Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
  • Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”
  • Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad

    21 octubre, 2025

    Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Fita: “Luque tiene grandes chances de ser candidato a gobernador”
Fita

Fita: “Luque tiene grandes chances de ser candidato a gobernador”

26 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario de Coordinación de Gabinete del Municipio, Gustavo Fita en diálogo con Crónica analizó la actualidad política de esta ciudad. Habló sobre las elecciones de 2023 y el rol fundamental que podría tener el intendente Juan Pablo Luque en la carrera electoral por la gobernación.

Camino al 2023: “Luque es la persona que puede representarnos provincialmente”

Fita dio inicio a la entrevista con este diario refiriéndose a las elecciones de 2023 y las aspiraciones que existen dentro del equipo de trabajo que comanda Juan Pablo Luque en Comodoro. Durante los últimos días, el tema de la disputa por la gobernación volvió a hacerse presente en la agenda de los medios de comunicación, con una preponderancia, si se quiere, de una sola figura política de la provincia. El actual vicegobernador Ricardo Sastre blanqueó recientemente que quiere competir para ser gobernador, dijo públicamente que quiere ser el primer mandatario provincial oriundo de Puerto Madryn. Lo que no está del todo claro, es cómo pretende Sastre encarar las elecciones del año próximo. Tiempo atrás, Martín Ebene, secretario de Gobierno del Municipio de Madryn, dijo en una entrevista con este diario que Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre irían juntos a los comicios. “Es algo que ya está cerrado”, dijo el funcionario en julio. Muchos quieren saber qué es lo que finalmente sucederá, si habrá una fórmula conjunta o si solo estarán dentro de un mismo frente. El secretario de Coordinación de Gabinete del Municipio de Comodoro se refirió a este tema.

“Dentro del peronismo, lo que nosotros intentamos es tener siempre a las mejores mujeres y hombres, sea quien sea que nos represente. Hoy en día, Juan Pablo (Luque) tiene grandes posibilidades de mostrar a la provincia lo que está haciendo en la ciudad, es la persona que puede representarnos provincialmente, que puede mostrar cuál sería su gestión hacia la provincia, la misma gestión que venimos realizando en Comodoro. Él ha demostrado ser una persona generadora de equipos, una persona que transmite confianza, que no dice cosas alocadas o al aire. Lo que él dice, es precisamente lo que nos dijo el día que nos juntó como equipo de trabajo. Él nos planteó la idea de tener proyectos cumplibles, que nos propusiéramos metas y objetivos”, sostuvo el funcionario del Municipio local.

“Nunca prometemos cosas que no podemos cumplir”

El titular de la Secretaría de Coordinación de Gabinete Fita continuó con su análisis sobre la gestión de gobierno que encabeza el intendente Luque y planteó que, de cara al 2023, con el objetivo de seguir potenciando la idea de gobierno que hay en esta ciudad, y teniendo en cuenta las aspiraciones que pueden existir dentro del frente local para llegar hasta la gobernación de la provincia, es fundamental ser cautelosos y tener los pies sobre la tierra, y sobre todo hablarle a la gente con la verdad.

“Nosotros hemos generado equipos de trabajo, seguro que tenemos nuestras cosas buenas y nuestras cosas malas, pero siempre tratamos de hacerle frente a los problemas con la verdad, y nunca prometemos cosas que no podemos cumplir. Dijimos que queríamos poner a Comodoro de cara al mar, que queríamos que nuestra ciudad fuera un atractivo turístico, un lugar que nos enmarque, que sea una ciudad de eventos. Estamos cumpliendo con lo que nos propusimos. Al hablar de la representación provincial, nosotros no decimos que no puede haber otros hombres o mujeres que puedan hacerlo. Lo que creemos, es que hoy Juan Pablo es una figura muy capacitada para representarnos”.

La posible candidatura de Luque: “Hoy no estamos mirando eso”

Gustavo Fita le puso paños fríos a una posible candidatura de Juan Pablo Luque para la gobernación 2023 y afirmó que si bien el mandatario comodorense tiene muchas chances de ser candidato, hoy en Comodoro están enfocados al cien por cien en la gestión de gobierno. “Yo creo que hoy Juan Pablo tiene grandes chances de ser candidato a gobernador. Sucede que, hoy por hoy, con el contexto que tenemos a nivel nacional y provincial, sumando también lo que pasó en la ciudad recientemente, nosotros hoy no estamos mirando eso, porque estamos preocupados y ocupados en la gestión. Si después él decide ser candidato, está claro que nuestra mejor carta de presentación va a ser lo que hicimos en la ciudad y lo que hemos planteado como equipo de trabajo”.

Durante la charla que mantuvo con este diario, Gustavo Fita analizó también el escenario electoral interno que podría darse el próximo año dentro del Frente de Todos a nivel local, y se refirió a la posible candidatura de Germán Issa Pfister para la intendencia de esta ciudad. El funcionario local respaldó al secretario de Economía del Municipio y subrayó que “él es un gran responsable del equilibrio financiero y económico de la Municipalidad”.

“Yo vuelvo a insistir con que, nosotros, para tener una continuidad de nuestro proyecto político vamos a demostrar que podemos concretar esto con hechos. La realidad nos va a marcar lo que hicimos como gestión. Somos un gran equipo de trabajo, Juan Pablo lo conduce y lo lleva adelante, y Germán (Issa Pfister) es un gran responsable del equilibrio financiero y económico de la Municipalidad. Nosotros estamos dispuestos a seguir trabajando por este proyecto”, sostuvo Fita.

“Vinimos a cambiar la historia de nuestra ciudad”

El secretario de Coordinación de Gabinete del Municipio resaltó que la idea madre que impera en el equipo de trabajo que conduce el intendente Luque, es seguir trabajando por y para Comodoro Rivadavia. “Vinimos a cambiar la historia de nuestra ciudad. Nos dicen que somos gobierno hace nueve mandatos, eso es algo real, pero hay cosas que no se tienen en cuenta a la hora de criticar. Cuando Di Pierro (Néstor) fue intendente y Buzzi (Martín) gobernador, se consiguió la reparación histórica de la Ley de Hidrocarburos, y eso fue algo que le cambió la historia a Comodoro.

Después, cuando a Carlos Linares le tocó ser intendente y empezó a recibir esos aportes extraordinarios, muchos se quejaban de que él hacía plazos fijos, y con eso, lo que hizo fue generar obras, y Germán (Issa Pfister) fue su secretario de Economía y administró esos fondos. Eso hoy genera que nosotros podamos tener más de 120 obras en ejecución, obras de magnitud, que antes pensábamos que no íbamos a poder hacer”.

“Hoy tenemos un presupuesto de 25.000 millones de pesos que tiene ejes centrales y muy importantes. Estamos convencidos de que el deporte y la salud tienen que ser políticas públicas, lo mismo la educación. Hemos tratado de generar cosas positivas para nuestra ciudad. Tanto Germán, como cualquier otra persona de nuestro equipo, puede seguir generando lo mismo en Comodoro”, sostuvo el entrevistado.

Fita Gobernador Luque Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La semana comienza con 11 grados y bastante viento
Siguiente Post Más de 45 mil personas asistieron este fin de semana a la Expo Turismo

Noticias relacionadas

Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

21 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

21 octubre, 2025

Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

21 octubre, 2025

Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.