Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut recibe distinción nacional por sus avances en alfabetización
  • Gobierno recorta $500.000 millones y golpea partidas clave de Educación
  • Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026
  • Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio
  • Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso
  • Buscan crear un Comité de Emergencias Municipal en Rada Tilly para fortalecer la gestión de riesgos
  • El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn
  • Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Trelew: el boleto de colectivo sube a $1000 y desata fuertes cruces en el Concejo

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut recibe distinción nacional por sus avances en alfabetización

    11 septiembre, 2025

    Gobierno recorta $500.000 millones y golpea partidas clave de Educación

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025

    Nacho Torres advierte: reunión con Nación debe esperar tras elecciones

    11 septiembre, 2025

    Nacho Torres se mantiene entre los gobernadores con mejor imagen del país, según últimas encuestas

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno recorta $500.000 millones y golpea partidas clave de Educación

    11 septiembre, 2025

    Dólar hoy: el blue sube y el oficial se mantiene tras las legislativas

    11 septiembre, 2025

    ARCA cambia el uso del saldo a favor desde septiembre 2025: qué deben saber los contribuyentes

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado en crisis: en junio se perdieron más de 12.000 puestos en Argentina

    11 septiembre, 2025

    Oxford Economics: Milei enfrenta dilema político crucial tras elecciones

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
    Causa Vialidad un fiscal pidió ratificar el decomiso de $685.000 millones contra Cristina Kirchner

    Causa Vialidad: un fiscal pidió ratificar el decomiso de $685.000 millones contra Cristina Kirchner

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Góndolas navideñas con poca oferta y precios de los alimentos hasta 130% más caros que hace un año

Góndolas navideñas con poca oferta y precios de los alimentos hasta 130% más caros que hace un año

20 noviembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los supermercados ya comenzaron a surtir sus locales con productos para las Fiestas. El cepo a las importaciones afecta la variedad en decoración. El costo de la cena de Noche Buena

Si bien todavía falta un mes para las Fiestas, y en el medio los argentinos estarán pendientes del Mundial, las góndolas de los supermercados ya empezaron a tener espacios exclusivos con oferta navideña, aunque con precios que superan la inflación interanual, como sucede con muchos productos que son estacionales.

Tanto es así que las típicas cajas que ofrecen las cadenas comerciales subieron, en la gran mayoría de los casos, entre 100% y 130% respecto de las que ofrecían para la misma época del año pasado; varios puntos por sobre la tasa de inflación que a octubre -último dato del Indec- alcanzó el 88 por ciento.

En lo que respecta a la oferta de decoración, este año las fuentes consultadas por Infobae destacaron que será más pobre. Las fuertes restricciones a las importaciones de los últimos meses debido a la falta de dólares hizo que los supermercados no pudieran ingresar al país lo que habitualmente ingresan del exterior para esta época, por lo que los salones serán vestidos con lo que les quedó del año pasado más algo de lo que el Gobierno les haya aprobado en los últimos días y parte de productos nacionales.

Los salones serán vestidos con lo que les quedó del año pasado más algo de lo que el Gobierno les haya aprobado importar

Si bien el equipo de la Secretaría de Comercio les prometió a los supermercados que si participaban del programa Precios Justos les liberarían los permisos (SIRA) adeudados, todavía ello no ocurrió y los tiempos burocráticos de liberación de la mercadería que está en el puerto y la llegada a las sucursales no se da de un día para el otro. El arbolito se arma el 8 de diciembre, por lo que sólo restan dos semanas.

Lo que sí ya comenzó a estar presente en las góndolas son los alimentos típicamente navideños, que llegaron con aumentos variados pero la gran mayoría por encima del 100% respecto de fines de 2021. Las cajas que ofrecen las cadenas de supermercados, de distintos colores y precios, tuvieron incrementos de hasta 140%, en algunos casos.

Según pudo detectar Infobae, Coto ofrece la caja más económica (verde) a $1.299, cuando el año pasado costaba $550 (136% más), mientras que la media (roja) pasó de $1.259 a $2.999 (138%) y la premium (negra), de $1.899 a $3.999 (110%).

En el caso de Carrefour, el mix básico de productos subió 105%, de los $579 del año pasado a $1.190 este año; el intermedio subió de $979 a $2.190 (123%) y la más costosa, la caja azul, trepó de $1.689 a $3.790 este año, es decir, 124 por ciento.

En el caso de las canastas de Disco, la roja subió de $690 a $1.149 (66%); la verde, de $1.099 a $2.499 (127%), y la negra, de $1.999 a $3.999 (100 por ciento).

Al margen del costo de las cajas, que igualmente se considera en el sector una muy buena referencia porque incluyen todos productos vinculados con las Fiestas, un pequeño relevamiento de Infobae -a partir de precios promedio de distintos ítems tomados por Consumidores Libres el año pasado y las mismas referencias de las páginas web de los supermercados para este año-, arrojó incrementos de 100% o más en los últimos 12 meses.

Igual producto, valores diferentes

Otra característica del momento es la enorme dispersión de precios, al punto que un mismo producto en distintas cadenas o comercios de proximidad puede tener una variación notable. El pan dulce Marcolla, por ejemplo, que para las Fiestas de 2021 costaba, según Consumidores Libres, $463, hoy se presenta a $875 en un supermercado y $930 en otro (89% y 100%, de diferencia, respectivamente).

A su vez, el budín con frutas marca Arcor de 215 gramos tenía un valor de $215 y hoy está en $450 o más. El pan dulce Bagley subió de $493 a $976 o $1.170, según la cadena, y las garrapiñadas de maní Bariloche trepó de $125 a $242. El atún La Campagnola de 170 gramos costaba $330 el año pasado y hoy vale más de $600. El kilo de asado se mantuvo en $1.000 a $1.200 el kilo aproximadamente, mientras que el de pollo sí subió de $230 a 350 pesos.

En cuanto a las bebidas, la sidra Real blanca de 720 ml tenía un precio de $400 a fines de 2021 y hoy vale $650, mientras que la marca Victoria también se duplicó en un año, al pasar de $220 a $449. A su vez, el champagne Federico de Alvear se encareció de $445, según Consumidores Libres, a $777, aunque actualmente está en promoción y llevando 3 se puede comprar a $518 en algunas cadenas.

alimentos góndolas Precios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque participó del 121° aniversario de Caleta Olivia
Siguiente Post Arabia Saudita tiene dos lesionados para enfrentar a Argentina

Noticias relacionadas

Gobierno recorta $500.000 millones y golpea partidas clave de Educación

11 septiembre, 2025

Dólar hoy: el blue sube y el oficial se mantiene tras las legislativas

11 septiembre, 2025

ARCA cambia el uso del saldo a favor desde septiembre 2025: qué deben saber los contribuyentes

11 septiembre, 2025

Empleo privado en crisis: en junio se perdieron más de 12.000 puestos en Argentina

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.