Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B
  • Puerto Madryn avanza con una planta desalinizadora para uso industrial
  • Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos
  • Pesca argentina se proyecta en China y destaca impacto en ciudades costeras
  • El Gobierno renovó parte de su deuda y liberó pesos para impulsar la economía
  • Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública
  • ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias
  • Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn avanza con una planta desalinizadora para uso industrial

    29 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn avanza con una planta desalinizadora para uso industrial

    29 octubre, 2025

    Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos

    29 octubre, 2025

    Pesca argentina se proyecta en China y destaca impacto en ciudades costeras

    29 octubre, 2025
  • Política

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    29 octubre, 2025

    ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias

    29 octubre, 2025

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025

    Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos

    29 octubre, 2025

    El Gobierno renovó parte de su deuda y liberó pesos para impulsar la economía

    29 octubre, 2025

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025

    El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones

    29 octubre, 2025

    Nación establece nuevas tarifas para transporte de hidrocarburos hasta 2029

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Los incendios en Parque Los Alerces tienen “un patrón de intencionalidad”

Los incendios en Parque Los Alerces tienen “un patrón de intencionalidad”

11 febrero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario de Bosques de la provincia de Chubut, Rodrigo Roveta, aseguró este viernes que hay «un patrón de intencionalidad» en los incendios forestales que afectan desde el sábado al Parque Nacional Los Alerces y que luego se extendió hacia el Lago Cholila, e indicó que, pese a las malas condiciones climáticas, los focos «están mermando».

«En las últimas 48 horas la actividad del fuego ha mermado considerablemente. Estamos esperando cómo evoluciona en la jornada de hoy con las condiciones climáticas y si se pueden sostener los trabajos con este viento, que presenta intensidades considerables», explicó Roveta.

Tres focos activos

El funcionario destacó el «amplio despliegue operativo» que se coordinó para combatir los tres focos activos que afectan a las zonas del Parque Nacional Los Alerces, el Lago Cholila y en El Pedregoso.

«Hubo un trabajo muy importante y la situación cambió bastante respecto de las primeras jornadas, con un fuego muy extremo. Estamos trabajando para que los incendios no prosperen más», sostuvo en diálogo con el canal TN.

Respecto a las causas de los mismos, Roveta dijo que «no podríamos aseverar quién está detrás, pero sí que claramente hay un patrón de intencionalidad en estos fuegos, no hay indicios que puedan marcar un accidente o negligencia».

«Se presentó la denuncia en el fuero correspondiente y solicitamos la intervención de los peritos de la Policía Federal Argentina. Necesitamos que se avance en este sentido porque son actos delictivos y ponen en riesgo la vida de muchas personas y el daño ambiental, necesitamos que se terminen», aseveró.

El secretario consideró que se trata de «una época crítica de la temporada, compleja ya que desde que empezó el año estamos con incendios por mucha temperatura y fuertes vientos».

«Hay un esfuerzo muy grande de todas las instituciones intervinientes por atender esta situación», expresó Roveta y destacó al personal dedicado en el combate de los incendios, como así también el apoyo de los medios aéreos del Ministerio de Ambiente de la Nación, en especial la ayuda del avión de gran porte Boeing “Chinook”.

Por su parte, el intendente del Parque Nacional Los Alerces (PNLA), Hernán Colombo, destacó el trabajo conjunto para el control del incendio y reconoció que «todos los días se ha combatido con condiciones extremas”.

En cuanto a las actuales condiciones, Colombo dijo a Télam este jueves que ingresó un frente frío y descendió un poco la temperatura pero advirtió que «el viento condiciona un poco los medios aéreos” que trabajan en el operativo.

“El incendio desde el sábado a la noche en que se inicio hasta el día de hoy (por ayer viernes) viene afectando una superficie de aproximadamente 1000 hectáreas. Se inició en el límite este del Parque Nacional y corrió hacia el oeste, rodeando lo que es la Laguna La Larga que está en la jurisdicción de la Provincia”, precisó el intendente.

Más de mil hectáreas y viviendas afectadas por los incendios

Y agregó: “Al día de hoy hay una afectación de entre 1000 a 1200 hectáreas, están terminando de delimitar el perímetro, dentro del Parque Nacional son aproximadamente 300 hectáreas” y especificó que “es toda una zona de bosque nativo andino patagónico, con especies de Ciprés, Maitén, Ñire y en algunos lados Coihues también».

Tal como publica Télam, Colombo indicó que además se hubo afectación de infraestructura, principalmente zona de casas de fin de semana, cabañas y lugares de esparcimiento de Laguna Larga.

“Hubo una afectación de casi nueve viviendas y algunas estructuras de galpones pero también se resguardaron 18 viviendas de poblaciones y gente que vive permanentemente en poblaciones rurales, gracias al accionar de Bomberos Voluntarios de Esquel, los Bomberos Voluntarios de Trevelin y los brigadistas”, agregó.

El intendente indicó que los dos primeros días se combatió el fuego «en condiciones extremas«, pero que «al tercer día de trabajo se empezaron a ver los resultados tanto de la operación de los medios aéreos como de los brigadistas”.

“Hubo mas de 130 brigadistas afectados a la línea y 100 personas de apoyo, esto es maquinaria vial, topadoras, motoniveladoras, retroexcavadora para ir haciendo las fajas cortafuego a las líneas. Se trabajó también desde tierra con agua y con herramientas manuales, logrando ya dos días en los que no se viene ampliado el perímetro del incendio», remarcó Colombo.

Alerces Incendios intencionalidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ‘Nacho’ Torres: “Trelew está como está por la gestión de Arcioni”
Siguiente Post Trelew suma obra escultórica a su circuito cultural

Noticias relacionadas

Fin de semana electoral sin incidentes en la Cordillera

27 octubre, 2025

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.