Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut logra el mayor desendeudamiento y recibe traspaso de obras nacionales
  • Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina
  • CGT apunta a la unidad y fija elecciones de nuevas autoridades
  • Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro
  • Trelew: pareja detenida por intento de robo y amplio prontuario
  • Senado rechazó el veto a la ley de ATN y el caso pasa a Diputados: Uno a uno los votos
  • Caso audios: Cerimedo involucró a Milei y Pettovello en denuncias
  • Preska habilita a Burford Capital a investigar si YPF es “alter ego” del Estado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inicia investigación “Pollos de Papel” por fraude millonario en alimentos

    18 septiembre, 2025

    Trelew impulsa curso gratuito de formación laboral y digital para jóvenes de 18 a 30 años

    18 septiembre, 2025

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025

    Rawson renueva ordenanzas vecinales y Tribunal Electoral Municipal

    18 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompaña a familias en inscripción escolar 2026 con asistencia digital

    18 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson mejora la seguridad vial con trabajos de pavimentación en zona de alto tránsito

    18 septiembre, 2025

    Damián Biss se reunió con autoridades del Coro Juvenil Huanguelén para impulsar proyectos culturales

    18 septiembre, 2025

    Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo

    18 septiembre, 2025

    Puerto Madryn votará el 26 de octubre la reforma de su Carta Orgánica para habilitar el voto joven de 16 y 17 años

    18 septiembre, 2025

    Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson

    18 septiembre, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos se dictará en Puerto Madryn en septiembre

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia y la UNPSJB concluyen mesa de trabajo sobre pasivos ambientales

    18 septiembre, 2025

    NASA Space Apps Challenge 2025: Comodoro colmó sus 300 cupos presenciales

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili encabezó en Comodoro los festejos por la Independencia de Chile

    18 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut logra el mayor desendeudamiento y recibe traspaso de obras nacionales

    18 septiembre, 2025

    Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    18 septiembre, 2025

    CGT apunta a la unidad y fija elecciones de nuevas autoridades

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro

    18 septiembre, 2025
  • Política

    Chubut logra el mayor desendeudamiento y recibe traspaso de obras nacionales

    18 septiembre, 2025

    Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    18 septiembre, 2025

    CGT apunta a la unidad y fija elecciones de nuevas autoridades

    18 septiembre, 2025

    Senado rechazó el veto a la ley de ATN y el caso pasa a Diputados: Uno a uno los votos

    18 septiembre, 2025

    Caso audios: Cerimedo involucró a Milei y Pettovello en denuncias

    18 septiembre, 2025
  • Policiales

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025

    Condenado a prisión fue capturado en barrio de Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar en tensión: BCRA vendió u$s379 millones mientras CCL y MEP superan $1.564

    18 septiembre, 2025

    Superávit comercial de Argentina supera los u$s1.400 millones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Argentina logra superávit primario de 1,56 billones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Gobierno asegura que el plan económico está blindado pese a suba del dólar

    18 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán triple compensación en octubre: aumento, bono y descuentos

    18 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Preska habilita a Burford Capital a investigar si YPF es “alter ego” del Estado

    18 septiembre, 2025

    Senado de EEUU aprueba a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina

    18 septiembre, 2025

    Milei viaja a EE.UU. en busca de reunirse con Donald Trump

    18 septiembre, 2025

    Peronismo marchará por Cristina Kirchner a 100 días de condena

    18 septiembre, 2025

    Milei veta ley de ATN: qué son y por qué importan a provincias

    18 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Argentina propone a la Celac como un ámbito “multilateral” de diálogo
Argentina

Argentina propone a la Celac como un ámbito “multilateral” de diálogo

5 enero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Argentina busca reforzar a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños como un ámbito «multilateral», por lo que Alberto Fernández, como presidente pro témpore, invitó a EE.UU y China a participar de la próxima cumbre de estados.

La Argentina busca reforzar a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como un ámbito “multilateral” para el diálogo global, según dijo hoy la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, en relación a la decisión del presidente Alberto Fernández de invitar a sus pares de los Estados Unidos, Joe Biden, y de China, Xi Jinping, a participar de la próxima cumbre de jefes de Estado de ese mecanismo regional que se desarrollará el 24 de enero en Buenos Aires.

Fernández, en su condición de presidente pro témpore de la Celac, hizo cursar las invitaciones a Biden y Xi Jinping, quienes aún no confirmaron su asistencia al encuentro que tendrá como plato fuerte la participación del flamante presidente Luiz Inácio “Lula” Da Silva, en lo que será el regreso de Brasil al bloque del que había quedado excluido temporalmente por decisión de su antecesor, el ultraderechista Jair Bolsonaro.

“La Celac lo que pretende es generar una relación multilateral, que podamos fortificar la Celac como un lugar de diálogo con los diferentes ejes en los cuales de alguna manera se ubican los diferentes países en el mundo”, indicó Cerruti en una conferencia de prensa sobre la iniciativa de Alberto Fernández de invitar a la cumbre a los mandatarios de EE.UU y China, países que mantienen una fuerte disputa geopolítica, que también se juega en la región.

Sobre el convite a Biden, Cerruti recordó que, en la Cumbre de las Américas, en junio de 2022, que tuvo a los Estados Unidos como anfitrión, Fernández ya planteó la necesidad de que “Estados Unidos mire a Latinoamérica y que dé marcha atrás con las políticas que había llevado adelante (Donald) Trump” para la región, y que, en cambio, Washington tenga hacia el futuro “una relación con la Celac y Latinoamérica”.

La portavoz reseñó que fue ese contexto en el que el Presidente argentino anticipó la invitación a su par estadounidense, quien -sostuvo- “cuando (Fernández) bajó del escenario Biden le dijo: sería un placer para mí que me inviten”.

“En ese marco y en esa cortesía fue que se le envió la invitación sin ningún otro tipo de expectativas”, remarcó Cerruti, al tiempo que fundamentó la carta enviada por el jefe de Estado a Xi Jinping para que también asista a la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de Celac, en la “muy importante” relación bilateral que la Argentina mantiene con el gigante asiático.

Asimismo, la portavoz enfatizó que el encuentro de jefes de Estado de la Celac “es una reunión importantísima, donde van a estar todos los líderes regionales”, y remarcó la relevancia que tiene para el gobierno nacional la visita de Estado que, un día antes de esa cumbre, realizará “Lula” Da Silva en Buenos Aires, la primera desde su asunción, el 1 de enero, al frente del Palacio del Planalto.

En ese marco, Cerruti remarcó la “excelente reunión bilateral” que Fernández y Lula mantuvieron en Brasilia en el marco de la toma de mando del mandatario brasileño, al tiempo que resaltó la presencia internacional del Presidente argentino, al confirmar la llegada al país del canciller alemán, Olaf Scholz,a fines de enero.

“Argentina sigue creciendo como líder de la región, en un lugar muy preponderante”, dijo la portavoz, e ironizó: “A veces nos saca una sonrisa cuando el expresidente (Mauricio Macri) dice que estamos asilados del mundo”.

Las invitaciones a Biden y Xi Jinping habían sido confirmadas Télam ayer por las embajadas de la Argentina en los Estados Unidos y en China, a cargo de Jorge Argüello y Sabino Vaca Narvaja, respectivamente.

Argüello mantuvo ayer un encuentro de trabajo con el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols, en la sede de la representación diplomática argentina en Washington DC, donde ambos repasaron el “estado de la relación bilateral”, consignó la embajada argentina en un comunicado.

En esa oportunidad, el funcionario entregó en mano a Nichols la invitación formal de parte del presidente Fernández dirigida a Biden para que participe como “invitado especial” en la VII Cumbre de Jefas y Jefas de Estado y de Gobierno de la CELAC.

En tanto, fuentes de la embajada en China confirmaron a esta agencia que el Gobierno argentino había enviado las invitaciones formales a Xi Jinping para la Celac, que a su vez “fueron presentadas oportunamente ante las autoridades de ese país”.

Según informó hoy la Cancillería argentina en un comunicado, la apertura de la cumbre se desarrollará desde las 10 horas y estará encabezada por el presidente Alberto Fernández, en su rol de titular del mecanismo regional.

Posteriormente, el canciller Santiago Cafiero realizará una exposición del trabajo desarrollado por la PPT argentina durante el 2022

Según detallaron desde la organización de la cumbre -a cargo del coordinador nacional de la Celac, Gustavo Martínez Pandiani (subsecretario de América Latina y el Caribe de la Cancillería- Argentina ejerció la PPT del bloque durante el año 2022, sobre los “principios de unidad en la diversidad y América Latina y el Caribe como Zona de Paz”, articulando un amplio Plan de Trabajo que contempló 15 ejes y más de 60 actividades.

“Nuestro país emprendió la tarea con la profunda convicción de que trabajar de manera mancomunada, sin excluir a nadie y valorando nuestra riqueza cultural, robustece la voz de América Latina y el Caribe en el escenario global, a la vez que nos fortalece de cara a los desafíos de nuestra región”, destaca el documento oficial.

Argentina Celac dialogo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gallardo va a dirigir a Cristiano Ronaldo contra Messi
Siguiente Post Maderna: “Nadie se va a poder colgar de otro en la boleta”

Noticias relacionadas

Preska habilita a Burford Capital a investigar si YPF es “alter ego” del Estado

18 septiembre, 2025

Senado de EEUU aprueba a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina

18 septiembre, 2025

Milei viaja a EE.UU. en busca de reunirse con Donald Trump

18 septiembre, 2025

Argentina logra superávit primario de 1,56 billones en agosto

18 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.