Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026
  • El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo
  • Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»
  • La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam
  • Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda
  • Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026
  • Neuquén y Brasil sellan acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta e impulsar la integración energética
  • Afganistán y Pakistán logran mantener la tregua tras tensa negociación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam

    30 octubre, 2025
  • Política

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    Adorni: “Milei trabajará con todos los gobernadores y el Congreso para impulsar las reformas”

    30 octubre, 2025

    Nacho Torres lideró reunión en Buenos Aires para avanzar en la eliminación de retenciones al petróleo chubutense

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda

    30 octubre, 2025

    Triple crimen en Florencio Varela: un detenido pidió investigar a la esposa de un prófugo

    30 octubre, 2025

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025
  • Economía

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025

    El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

    30 octubre, 2025

    ANSES confirma nuevos pagos: quiénes cobran este 31 de octubre

    30 octubre, 2025

    ARCA cambia las reglas del Impuesto a las Ganancias para argentinos con ingresos en el exterior

    30 octubre, 2025

    China reanima el mercado: la soja vuelve a los u$s400 en Chicago

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025

    Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

    30 octubre, 2025

    Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río

    30 octubre, 2025

    «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque: “Es fundamental contar con obras que incentiven la matriz productiva y turística de la ciudad”
Luque

Luque: “Es fundamental contar con obras que incentiven la matriz productiva y turística de la ciudad”

15 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este miércoles, luego de la presentación oficial de la Expo Turismo Comodoro Alma Patagónica 2022, el intendente Juan Pablo Luque, junto al presidente de Ente Comodoro Turismo, Germán Issa, supervisó los trabajos correspondientes a la obra del Centro de Interpretación de la Naturaleza Austral (CINA), ubicada en la salida norte de Caleta Córdova.

Dicha obra forma parte del Plan Estratégico Pioneros 2030 y tendrá como objetivos principales la promoción turística y ambiental, además de favorecer el desarrollo de investigaciones y la concreción de exposiciones. Esta primera etapa cuenta con un fuerte acompañamiento del gobierno nacional.

En este sentido, el intendente Luque, sostuvo que “decidimos llevar adelante este proyecto político en la ciudad, con oportunidades de investigación en el mar, crecimiento y todo lo relacionado a nuestras costas que no las hemos explotado nunca desde lo productivo y lo turístico. Estamos felices del avance de esta primera etapa que está concluyendo ahora y ya próximos a licitar la segunda parte de este Centro de Información de la Naturaleza Austral”.

El mandatario local hizo hincapié en la necesidad de contar con espacios cómodos para desarrollar la labor investigativa de la mejor manera. “Este lugar está pensado para invertir en tecnología con posibilidades de trabajo para aquellos que investigan”.

Asimismo, resaltó el gran aporte que realizó el Ministerio de Turismo de la Nación, en un trabajo conjunto entre la Municipalidad, el CONICET y la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco. Al respecto, afirmó que “los principales objetivos de esta decisión política tienen que ver con brindar un lugar único en Argentina para poder desarrollarse, diversificar la matriz productiva, generar puestos de trabajo en la industria del conocimiento y el turismo”.

Por otro lado, Luque comentó que recorrió la parte del ingreso que tiene un sector turístico en la planta baja, ya que el edificio está hecho en desniveles, utilizando la geografía del lugar, utilizando los cerros, el mar y la topografía que tenemos en la zona. “Pensamos exclusivamente en los investigadores y por este motivo, avanzamos en la construcción de las habitaciones para que los que vengan a trabajar tengan su espacio. Son más de mil metros cuadrados construidos”, enfatizó.

En cuanto a la importancia de esta obra, el intendente dijo que “las obras que demandan esfuerzos grandes desde lo económico deben tener un seguimiento de la historia de la ciudad para adelante, con una visión de empezar a generar un polo de desarrollo del conocimiento que genere cuestiones productivas para que la ciudad tenga una herramienta fundamental que profundice el crecimiento”.

Para finalizar, recordó que este jueves se tratará en el Concejo Deliberante, una ampliación presupuestaria para que esta obra tenga una partida específica. “En 30 días estaríamos licitando la segunda etapa para que antes de fin de año se ponga en marcha. En total, serán seis mil metros cuadrados con una inversión y esfuerzo importante”, apuntó Luque.

Una obra trascendental

Por su parte, el titular del Ente Comodoro Turismo, Germán Issa, explicó que “dentro del Plan Pioneros 2030, están proyectadas 52 obras específicas y la más importante es el CINA, que significa una referencia de todos los aspectos que establece este Plan: el turismo, el ambiente, la investigación internacional, nacional y local, el estudio del mar y las exposiciones culturales”.

“Caleta Córdova es la puerta de entrada de Rocas Coloradas que es el emblema del plan turístico a desarrollar como Área Natural Protegida y que también tiene una ubicación estratégica, de poner a la ciudad de la cara al mar. Una inversión importante con dos etapas a finalizar de más de 200 millones de pesos”, insistió Issa.

Detalles técnicos de la obra

En cuanto a las características del CINA, el subsecretario de Obras Públicas, Leonel Ambrosio, expuso que “esta obra tuvo una extensión de plazo a la fecha, arrancó a finales de diciembre y estamos en un 97% de ejecución. Esto se debe a las inclemencias climáticas, sumado a la complejidad de concretar una obra de esta magnitud en este punto de la ciudad, alejado de cualquier tipo de servicio”.

“La primera etapa tiene toda una estructura con tabiques de contención de hormigón y una loza con encofrado. Además, se vio la posibilidad y se analizó hacer la segunda loza de la planta alta con vigas pre-moldeadas para agilizar los plazos. La terminación de estas lozas son vistosas arquitectónicamente”, indicó.

Actualmente, en la obra están trabajando alrededor de 20 obreros con seguridad y técnicos, con una inversión de 63 millones de pesos a través de la firma de un convenio del Ente Comodoro Turismo y Nación, que financió el 80% de la obra y el resto es competencia de la Municipalidad.

“Ahora estamos evaluando un nuevo convenio para la segunda etapa que engloba el encerramiento del edificio y la estructura de hormigón. Se trata de una inversión de 110 millones de pesos, con un plazo que ronda los seis y siete meses de ejecución”, finalizó Ambrosio.

incentiven Luque Obras
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En Lago Puelo se gastaron toda la plata y no hicieron ni la mitad de las casas para los afectados por los incendios
Siguiente Post Torres con respecto a Morales: “No se entiende bien porqué siempre cae en la chicana para polemizar”

Noticias relacionadas

Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

30 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

30 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

30 octubre, 2025

Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.