Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania
  • Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones
  • Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario
  • Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal
  • Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026
  • Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión
  • Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras
  • Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Comodoro y Chubut delinean agenda de apoyo al sector rural

    19 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Torres: “De nada sirve plantear problemas y quejarse si no llevamos posibles soluciones”

    19 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner vincula restricción de visitas a sus críticas a Milei

    19 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

    19 noviembre, 2025

    Menna y Luque coinciden en trabajar juntos por el sector agropecuario en Chubut durante la reunión de la Sociedad Rural

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre

    19 noviembre, 2025

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025

    Deadline inminente: bancos de Wall Street fijan límite para el préstamo a Javier Milei con garantía de la Fed

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

    19 noviembre, 2025

    Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

    19 noviembre, 2025

    Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados

    19 noviembre, 2025

    Marcha Atrás Oficial: Plataformas CINE.AR Regresan a la Órbita del INCAA

    19 noviembre, 2025

    Nuevo operativo policial en Plaza de Mayo ante la marcha de los jubilados

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Emprender en la Argentina: ¿solución o grave error?

Emprender en la Argentina: ¿solución o grave error?

20 febrero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según una encuesta realizada por una plataforma argentina de tiendas online, actualmente casi el 60% de los emprendedores de Argentina eligen el e-commerce como canal único de ventas y llevan adelante su negocio de manera exitosa sin necesidad de contar con una tienda física.

Por otra parte, una de las principales ventajas de realizar un emprendimiento en la casa es el ahorro del gasto de un local físico, su decoración y el mantenimiento, y sólo se destina la inversión a la compra de productos y los materiales que sean necesarios.

Ya sea para cumplir el sueño de hacer lo que más te gusta como para generar ingresos extra, algunos consejos clave a tener en cuenta son: Elegir un emprendimiento que apasione pero que también sea rentable, Analizar el mercado y planificar, Definir el público, Establecer los objetivos del negocio, Llevar a la tienda la impronta de la marca, Prepararse económicamente y Organizar el espacio

Para lograr el éxito de un emprendimiento se debe desarrollar por un lado, metas a largo plazo que marquen un horizonte y por el otro, a corto plazo que permitan dar pequeños pasos firmes e ir avanzando a medida que se alcanzan.

Así mismo, si se está pensando elegir alguno de estos emprendimientos para hacer desde casa y renunciar a uno de oficina, por ejemplo, es clave que hacer algunos cálculos. Más aún, en Argentina, donde la economía fluctúa sin que podamos prever algunas cuestiones, hay que prepararse financieramente. Un país donde hay 12 tipos de cambio, 167 impuestos (43 nacionales, 39 provinciales y 85 municipales), más la Inflación.

En la Argentina cada día más personas en relación de dependencia, o con un trabajo formal, cruzan la línea de la clase media y aterrizan en la pobreza, encontrándose ante la imposibilidad de llegar a cubrir la canasta básica ($152.515 mensuales) que no deja de aumentar.

Para estimar gastos, habrá que calcular el costo de los materiales o equipamiento técnico que se va a necesitar comprar. Además, lo mejor es contar con ahorros que den tranquilidad por cualquier imprevisto. Por otro lado, los emprendedores siempre tienen que saber que toma tiempo ver resultados en números. Por eso es importante tener paciencia y previsión de gastos ya que el mayor foco está puesto en cómo diferenciar el tratamiento impositivo en alguien que está comenzando su negocio y acercar herramientas de financiamiento acordes.

El panorama demuestra que para lograr una vida próspera se necesita educación financiera. No existe solución diferente para que una persona pueda mantener su poder de compra en nuestro país. A continuación, les proporcionaremos una lista con los negocios rentables para Argentina (2022):

Hacer dropshipping:

En este tipo de tiendas online venden al consumidor final, pero sin necesidad de adquirir los productos por adelantado, tener almacenes para la mercancía ni encargarte de los aspectos logísticos. Cada vez que un cliente compre algo en tu web, la tienda enviará el pedido al proveedor de dropshipping, que será quien prepare y envíe el producto al cliente.

Ciberseguridad:

Ante la cada vez mayor digitalización en todos los ámbitos de nuestras vidas, surge la necesidad de protegerse contra ciberataques, hackeos de cuentas, robo de información, etc. Cada vez es más frecuente el contrato de este servicio por parte de particulares y empresas. Por ello, todo lo relacionado con la ciberseguridad, desde desarrollo de software a servicios de asesoría en la materia para empresas pueden ser negocios rentables para un profesional de perfil tecnológico.

Entrenador personal:

Cada vez nos preocupamos más por nuestra salud y nuestro estado de forma, así que convertirse en entrenador personal puede ser un negocio rentable con una baja inversión. Tienda de reparaciones y productos de segunda mano: Si eres capaz de arreglar cualquier cosa, o de darle nueva vida a un viejo mueble, podés montar una tienda de venta y reparación de productos de segunda mano. Muebles, elementos de decoración, bicicletas. Hay mucha gente que, por precio o por conciencia medioambiental, prefiere los objetos usados y vintage,

Comida Take-Off:

Restaurantes que no tienen servicio de sala, sino que se especializan en vender la comida que preparan a través del reparto a domicilio. Con el cambio de hábitos de consumo debido a la pandemia, el delivery ha experimentado un importante crecimiento, que se espera continúe en los próximos años.

Los más comunes son los de pastelería. Desayunos, box especiales, tortas decoradas, mesas dulces, candy bar, etc. También los servicios de catering salado para eventos. Para ello, es fundamental una buena difusión de la marca en las redes para ampliar el rango de clientes. Y siempre es conveniente reforzar los conocimientos con cursos que ayuden a mejorar la calidad y la variedad de productos que se ofrecen.

Argentina emprender plataforma
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El primer Carshow con autos de todo el país fue un éxito en Rawson y tuvo a un ganador de la ciudad
Siguiente Post Tras los embates del kirchnerismo, la Casa Rosada vuelve a defender el proyecto electoral de Alberto Fernández

Noticias relacionadas

Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

19 noviembre, 2025

Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

19 noviembre, 2025

Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados

19 noviembre, 2025

Marcha Atrás Oficial: Plataformas CINE.AR Regresan a la Órbita del INCAA

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.