamiento cambiario, sino una compensación a la Provincia a la hora de liquidar regalías», aclaró.

«Hoy se están generando 38 millones de dólares en regalías hidrocarburíferas por mes y eso se liquida a un dólar oficial, entre 135 y 139 pesos promedio, cuando en realidad la Provincia y todos los Estados soberanos se endeudan con un dólar MEP, el dólar bolsa, que superó la brecha de un 130 por ciento. Quiere decir que a la Provincia se le está arrebatando entre 5 mil y 6 mil millones de pesos mensuales», precisó Torres.

«Si hacemos un análisis anual, nos están arrebatando más de 25 escuelas, dos veces y medio el Hospital que se hizo y todavía no se inauguró en Trelew, estamos hablando de comprometer el gasto corriente, el sueldo de los docentes, de la seguridad, de los trabajadores de la Salud, los insumos sanitarios», argumentó.

«Es un proyecto que se debería defender con mucho más vehemencia por parte del Gobierno provincial», demandó.

«Lo que plantean con el dólar soja es una medida sectorial, pero lo que estamos planteando nosotros no impacta en la cadena de producción del privado, sino únicamente a la liquidez de la regalías, lo que sí impacta en las arcas del gobierno provincial», comparó el legislador de Juntos por el Cambio.

«Hubo de hecho una opción superadora por parte de un sector del peronismo que a mí me parece acorde que en caso de avanzar, se genere un fideicomiso para que ese dinero no vaya a un barril sin fondo como ha pasado tantas veces y se malgaste, sino que se utilice para lo que hoy más surge como es hoy la infraestructura escolar por ejemplo», valoró.

«Soy optimista porque supuestamente hay una buena relación entre el Gobierno Provincial y Nacional, y mucho más con el nuevo ministro de Economía (Sergio Massa), y hasta se podrían sortear los plazos parlamentarios y que sea una medida ejecutiva, que se resuelva rápido, no estamos pidiendo nada extraordinario, estamos pidiendo que se devuelva a la Provincia de Chubut lo que corresponde, nada más ni nada menos que eso», anheló.

«Es una medida coyuntural, en épocas de incertidumbre lo ideal sería que haya un solo tipo de cambio, pero como es un tema que no se resuelve de un día para el otro, como Provincia tenemos que blindarnos y cuidar que no nos lleve puesto la coyuntura. Este proyecto nos podría dar la posibilidad para garantizar lo más básico, la seguridad, la salud y la educación», ponderó.

«Lo hablé personalmente con el ministro de Economía de la Provincia, Oscar Antonena, también lo hablaron algunos referentes de nuestro equipo económico, también con el ministro de Hidrocarburos, le hicimos llegar la propuesta al Gobernador y todos coinciden en la necesidad de empujar el proyecto, de hecho creo que la OFEPI hará lo propio», destacó el dirigente opositor.

«La OFEPI aglutina a todas las provincias productoras de petróleo y hay un particular interés en que esto salga, porque es una medida regional, porque esto también afecta a provincias como Neuquén, Río Negro, Mendoza, Jujuy», insistió.

«Debería venir de la mano de una decisión del Ejecutivo por una cuestión de celeridad, porque muchas veces los tiempos parlamentarios exceden a las urgencias de la ciudadanía, necesitamos de que se trate cuánto antes. En caso de que no haya novedades en los próximos días lo vamos a presentar sobre tablas en la próxima sesión del Senado», reclamó.

El precio internacional del petróleo ronda los 100 dólares, pero Torres lamentó que “tenemos un doble problema, primero que no se respeta ese valor, sino que hay un barril criollo que se fija a poco más de la mitad, encima liquidado a un dólar ficticio”.

“Muchos dicen que Chubut debería ser Dubai, y sí, deberíamos estar mucho mejor, pero en gran parte no lo estamos por estas regulaciones de la mala política cambiaria del Gobierno Central, que implica más dinero para ellos, pero a las Provincias las perjudica y muchísimo», criticó.

«Chubut tiene un presupuesto promedio anual de 260 mil millones de pesos y estamos hablando de que pierde entre 5 y 6 mil millones de pesos por mes por sostener un dólar ficticio», recalcó.

«Tenemos entendido que de hecho Loma Ávila viajará esta semana a Buenos Aires para transmitírselo al Ejecutivo, que tendrá una reunión con el ministro de Economía también y hacer fuerza desde su lugar», señaló.

«Debería haber un aval de todos los sectores, de toda la dirigencia, incluso de los intendentes, porque esto impacta en los municipios, las regalías se coparticipan y es mucho dinero lo que están perdiendo», exhortó Torres en el final.

pesos Provincia recaudación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Una escuela de Cholila lleva cuatro años esperando que le arreglen los calefectores
Siguiente Post Turismo se capacitó para optimizar la atención a residentes locales y visitantes

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.