Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro lanza campaña 3×2 para posicionarse en el turismo nacional
  • ANSES: Reintegros para Jubilados en Supermercados Octubre
  • Monotributo ARCA: vence el 20 de octubre con nuevos valores
  • Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”
  • Francos arremete contra Caputo y revive la interna libertaria: “El Presidente tendrá que analizar y resolver, ver qué rol juega cada uno»
  • La Bombonera despide a Miguel Ángel Russo en su velorio
  • Úbeda Será el DT de Boca Hasta Fin de Año Tras Russo
  • Provincias Unidas se reúne en Jujuy para consolidar su frente opositor al Gobierno nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Trelew será sede de las Jornadas Preparatorias del 9º Congreso de Defensa Técnica de la Niñez

    9 octubre, 2025

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn actualiza la tarifa del transporte urbano: el boleto costará $1.147,44 desde el 18 de octubre

    9 octubre, 2025

    Comodoro lanza campaña 3×2 para posicionarse en el turismo nacional

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: YPF aplicó nuevos aumentos en los precios de los combustible

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro lanza campaña 3×2 para posicionarse en el turismo nacional

    9 octubre, 2025

    ANSES: Reintegros para Jubilados en Supermercados Octubre

    9 octubre, 2025

    Monotributo ARCA: vence el 20 de octubre con nuevos valores

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Política

    Francos arremete contra Caputo y revive la interna libertaria: “El Presidente tendrá que analizar y resolver, ver qué rol juega cada uno»

    9 octubre, 2025

    Provincias Unidas se reúne en Jujuy para consolidar su frente opositor al Gobierno nacional

    9 octubre, 2025

    Faltaron 3 votos: Fracasa el intento opositor de cambiar la coparticipación del impuesto a combustibles

    9 octubre, 2025

    Cositorto asegura haber aportado 32.000 dólares a campaña de Santilli

    9 octubre, 2025

    Clausuran oficinas de José Luis Espert por investigación judicial

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025

    Asesinato de vendedor ambulante cerca de ser esclarecido

    9 octubre, 2025

    Investigan a excomisario de Sarmiento por apropiarse de pertenencias de detenidos

    9 octubre, 2025

    Asesinato en Comodoro: allanamientos tras crimen de joven

    9 octubre, 2025

    Detenida revela horror: «Mataron por 30 kilos de cocaína»

    9 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: Reintegros para Jubilados en Supermercados Octubre

    9 octubre, 2025

    Monotributo ARCA: vence el 20 de octubre con nuevos valores

    9 octubre, 2025

    Caputo regresa al país tras conversaciones con el Tesoro de EE. UU.

    9 octubre, 2025

    Cuenta DNI ofrece descuentos en supermercados y farmacias este jueves

    9 octubre, 2025

    Fuerte suba del dólar hoy: el oficial trepó a $1.490

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Las vidas de José Crettón y Saúl Anticaneo: quiénes eran los dos jóvenes asesinados

Las vidas de José Crettón y Saúl Anticaneo: quiénes eran los dos jóvenes asesinados

31 octubre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En pocos días, la provincia se vio sacudida por dos muertes violentas, dos crímenes a sangre fría que todavía nos conmueven. En un Chubut no acostumbrado a este tipo de hechos tan salvajes, con tanta saña. José Crettón había desaparecido el 11 de agosto. Nada se sabía de él aunque la presunción de su asesinato comenzó a dar vueltas desde ese mismo día. Una mujer lo enamoró a través de las redes sociales y lo llevó a vivir con ella a El Maitén donde lo esperaba un trágico final. Saúl Anticaneo era payador y jinete. Muy querido en Río Mayo, donde vivía.

Estaba de novio con una maestra que trabajaba en Ricardo Rojas y además de su pasión por el canto y los caballos, trabajaba en una verdulería. El domingo 23 de octubre apareció muerto en su cama, con tres balazos en la cabeza, heridas en un ojo y cortes en la cara. A José lo mataron por celos. Y a Saúl tras una discusión con un peón esquilador que le prometió “vas a pagar por esto” horas antes de su asesinato. Jornada reconstruyó la vida de los dos. Las pasiones de José y los sueños de Saúl. El primero de 18 años. Saúl de 28. Dos vidas que se extinguieron demasiado rápido, que tuvieron un final sangriento y por la que todos, piden justicia.

José Crettón: el chico algo “retobado”, familiero y con pasión por los autos viejos

Ahora se sabe que lo mataron de dos balazos y le cortaron el cuello. Después, según una teoría de la fiscal Ruth Monge, lo habrían enterrado y quemado. Sólo 18 años le dio la vida para hacer realidad sus sueños de pibe “retobado” pero muy familiero. José Crettón amaba a su hermano más chico, Francisco de 8 años a quien tenía todo el tiempo en brazos desde que había nacido. Francisco era fruto de la unión de su padre con otra pareja. José era el mayor de los 4. Lo seguían Franco de 16 y Ángeles Romina de 14.
Tenía una pasión: los autos viejos. Aunque trabajaba muy seguido como peón en la construcción también le gustaba la mecánica. Sabía armar y desarmar un motor sin ayuda. Y además, tenía magia en sus manos para dibujar modelos viejos de Falcon y Chevrolet 400. No se le escapaba ningún detalle.

Como pibe rebelde anduvo a los saltos viviendo un rato aquí y un rato allá. Primero con su madre Mariana en Comodoro Rivadavia. Después en Esquel con su papá José. No estuvo mucho y fue a la casa de una tía. Hasta que terminó con su abuela. “El la quería mucho”, cuentan en su entorno. Además, le hacía mucho caso.

Pero todo cambió en su vida cuando conoció a Marcela, una mujer 20 años mayor que él y con quien se fue a vivir a El Maitén, el pueblo donde lo esperaba una muerte violenta. Ella lo convenció rápidamente de irse a vivir juntos y José cedió ante las palabras de una mujer mucho más experta.

Una vez la llevó a la casa de su padre. Y la presentó. “No me la critiques”, le dijo a Sergio. Y por el contrario, Sergio hizo un asado que compartieron con toda la familia. José era un ferviente devorador de chivitos al asador y muy amigo de las juntadas. Al principio de su relación con Marcela se encontraban en Trevelin y allí pasaban algunos días. Hasta que decidió seguirla. Y hacer el viaje que le resultaría fatal.

Despareció el 11 de agosto

José Crettón desapareció el 11 de agosto. Desde entonces, solo hay indicios de que lo mataron entre dos y después lo enterraron en un pozo. Surgió de una escucha telefónica de uno de los detenidos Carlos Paiñepil con un tal González quien reside fuera de la provincia y que estaría en la mira de la justicia.

Paiñepil actuó como sicario contratado por Daniel Napal, ex pareja de Marcela. Un hombre con antecedentes de violencia y que, al parecer no soportó que la mujer lo haya dejado por alguien tan joven.

“No se supo nada más”

Su hermano Franco se comunicó el 10 de agosto con él para decirle que iría a verlo ese fin de semana. José le dijo que no vaya. Nadie sabe por qué motivos. Al día siguiente, nadie supo más nada. José ya no está entre nosotros porque sus asesinos se llevaron su sonrisa de siempre, su pasión por los autos y el amor por sus hermanos. Sobre todo el de Francisco, el más chico, el que más lo extraña.

El testimonio de Bonifacio Anticaneo, el papá de Saúl

-Acá estamos, como podemos.

La voz quebrada de Bonifacio Anticaneo, el padre de Saúl, transmite un dolor que remuerde. En la casa de la familia en Río Mayo se apilan las lágrimas de padres y hermanos. Saúl ya no está. Le arrebataron la vida y los sueños. Tres tiros lo despojaron de sus versos camperos, de su habilidad de jinete, de su amor eterno de padre, hijo y hermano.

Saúl nació en El Chalía, donde vive una comunidad aborígen. Apenas unas 70 familias. Allí, los Anticaneo tienen un pequeño campo donde crían ovejas. Y asi sobreviven. Era el varón más chico de 9 hermanos, fruto de la unión de Bonifacio con Isabel Reumay.

Bonifacio dice con tristeza: “Ahora son siete. Antes de Saúl se nos fue Leonardo Gastón. Él lo decidió asi y se quitó la vida. Ya lo ven, el destino nos ha tratado muy feo”.

A Saúl lo sobrevive Jairo, su hijo de 10 años. Si hablamos de sueños por cumplir, tenía todo listo para grabar su primer CD con canciones, milongas y payadas propias. Han quedado muchas grabadas. Quizá desde algún lado pueda ver su sueño cumplido. Además de la verdulería donde tenía un trabajo efectivo en Río Mayo, Saúl solía irse algún tiempo al campo a trabajar de jornalero. No era tanto por necesidad. Quería estar junto a puesteros y peones, arriando ovejas y saltando matas. Esa era después la fuente de inspiración para sus versos.

Estaba muy entusiasmado con la fiesta del Peón Golondrina. Incluso le había escrito una milonga, que ya nunca podrá estrenar. Junto a su amigo y payador Francisco Quilodrán habían grabado un video promocionando el festival. Fue pocos días antes del desenlace fatal.

Juntos en Río Mayo

Aunque muchos de sus hermanos ya tienen una familia constituida, por estos días están todos juntos en la casa de Río Mayo. Partidos al medio por un dolor que recién comienza. Bonifacio recuerda que “atendiendo la verdulería se había ganado el cariño de todo el pueblo” y que “entre sus sueños truncos también había quedado pendiente un viaje a Chile, donde ya había sido convocado para llevar sus musas”.

Saúl estaba construyendo su casa. Era otra escala en el andar de su vida. Siempre inquieto y creador. Hasta esa madrugada fatídica en que se durmió para ya no despertar. Alguien disparó las balas que le pusieron fin a tanta claridad, a tanto deseo de felicidad, ahora extraviado.

Duele la voz de Bonifacio. No hay bálsamo que pueda aliviar estas heridas. Asi cómo lo describió allá a lo lejos, un poeta que también tuvo un triste final bajo las balas que no merecía. Quizá le llegan al alma de Saúl estos versos de Federico García Lorca: “El jinete se acercaba/ tocando el tambor del llano/dentro de la fragua el niño/tiene los ojos cerrados”.

Anticaneo asesinados Crettón Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Patronato hizo historia: le ganó a Talleres y se consagró campeón de la Copa Argentina
Siguiente Post La ciudad vivió un atractivo Encuentro de Patín Artístico

Noticias relacionadas

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025

Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

7 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.