Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Los diputados chubutenses son los más caros y con aumentos que duplican la inflación

Los diputados chubutenses son los más caros y con aumentos que duplican la inflación

28 febrero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Legislativo provincial aprobó un presupuesto 9.283 millones de pesos, siendo así la provincia que más incrementó sus partidas. El vicegobernador Ricardo Sastre precisó que este dinero «es absorbido casi en su totalidad por la masa salarial, tanto de empleados como diputados».

Más de la mitad de las legislaturas provinciales del país ostenta presupuestos millonarios que desafían, incluso, las estimaciones más pesimistas que auguran una inflación de tres dígitos para este año. Pese al clamor ciudadano que demanda gestos de austeridad en la dirigencia política, al menos quince legislaturas arrancan este año con partidas que superan el 100% de inflación respecto de enero de 2022.

De acuerdo a un relevamiento que realizó el diario La Nación, el distrito que encabeza el podio es Chubut, cuya legislatura se aprobó un presupuesto 9.283 millones de pesos, un 203% más alto que el del año pasado. Le sigue Tucumán, uno de los casos más escandalosos: después de Buenos Aires, su legislatura exhibe el presupuesto más alto del país, con casi 34 mil millones, un 152% más que en 2022. Semejante gasto, que tiene como ícono uno de los edificios más imponentes del país, contrasta con una situación social acuciante: según la última medición del INDEC, el 40,9% de los habitantes del Gran Tucumán vive en condiciones de pobreza e indigencia.

El ránking lo completan las legislaturas de Jujuy (+138%); la ciudad de Buenos Aires (+135%); Corrientes (+132%); Buenos Aires (+123%); La Pampa (+126%); Neuquén (+124%); Santiago del Estero (+122%); Entre Ríos (+120%); Santa Fe (+120%); Río Negro (+118%); Salta (+117%); Córdoba (+109%) y Mendoza (+105%).

Si estas subas presupuestarias impactan por su magnitud, mayor sorpresa generan las explicaciones con las que las autoridades provinciales intentaron justificar los aumentos ante la consulta de La Nación. En Chubut, por caso, el aumento del gasto legislativo triplica incluso la proyección inflacionaria estimada por el gobernador Mariano Arcioni en el presupuesto provincial.

«Nuestro presupuesto es absorbido casi en su totalidad por la masa salarial, tanto de empleados como diputados. De los tres poderes del Estado, somos el que menos aumento tuvo. Estamos por debajo de los poderes Judicial y Ejecutivo», aseguró a La Nación el vicegobernador y presidente de la Legislatura, Ricardo Sastre.

Según explicó, los incrementos fijados a los legisladores están atados a los que se fijan para los empleados. Sastre sostuvo que «no hubo aumento de la planta de personal, aunque sí un incremento de ítems tales como los gastos de bloque, que pasaron de los 50 mil pesos a los 150 mil pesos por diputado por mes este año».

Fuentes de la Legislatura, en tanto, aseguraron que el aumento registrado este año responde a un «sinceramiento del presupuesto». Según explicaron, «en los dos años anteriores los presupuestos fueron bajos y se ajustaban en el transcurso de cada período con ampliaciones presupuestarias. Pero ahora, en un año electoral, se decidió poner un número real para no tener problemas en medio de las campañas y elecciones con ningún tipo de ajuste».

TUCUMÁN, UN AGUJERO NEGRO

El caso de Tucumán es llamativo no solo por la magnitud de su presupuesto legislativo sino por la opacidad en la publicación de los datos. El gasto de su Legislatura -que cuenta con 49 miembros- es el secreto mejor guardado de todo el presupuesto; de hecho, no figura en la ley. La Fundación Libertad, que realizó un informe sobre los costos de las legislaturas provinciales durante 2022, indica que el presupuesto legislativo tucumano fue de 13 mil, 415 millones de pesos.

Respecto de este año, el ministro Economía tucumano, Eduardo Garvich, dio como única pista al diario La Gaceta que el gasto de la Legislatura representará en 2023 el 4,3% del presupuesto general de la administración tucumana. De este dato se desprende que a la Legislatura se le asignaron 33 mil, 916 millones de pesos para todo el año, la cifra más alta del interior del país. Esta cifra implica un aumento del 152,8% respecto del año pasado

Según consigna el diario La Gaceta, fuentes del palacio legislativo tucumano explican que el grueso de los gastos se destina al pago de personal, seguido por los costos de funcionamiento y el boleto estudiantil gratuito. Más allá de las explicaciones, lo llamativo es que el presupuesto de la legislatura de Tucumán sextuplica el de Jujuy, pese a que ambas poseen idéntica cantidad de legisladores.

En la ciudad de Buenos Aires, el aumento presupuestario de su legislatura también tiene su justificación: el 11 de setiembre último su sistema informático fue víctima de un ciberataque que dejó inservibles sus servidores y, como consecuencia de ello, quedaron dañados sus sistemas internos y, junto a ellos, el registro histórico y administrativo de la institución. Las autoridades legislativas debieron decretar la emergencia e inmediatamente ordenar la compra de nuevo equipamiento, lo que demanda una inversión millonaria, explicaron a La Nación.

«Durante los últimos años la Legislatura ha llevado adelante acciones de austeridad y fuerte control de gastos; de hecho, el presupuesto ejecutado de 2022 fue un 29% inferior al de 2018 en términos reales. De no haber sucedido el ciberataque, el aumento hubiera sido aún menor ya que no hubiesen sido necesarios estos gastos», señalaron fuentes legislativas porteñas, quienes añadieron que parte del incremento presupuestario también se asignó a poner en funciones nuevamente a la Legislatura luego de dos años de permanecer cerrada durante la pandemia.

En Corrientes, donde el aumento del presupuesto legislativo trepó al 132%, voceros y referentes de la institución explicaron que dicho incremento acompaña el ritmo y porcentaje asignado a los otros dos poderes del Estado provincial.

«Lo que aumentó es el presupuesto general, porque el porcentaje del Poder Legislativo se mantuvo exactamente igual, es decir, el equivalente del 2% del presupuesto provincial. Casi el 7% es del Poder Judicial y el resto es del Poder Ejecutivo», explicaron voceros del Departamento de Administración del Senado.

Un senador opositor, que pidió reserva, confirmó la suba, aunque la justificó. «El presupuesto del año pasado estuvo muy subestimado, por eso las variaciones están todas por encima del 100%. La pauta macro-fiscal del 2022 era 35% de inflación y fue del 95%; más 60% de este año. Que aumente más del 100% es un número muy lógico», cerró.

Desde Santiago del Estero, voceros del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo confirmaron el incremento del 122% de la legislatura provincial, aunque indicaron que el presupuesto asignado para este año es el más bajo comparado con el resto de las legislaturas del país. En efecto, según la ley aprobada la partida destinada la Cámara de Diputados local, integrada por 40 legisladores, es de 1 mil, 275 millones, 348 mil, 118 pesos, uno de los presupuestos más reducidos del país. Misiones, con idéntica cantidad de legisladores, tiene un presupuesto que lo cuadruplica. Incluso la legislatura de Tierra del Fuego, con solo 15 miembros, tiene un presupuesto superior de poco más de 3.800 millones de pesos.

«La Legislatura santiagueña es la más austera del país, son números que cualquiera los puede confirmar, y su gasto no llega a representar el 1% del presupuesto total de la provincia», enfatizó el ministro de Economía Atilio Chara.

Lo cierto es que, si se toma el conjunto de las legislaturas provinciales, sus presupuestos aumentaron en promedio un 110% respecto de 2022. Muy por encima de la inflación proyectada para este año (60%) y de la inflación acumulada el año pasado, del 94,8%. En comparación, el Congreso nacional, con sus dos cámaras, tuvo un aumento presupuestario más módico para este año: «apenas» del 61% promedio.

Fuente: La Nación

caros Diputados duplican Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior A costa del bolsillo de los consumidores, los supermercados facturan por encima de la inflación
Siguiente Post Muerte de Diego Barría: siguen los rastrillajes y volverán a declarar los pescadores que lo vieron antes de desaparecer

Noticias relacionadas

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025

UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

21 noviembre, 2025

Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

21 noviembre, 2025

Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.