Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Google Argentina anuncia capacitación gratuita de su IA Gemini: cómo inscribirse gratis
  • Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026
  • Finalizó el escrutinio en Chubut y la Justicia Electoral prepara la publicación de los resultados oficiales
  • Lula evalúa enviar militares a Río tras sangrientos choques narcos
  • Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad
  • Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025
  • Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”
  • El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Google Argentina anuncia capacitación gratuita de su IA Gemini: cómo inscribirse gratis

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Finalizó el escrutinio en Chubut y la Justicia Electoral prepara la publicación de los resultados oficiales

    29 octubre, 2025

    Lula evalúa enviar militares a Río tras sangrientos choques narcos

    29 octubre, 2025
  • Política

    Finalizó el escrutinio en Chubut y la Justicia Electoral prepara la publicación de los resultados oficiales

    29 octubre, 2025

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    29 octubre, 2025

    ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias

    29 octubre, 2025

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025

    Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos

    29 octubre, 2025

    El Gobierno renovó parte de su deuda y liberó pesos para impulsar la economía

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Góndolas navideñas con poca oferta y precios de los alimentos hasta 130% más caros que hace un año

Góndolas navideñas con poca oferta y precios de los alimentos hasta 130% más caros que hace un año

20 noviembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los supermercados ya comenzaron a surtir sus locales con productos para las Fiestas. El cepo a las importaciones afecta la variedad en decoración. El costo de la cena de Noche Buena

Si bien todavía falta un mes para las Fiestas, y en el medio los argentinos estarán pendientes del Mundial, las góndolas de los supermercados ya empezaron a tener espacios exclusivos con oferta navideña, aunque con precios que superan la inflación interanual, como sucede con muchos productos que son estacionales.

Tanto es así que las típicas cajas que ofrecen las cadenas comerciales subieron, en la gran mayoría de los casos, entre 100% y 130% respecto de las que ofrecían para la misma época del año pasado; varios puntos por sobre la tasa de inflación que a octubre -último dato del Indec- alcanzó el 88 por ciento.

En lo que respecta a la oferta de decoración, este año las fuentes consultadas por Infobae destacaron que será más pobre. Las fuertes restricciones a las importaciones de los últimos meses debido a la falta de dólares hizo que los supermercados no pudieran ingresar al país lo que habitualmente ingresan del exterior para esta época, por lo que los salones serán vestidos con lo que les quedó del año pasado más algo de lo que el Gobierno les haya aprobado en los últimos días y parte de productos nacionales.

Los salones serán vestidos con lo que les quedó del año pasado más algo de lo que el Gobierno les haya aprobado importar

Si bien el equipo de la Secretaría de Comercio les prometió a los supermercados que si participaban del programa Precios Justos les liberarían los permisos (SIRA) adeudados, todavía ello no ocurrió y los tiempos burocráticos de liberación de la mercadería que está en el puerto y la llegada a las sucursales no se da de un día para el otro. El arbolito se arma el 8 de diciembre, por lo que sólo restan dos semanas.

Lo que sí ya comenzó a estar presente en las góndolas son los alimentos típicamente navideños, que llegaron con aumentos variados pero la gran mayoría por encima del 100% respecto de fines de 2021. Las cajas que ofrecen las cadenas de supermercados, de distintos colores y precios, tuvieron incrementos de hasta 140%, en algunos casos.

Según pudo detectar Infobae, Coto ofrece la caja más económica (verde) a $1.299, cuando el año pasado costaba $550 (136% más), mientras que la media (roja) pasó de $1.259 a $2.999 (138%) y la premium (negra), de $1.899 a $3.999 (110%).

En el caso de Carrefour, el mix básico de productos subió 105%, de los $579 del año pasado a $1.190 este año; el intermedio subió de $979 a $2.190 (123%) y la más costosa, la caja azul, trepó de $1.689 a $3.790 este año, es decir, 124 por ciento.

En el caso de las canastas de Disco, la roja subió de $690 a $1.149 (66%); la verde, de $1.099 a $2.499 (127%), y la negra, de $1.999 a $3.999 (100 por ciento).

Al margen del costo de las cajas, que igualmente se considera en el sector una muy buena referencia porque incluyen todos productos vinculados con las Fiestas, un pequeño relevamiento de Infobae -a partir de precios promedio de distintos ítems tomados por Consumidores Libres el año pasado y las mismas referencias de las páginas web de los supermercados para este año-, arrojó incrementos de 100% o más en los últimos 12 meses.

Igual producto, valores diferentes

Otra característica del momento es la enorme dispersión de precios, al punto que un mismo producto en distintas cadenas o comercios de proximidad puede tener una variación notable. El pan dulce Marcolla, por ejemplo, que para las Fiestas de 2021 costaba, según Consumidores Libres, $463, hoy se presenta a $875 en un supermercado y $930 en otro (89% y 100%, de diferencia, respectivamente).

A su vez, el budín con frutas marca Arcor de 215 gramos tenía un valor de $215 y hoy está en $450 o más. El pan dulce Bagley subió de $493 a $976 o $1.170, según la cadena, y las garrapiñadas de maní Bariloche trepó de $125 a $242. El atún La Campagnola de 170 gramos costaba $330 el año pasado y hoy vale más de $600. El kilo de asado se mantuvo en $1.000 a $1.200 el kilo aproximadamente, mientras que el de pollo sí subió de $230 a 350 pesos.

En cuanto a las bebidas, la sidra Real blanca de 720 ml tenía un precio de $400 a fines de 2021 y hoy vale $650, mientras que la marca Victoria también se duplicó en un año, al pasar de $220 a $449. A su vez, el champagne Federico de Alvear se encareció de $445, según Consumidores Libres, a $777, aunque actualmente está en promoción y llevando 3 se puede comprar a $518 en algunas cadenas.

alimentos góndolas Precios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque participó del 121° aniversario de Caleta Olivia
Siguiente Post Arabia Saudita tiene dos lesionados para enfrentar a Argentina

Noticias relacionadas

El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

29 octubre, 2025

ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

29 octubre, 2025

Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

29 octubre, 2025

Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.