Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales
  • AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido
  • Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”
  • Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn
  • Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?
  • Revelan maniobras ilegales ligadas a la obra del Centro Cultural Kirchner
  • Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»
  • Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales

    27 noviembre, 2025

    AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Caso Lucio Dupuy: así esperan la condena la madre de Abigail Páez y los vecinos que conocieron a la asesina

Caso Lucio Dupuy: así esperan la condena la madre de Abigail Páez y los vecinos que conocieron a la asesina

15 febrero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Infobae visitó a Érica Frydlender en su casa del barrio Butaló de Santa Rosa, y el jardín de infantes al que asistió el chico asesinado.

El Tribunal de Santa Rosa anunció que este viernes al mediodía se conocerá la pena que recibirán Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez, consideradas culpables del asesinato del brutal crimen de Lucio Dupuy, cometido en noviembre de 2021, una muerte que fue el resultado de una larga lista de tormentos a manos de la madre del chico y su ex pareja. La pena pedida por fiscalía y querella para ambas acusadas es la de prisión perpetua. Poco después, Infobae visitó la casa de la familia Páez, en el barrio Butaló de la misma ciudad.

Allí, viven Susana Érica Frydlender, madre de Abigail y un hermano de la acusada. “No tengo nada para decir, váyanse”, respondió el hermano, mientras preparaba su moto con su mochila de delivery a cuestas.

Segundos después, el hermano de Páez alertó a su madre, sobre la presencia de periodistas en el barrio. La madre de Abigail confrontó a este periodista: irritada, dijo estar “harta” de la prensa y se negó a hablar. “Váyanse y no me filmen porque llamo a la policía”, aseveró: “Estoy cansada de los periodistas. Basta”.

Este medio, que se retiró del lugar ante el pedido, simplemente había llegado para conocer su opinión de cara a la audiencia en donde Páez podría ser condenada, ya que la madre de la asesina había hablado con anterioridad con Infobae y otros medios nacionales. Pero en esta oportunidad, y sin mediar explicación, diez minutos después, dos oficiales de la Comisaría Sexta de la capital pampeana llegaron al lugar a bordo de un patrullero. Los uniformados exigieron identificación a este cronista. Luego, sin inconvenientes, se retiraron.

Días antes, Frydlender, había conversado con este medio. Aseguró que la situación la atravesaba, se refería a Lucio como “su nieto”. “Estoy mal”, sintetizaba, mientras afirmaba que su hija “está donde tiene que estar”.

La abuela de Lucio enfrentó la violencia online de diversos usuarios de redes sociales. Una mujer, incluso, llegó a acusarla de ser “cómplice” del crimen de Lucio y hasta publicó la dirección exacta de la casa de la familia Páez. Frylender, de 45 años, no enfrentó ninguna imputación en el expediente. Mientras tanto, sus vecinos recuerdan al chico asesinado.

“Es tremendo lo que pasó. Yo conocí a Lucio, porque lo solía ver en el barrio, pero a la madre casi nunca la vi”, dice Mirta, que reside a la vuelta de los Páez. El niño iba a la salita de 4 del jardín de la Escuela 27, en Unanue y Las Jarillas, a tres cuadras del domicilio de Frydlender. Por ese motivo, Lucio estaba con frecuencia en la casa de la madre de Abigail.

“Acá nunca pasa nada, es todo super tranquilo”, le cuenta a este medio Hugo, otro vecino del barrio. Si bien no conoció a Abigail, está al tanto del crimen de Lucio y no duda al responder: “Siento vergüenza cuando vienen los medios a Santa Rosa a preguntar por este caso aberrante”.

“La tuve que bloquear de Facebook”, dice una vecina del Butaló que conoció a una de las asesinas de Lucio. “A su mamá y hermanos si los cruzo, no sé si los saludo”, agrega la señora con la voz trémula. Los vecinos saben los detalles del caso, pero se inhiben cuando la prensa les pregunta sobre su antigua vecina. “Las tienen que poner en cárceles separadas y que estén presas para siempre”, opinó Marcos, que vive en Los Molles, uno de los pasajes del barrio, desde hace 34 años.

Cuando se conoció la noticia del crimen de Lucio, el barrio enfureció. Tras una marcha masiva, un grupo de vecinos quemó dos patrulleros, precisamente en la Comisaría Sexta, donde estaban detenidas Paéz y Espósito Valenti. El lugar también fue apedreado.

En la audiencia de ayer, la fiscal Verónica Ferrero pidió que ambas acusadas sean condenadas a prisión perpetua porque, frente a los delitos cometidos, el Código Penal prevé solamente esa pena.

El abogado querellante Mario Aguerrido, que representa a la familia Dupuy, se sumó al planteo y le añadió el requerimiento de que la pena sea de reclusión por tiempo indeterminado, una alternativa que prevé el artículo 52 del Código Penal. Lo fundó, entre otras razones, en la extensión del daño provocado a “un chico absolutamente vulnerable”, agregando que la muerte de Lucio fue el final de un proceso de maltrato infantil.

Por su parte, la defensa oficial de las acusadas le pidió al tribunal que cuantifique la pena que le correspondería a Páez, por entender que si se aplicase la prisión perpetua –con las normas vigentes hoy en el país– “solo saldrá de la cárcel con su muerte, ya que actualmente la pena perpetua es material y literalmente perpetua”. Además, solicitó que esa cuantificación sea la mínima por la falta de antecedentes, y afirmó que la Corte Suprema ya fijó la inconstitucionalidad de la reclusión por tiempo indeterminado.

Abigail Condena Dupuy
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hoy se sabrá quiénes son los precandidatos que se presentarán en la interna del Frente de Todos
Siguiente Post Kylian Mbappé lanzó un enigmático mensaje ¿dirigido a las estrellas del PSG?: “Debemos comer y dormir bien”

Noticias relacionadas

Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

26 noviembre, 2025

Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

26 noviembre, 2025

La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

26 noviembre, 2025

Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.