Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fue casualidad y no hubo operativo tipo CIA: cómo detuvieron a Jones Huala

Fue casualidad y no hubo operativo tipo CIA: cómo detuvieron a Jones Huala

2 febrero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una mujer escuchó ruidos en un quincho. Por las dudas, llamó a la policía. Todavía nadie buscaba a la persona que apareció poco después. No hubo operativos fantásticos. Y la publicitada «alerta azul» sólo era una búsqueda de paradero. El caso, lo que viene y la campaña anti-mapuche de la oposición.

La mujer, que estaba sola, escuchó ruidos en el quincho. Le pareció que alguien cantaba algo en la oscura noche del barrio La Esperanza de El Bolsón. Por las dudas, llamó a la policía y el patrullero llegó en muy pocos minutos. En el fondo, dormida, había una mujer, que en realidad era un hombre. Cuando los agentes se acercaron, él mismo dijo: «Soy Jones Huala». Hasta ahí nadie lo buscaba, no existió ni una investigación ni un fantástico operativo de inteligencia. Los policías se miraron sin poder creerlo y más de uno ni siquiera sabía quién era. Se supo enseguida, que después de tomar alcohol, Jones Huala se acostó a dormir, pero se equivocó de casa. El hecho fue tan menor, que la propietaria de la vivienda ni siquiera ratificó la denuncia. El macrismo y los medios que le hacen eco, no se perdieron la oportunidad de hacer del asunto una noticia de tapa.

Tras el episodio propio de una comedia de enredos, el líder mapuche Facundo Jones Huala afronta un sinuoso proceso de extradición en el que se plantean una larga serie de interrogantes. Tal vez el más trascendente es si hoy Jones Huala sigue teniendo el respaldo de su comunidad o está más bien aislado, como se lo percibió en su detención.

El pedido de extradición de Chile

Si fuera por los delitos ordinarios de El Bolson -usurpación y daños menores-, Jones Huala debería recuperar la libertad. Sin embargo, el jueves habrá una audiencia en un juzgado federal -todavía no está decidido si de Bariloche o de Esquel- en el que se formalizará el pedido de Chile de extender la extradición que pactaron en 2018 los dos gobiernos de derecha, el de Sebastián Piñera y el de Mauricio Macri. En la audiencia seguramente habrá un pedido de excarcelación para que Jones Huala espere las decisiones en libertad, pero no será fácil que le concedan el beneficio.

Jones Huala no fue detenido por pedido de la justicia chilena. En Interpol sólo se registraba una alerta azul, tercera categoría entre las alertas que tiene la asociación internacional de policías. Sólo la alerta roja implica detención; la alerta amarilla es una búsqueda de personas que deben ser retenidas, principalmente menores sustraídos en el marco de un conflicto entre madre y padre. Y la alerta azul es un pedido de paradero. O sea, no se apunta a la detención sino a notificar al país requirente dónde está la persona buscada.

Aún así, Chile se apresuró rápidamente a pedir que Jones Huala no sea liberado y prepara el pedido de extradición. Desde la fiscalía trasandina ya mandaron una rogatoria a la Argentina, aunque los papeles definitivos tardan un tiempo en venir.

Excarcelado hasta que la Corte lo revocó

En enero de 2022, el dirigente mapuche consiguió una excarcelación tras cumplir una parte de la pena que la justicia chilena le impuso en 2016 a raíz de un incendio en la estancia Pisu Pisué, en el sur del país trasandino. El incendio y la tenencia de un arma ilegal ocurrieron en 2013. En 2017 Jones Huala fue detenido en la Argentina y los dos gobiernos de derecha concretaron una atropellada extradición, hasta usando un helicóptero. En febrero de 2022, la Corte Suprema de Chile revocó la excarcelación, pero no pudieron volver a capturar a Jones Huala que ya había regresado clandestinamente a la Argentina.

Como se ve con el caso del prófugo más famoso del país, Fabián Pepín Rodríguez Simón, que hace 800 días está en Uruguay eludiendo a la justicia argentina, los procesos de extradición no son sencillos. Por de pronto, empiezan con un lento y tortuoso proceso en la justicia. El único camino rápido es que Jones Huala acepte su regreso a Chile. Pero no parece ser una alternativa que contemple el líder mapuche. Por lo tanto, todo indica que peleará -seguramente representado por el abogado Manuel Mansilla- en contra de la extradición.

¿Extraditar argentinos? El caso Moria Casán

Lo cierto es que en la Argentina -y en casi todos los países del mundo- no es sencillo extraditar a una persona nacida en el mismo país. Los ejemplos más conocidos son los de Brasil, Alemania, Israel, España, Iran que directamente prohíben la extradición de nacionales y esa veda hasta figura en las respectivas Constituciones o en una antigua legislación. En la Argentina no existe esa norma, pero igualmente hay otras que hacen muy difícil que el Estado envíe a un argentino a que sea juzgado en otro país.

La extradición de Moria Casan, pedida por Paraguay, fue rechazada después de dos años de trámite. Igual, la diva finalmente decidió viajar por su propia voluntad, porque su situación legal en tierra guaraní le impedía trabajar allí o en cualquier otro país. Parecido fue el caso del financista Hernán Arbizu cuya extradición fue pedida por Estados Unidos y tardó nada menos que ocho años. Tras ese larguísimo procedimiento, Arbizu resolvió él mismo tomar el avión a Nueva York, en acuerdo con las autoridades norteamericanas.

El procedimiento entonces se inicia con el pedido de extradición de Chile y quedará en manos del juzgado federal de Bariloche o Esquel. Como existe el antecedente de que Jones Huala ya fue extraditado en épocas del gobierno de Mauricio Macri, tal vez el trámite sea más rápido a través de la extensión de lo que ya se hizo en 2018. Pero es seguro que el abogado del dirigente presentará apelaciones y el caso terminará llegando a la Corte Suprema. Aún si el máximo tribunal convalida la extradición, quien tendrá la última palabra será el Poder Ejecutivo.

casualidad cia Jones Huala
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna visitó la Junta Vecinal del barrio Don Bosco
Siguiente Post Eliceche: “Gustavo Sastre es, indudablemente, el candidato del peronismo”

Noticias relacionadas

Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

15 octubre, 2025

Trump da luz verde a la CIA para actuar en Venezuela: aseguran que están ejecutando una estrategia “más agresiva” y “menos adversa al riesgo”

15 octubre, 2025

Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

15 octubre, 2025

El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.