Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027
  • Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones
  • La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral
  • Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
  • Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos
  • Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas
  • La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson
  • EE.UU. dará prioridad de visa a quienes ya tengan entradas para el Mundial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew bajo alerta: el Municipio coordinó asistencia y más de 50 intervenciones

    17 noviembre, 2025

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial

    17 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025
  • Política

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

    17 noviembre, 2025

    La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”

    17 noviembre, 2025

    El gobierno acelera reuniones con gobernadores por Presupuesto

    17 noviembre, 2025

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Arma casera arrojada a un patio genera alarma en un barrio de Trelew

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025
  • Economía

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

    17 noviembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025

    Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

    17 noviembre, 2025

    Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

    17 noviembre, 2025

    Proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    17 noviembre, 2025

    Bullrich lanzó Plan Paraná para seguridad en la hidrovía

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Argentina propone a la Celac como un ámbito “multilateral” de diálogo
Argentina

Argentina propone a la Celac como un ámbito “multilateral” de diálogo

5 enero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Argentina busca reforzar a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños como un ámbito «multilateral», por lo que Alberto Fernández, como presidente pro témpore, invitó a EE.UU y China a participar de la próxima cumbre de estados.

La Argentina busca reforzar a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como un ámbito “multilateral” para el diálogo global, según dijo hoy la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, en relación a la decisión del presidente Alberto Fernández de invitar a sus pares de los Estados Unidos, Joe Biden, y de China, Xi Jinping, a participar de la próxima cumbre de jefes de Estado de ese mecanismo regional que se desarrollará el 24 de enero en Buenos Aires.

Fernández, en su condición de presidente pro témpore de la Celac, hizo cursar las invitaciones a Biden y Xi Jinping, quienes aún no confirmaron su asistencia al encuentro que tendrá como plato fuerte la participación del flamante presidente Luiz Inácio “Lula” Da Silva, en lo que será el regreso de Brasil al bloque del que había quedado excluido temporalmente por decisión de su antecesor, el ultraderechista Jair Bolsonaro.

“La Celac lo que pretende es generar una relación multilateral, que podamos fortificar la Celac como un lugar de diálogo con los diferentes ejes en los cuales de alguna manera se ubican los diferentes países en el mundo”, indicó Cerruti en una conferencia de prensa sobre la iniciativa de Alberto Fernández de invitar a la cumbre a los mandatarios de EE.UU y China, países que mantienen una fuerte disputa geopolítica, que también se juega en la región.

Sobre el convite a Biden, Cerruti recordó que, en la Cumbre de las Américas, en junio de 2022, que tuvo a los Estados Unidos como anfitrión, Fernández ya planteó la necesidad de que “Estados Unidos mire a Latinoamérica y que dé marcha atrás con las políticas que había llevado adelante (Donald) Trump” para la región, y que, en cambio, Washington tenga hacia el futuro “una relación con la Celac y Latinoamérica”.

La portavoz reseñó que fue ese contexto en el que el Presidente argentino anticipó la invitación a su par estadounidense, quien -sostuvo- “cuando (Fernández) bajó del escenario Biden le dijo: sería un placer para mí que me inviten”.

“En ese marco y en esa cortesía fue que se le envió la invitación sin ningún otro tipo de expectativas”, remarcó Cerruti, al tiempo que fundamentó la carta enviada por el jefe de Estado a Xi Jinping para que también asista a la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de Celac, en la “muy importante” relación bilateral que la Argentina mantiene con el gigante asiático.

Asimismo, la portavoz enfatizó que el encuentro de jefes de Estado de la Celac “es una reunión importantísima, donde van a estar todos los líderes regionales”, y remarcó la relevancia que tiene para el gobierno nacional la visita de Estado que, un día antes de esa cumbre, realizará “Lula” Da Silva en Buenos Aires, la primera desde su asunción, el 1 de enero, al frente del Palacio del Planalto.

En ese marco, Cerruti remarcó la “excelente reunión bilateral” que Fernández y Lula mantuvieron en Brasilia en el marco de la toma de mando del mandatario brasileño, al tiempo que resaltó la presencia internacional del Presidente argentino, al confirmar la llegada al país del canciller alemán, Olaf Scholz,a fines de enero.

“Argentina sigue creciendo como líder de la región, en un lugar muy preponderante”, dijo la portavoz, e ironizó: “A veces nos saca una sonrisa cuando el expresidente (Mauricio Macri) dice que estamos asilados del mundo”.

Las invitaciones a Biden y Xi Jinping habían sido confirmadas Télam ayer por las embajadas de la Argentina en los Estados Unidos y en China, a cargo de Jorge Argüello y Sabino Vaca Narvaja, respectivamente.

Argüello mantuvo ayer un encuentro de trabajo con el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols, en la sede de la representación diplomática argentina en Washington DC, donde ambos repasaron el “estado de la relación bilateral”, consignó la embajada argentina en un comunicado.

En esa oportunidad, el funcionario entregó en mano a Nichols la invitación formal de parte del presidente Fernández dirigida a Biden para que participe como “invitado especial” en la VII Cumbre de Jefas y Jefas de Estado y de Gobierno de la CELAC.

En tanto, fuentes de la embajada en China confirmaron a esta agencia que el Gobierno argentino había enviado las invitaciones formales a Xi Jinping para la Celac, que a su vez “fueron presentadas oportunamente ante las autoridades de ese país”.

Según informó hoy la Cancillería argentina en un comunicado, la apertura de la cumbre se desarrollará desde las 10 horas y estará encabezada por el presidente Alberto Fernández, en su rol de titular del mecanismo regional.

Posteriormente, el canciller Santiago Cafiero realizará una exposición del trabajo desarrollado por la PPT argentina durante el 2022

Según detallaron desde la organización de la cumbre -a cargo del coordinador nacional de la Celac, Gustavo Martínez Pandiani (subsecretario de América Latina y el Caribe de la Cancillería- Argentina ejerció la PPT del bloque durante el año 2022, sobre los “principios de unidad en la diversidad y América Latina y el Caribe como Zona de Paz”, articulando un amplio Plan de Trabajo que contempló 15 ejes y más de 60 actividades.

“Nuestro país emprendió la tarea con la profunda convicción de que trabajar de manera mancomunada, sin excluir a nadie y valorando nuestra riqueza cultural, robustece la voz de América Latina y el Caribe en el escenario global, a la vez que nos fortalece de cara a los desafíos de nuestra región”, destaca el documento oficial.

Argentina Celac dialogo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gallardo va a dirigir a Cristiano Ronaldo contra Messi
Siguiente Post Maderna: “Nadie se va a poder colgar de otro en la boleta”

Noticias relacionadas

Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

18 noviembre, 2025

Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

17 noviembre, 2025

Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

17 noviembre, 2025

Proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.