Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Argentina propone a la Celac como un ámbito “multilateral” de diálogo
Argentina

Argentina propone a la Celac como un ámbito “multilateral” de diálogo

5 enero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Argentina busca reforzar a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños como un ámbito «multilateral», por lo que Alberto Fernández, como presidente pro témpore, invitó a EE.UU y China a participar de la próxima cumbre de estados.

La Argentina busca reforzar a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como un ámbito “multilateral” para el diálogo global, según dijo hoy la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, en relación a la decisión del presidente Alberto Fernández de invitar a sus pares de los Estados Unidos, Joe Biden, y de China, Xi Jinping, a participar de la próxima cumbre de jefes de Estado de ese mecanismo regional que se desarrollará el 24 de enero en Buenos Aires.

Fernández, en su condición de presidente pro témpore de la Celac, hizo cursar las invitaciones a Biden y Xi Jinping, quienes aún no confirmaron su asistencia al encuentro que tendrá como plato fuerte la participación del flamante presidente Luiz Inácio “Lula” Da Silva, en lo que será el regreso de Brasil al bloque del que había quedado excluido temporalmente por decisión de su antecesor, el ultraderechista Jair Bolsonaro.

“La Celac lo que pretende es generar una relación multilateral, que podamos fortificar la Celac como un lugar de diálogo con los diferentes ejes en los cuales de alguna manera se ubican los diferentes países en el mundo”, indicó Cerruti en una conferencia de prensa sobre la iniciativa de Alberto Fernández de invitar a la cumbre a los mandatarios de EE.UU y China, países que mantienen una fuerte disputa geopolítica, que también se juega en la región.

Sobre el convite a Biden, Cerruti recordó que, en la Cumbre de las Américas, en junio de 2022, que tuvo a los Estados Unidos como anfitrión, Fernández ya planteó la necesidad de que “Estados Unidos mire a Latinoamérica y que dé marcha atrás con las políticas que había llevado adelante (Donald) Trump” para la región, y que, en cambio, Washington tenga hacia el futuro “una relación con la Celac y Latinoamérica”.

La portavoz reseñó que fue ese contexto en el que el Presidente argentino anticipó la invitación a su par estadounidense, quien -sostuvo- “cuando (Fernández) bajó del escenario Biden le dijo: sería un placer para mí que me inviten”.

“En ese marco y en esa cortesía fue que se le envió la invitación sin ningún otro tipo de expectativas”, remarcó Cerruti, al tiempo que fundamentó la carta enviada por el jefe de Estado a Xi Jinping para que también asista a la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de Celac, en la “muy importante” relación bilateral que la Argentina mantiene con el gigante asiático.

Asimismo, la portavoz enfatizó que el encuentro de jefes de Estado de la Celac “es una reunión importantísima, donde van a estar todos los líderes regionales”, y remarcó la relevancia que tiene para el gobierno nacional la visita de Estado que, un día antes de esa cumbre, realizará “Lula” Da Silva en Buenos Aires, la primera desde su asunción, el 1 de enero, al frente del Palacio del Planalto.

En ese marco, Cerruti remarcó la “excelente reunión bilateral” que Fernández y Lula mantuvieron en Brasilia en el marco de la toma de mando del mandatario brasileño, al tiempo que resaltó la presencia internacional del Presidente argentino, al confirmar la llegada al país del canciller alemán, Olaf Scholz,a fines de enero.

“Argentina sigue creciendo como líder de la región, en un lugar muy preponderante”, dijo la portavoz, e ironizó: “A veces nos saca una sonrisa cuando el expresidente (Mauricio Macri) dice que estamos asilados del mundo”.

Las invitaciones a Biden y Xi Jinping habían sido confirmadas Télam ayer por las embajadas de la Argentina en los Estados Unidos y en China, a cargo de Jorge Argüello y Sabino Vaca Narvaja, respectivamente.

Argüello mantuvo ayer un encuentro de trabajo con el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols, en la sede de la representación diplomática argentina en Washington DC, donde ambos repasaron el “estado de la relación bilateral”, consignó la embajada argentina en un comunicado.

En esa oportunidad, el funcionario entregó en mano a Nichols la invitación formal de parte del presidente Fernández dirigida a Biden para que participe como “invitado especial” en la VII Cumbre de Jefas y Jefas de Estado y de Gobierno de la CELAC.

En tanto, fuentes de la embajada en China confirmaron a esta agencia que el Gobierno argentino había enviado las invitaciones formales a Xi Jinping para la Celac, que a su vez “fueron presentadas oportunamente ante las autoridades de ese país”.

Según informó hoy la Cancillería argentina en un comunicado, la apertura de la cumbre se desarrollará desde las 10 horas y estará encabezada por el presidente Alberto Fernández, en su rol de titular del mecanismo regional.

Posteriormente, el canciller Santiago Cafiero realizará una exposición del trabajo desarrollado por la PPT argentina durante el 2022

Según detallaron desde la organización de la cumbre -a cargo del coordinador nacional de la Celac, Gustavo Martínez Pandiani (subsecretario de América Latina y el Caribe de la Cancillería- Argentina ejerció la PPT del bloque durante el año 2022, sobre los “principios de unidad en la diversidad y América Latina y el Caribe como Zona de Paz”, articulando un amplio Plan de Trabajo que contempló 15 ejes y más de 60 actividades.

“Nuestro país emprendió la tarea con la profunda convicción de que trabajar de manera mancomunada, sin excluir a nadie y valorando nuestra riqueza cultural, robustece la voz de América Latina y el Caribe en el escenario global, a la vez que nos fortalece de cara a los desafíos de nuestra región”, destaca el documento oficial.

Argentina Celac dialogo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gallardo va a dirigir a Cristiano Ronaldo contra Messi
Siguiente Post Maderna: “Nadie se va a poder colgar de otro en la boleta”

Noticias relacionadas

ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

4 noviembre, 2025

Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

4 noviembre, 2025

La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

3 noviembre, 2025

Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.