Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn
  • Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?
  • Revelan maniobras ilegales ligadas a la obra del Centro Cultural Kirchner
  • Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»
  • Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU
  • LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado
  • Álvarez marca en el triunfo agónico del Atlético ante el Inter de Martínez
  • Educación y tecnología: Nacho Torres amplía el Plan de Conectividad en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?

    26 noviembre, 2025

    Revelan maniobras ilegales ligadas a la obra del Centro Cultural Kirchner

    26 noviembre, 2025

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Regreso a clases: Los mejores ahorros y beneficios para el presupuesto en útiles escolares

Regreso a clases: Los mejores ahorros y beneficios para el presupuesto en útiles escolares

20 febrero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las familias que todavía no hayan adquirido los útiles escolares para el nuevo ciclo lectivo, aún están a tiempo de hacerlo aprovechando descuentos y beneficios especiales de diferentes bancos, marcas y hasta aplicaciones web.

En menos de dos semanas las clases ya habrán comenzado en todo el país; la Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, Río Negro, Salta, San Luis y Santa Cruz comenzarán sus ciclos lectivos el 27 de febrero. En Corrientes iniciarán el 28 de este mes; en el grupo conformado por la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Jujuy, La Pampa, Misiones, Neuquén, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán las clases retomarán el 1 de marzo, y en La Rioja lo harán el dos del mes que viene.

En este contexto, las familias que no hayan adquirido los útiles escolares para el nuevo ciclo aún están a tiempo de hacerlo aprovechando descuentos y beneficios especiales de diferentes bancos, marcas y hasta aplicaciones web.

El Banco Ciudad cuenta con una promoción válida hasta el 28 de febrero, para la compra de útiles escolares con descuentos y beneficios, a través de la plataforma web “Tienda Ciudad”, en la sección “vuelta al cole” los clientes cuentan con descuentos de hasta el 40% y 6 cuotas sin interés en productos seleccionados.

“Con la combinación de beneficios en días y rubros específicos, los descuentos de la tradicional promoción Vuelta al Cole alcanzan un 70%” detallaron desde la entidad. Por ejemplo, todos los días hasta el 28 de febrero, ofrece un 20% de descuento en librerías Yenny, el Ateneo, Cúspide y SBS, y se suman promociones con el uso de nuevas aplicaciones de pago digital.

El Banco Nación lanzó su campaña “Vuelta a Clases 2023″, con el objetivo de “facilitar el acceso a los productos de canasta escolar” a través de “beneficios exclusivos” como pagos en cuotas sin interés y descuentos de hasta el 50% para la compra de artículos de librería, textos escolares, indumentaria y calzado para el comienzo del año lectivo.

La propuesta que se extenderá hasta el 24 de febrero contempla un descuento del 30% para las compras escolares en más de 6.000 comercios de todo el país con las tarjetas de crédito Visa y Mastercard emitidas por la entidad. Para llegar a un descuento mayor, del 50%, es posible combinar este beneficio con la billetera virtual BNA+ MODO a través de la cual se podrá obtener un ahorro adicional del 20%”, informó la entidad en un comunicado.

El Banco Comafi cuenta hasta el sábado 18 de febrero con el beneficio a sus clientes de 6 cuotas sin interés en Topper, Top Sport, Seven sport, Exit, Chelsea, Grupo SUMA (Librería Platero, Ascorti, Thesis, Vidaurreta, Ayala), entre otros negocios. Sumado a ello ofrece descuentos de hasta el 35% pagando con tarjetas de débito con un tope de reintegro por promoción de 4.000 pesos.

El HSBC, en tanto, lanzó un programa especial de descuentos y promociones en librerías, marcas de indumentaria y jugueterías en distintos puntos del país. Entre el 21 y el 23 de este mes, los clientes que realicen sus compras con tarjetas de crédito Premier tendrán un 20% de descuento y 3 cuotas sin interés en Educando, Witty Girls, Grimoldi, Simones, Educando Mini, Top Sports y Exit (tiendas físicas), Seven Sports, Chelsea y Alot (tiendas físicas y web), y Dafiti (web).

Para quienes realicen sus compras con tarjetas de crédito Personal Banking y Advance el beneficio será del 10% de descuento y 3 cuotas sin interés -según publica Infobae-.

Por otra parte, en esta temporada escolar, HSBC y MODO ofrecen un 20% de reintegro para pagos desde la app en librerías y casas de deporte e indumentaria de comercios adheridos.

Carrefour, en tanto, ofrece cuotas con la tarjeta Carrefour, que emite el Banco de Servicios Financieros, VISA, Mastercard y CABAL para distintos rubros y artículos. Las promociones tienen vigencia hasta el 15 de marzo.

“Uno de los ítems más importantes a la hora de renovarse para este nuevo ciclo lectivo son las mochilas. Carrefour ofrece modelos desde $6.990, con la posibilidad de abonar con tarjeta VISA en 6 cuotas sin interés”, destacó la cadena.

Aplicativo de alcance general

Con la app ¡ahí-ta! es posible conseguir cashbacks o reintegros al instante en pesos, para la compra de artículos como cuadernos E7, cuadernos Número 3, repuestos de hojas N3 y blocks blancos y de colores Número 5. Según pudo conocer Infobae, en total se pueden acceder a reintegros de hasta $4.300 por cliente, es decir que una pareja puede acceder a un total de $8.600 en devoluciones.

Para utilizar este beneficio es necesario descargar la aplicación desde el sitio oficial de ¡ahí-ta!, la cual funciona como una extensión de Google Chrome para computadoras. Es gratis y una vez aplicado el cashback y recibido el pedido, los usuarios ingresan a la web del supermercado para validarlo. Está disponible para comprar en los principales supermercados del país: Carrefour, Jumbo, Disco, Vea, Coto Digital, Dia y MasOnline.

“Dependiendo del día de compra, los consumidores pueden acceder a descuentos especiales que ofrecen los supermercados. Van desde el 20% hasta el 30%, y hasta un 50% en la segunda unidad. En promedio, la canasta básica pasa de $12.290 a $10.321. Un ahorro general del 16 por ciento”, dijeron desde la empresa.

Precios de referencia

Según fuentes de librerías Alot, los útiles escolares aumentaron en los últimos doce meses entre 75% y 190% en casos de ser importados. El promedio ponderado de suba del valor de la canasta escolar fue del 107% con respecto al año anterior, por encima de la inflación anual de 2022, que fue del 98,8 por ciento.

Por ejemplo, las tijeras se ofrecen desde $200 a $1.200; las témperas desde $230 las individuales a $1.500 el kit de seis colores y un pincel; reglas desde $40 hasta $800; papel para forrar de $100 a $400; la caja de lápices de colores entre $100 y $7.000 la caja premium de 60 unidades y un lápiz negro entre $30 y 400 pesos.

Como atenuante de la suba de los precios, el Gobierno logró con referentes del sector un acuerdo que forma parte del Programa de Precios Justos, en el que estableció un aumento del 3,2% mensual hasta junio en más de 316 productos escolares. La iniciativa convenida con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (Capla).

La lista incluye lápices de colores en cajas de 12 unidades con precios que parten de los $330, cartucheras desde $520, repuestos de 96 hojas alrededor de $350, lápices negros entre los $30 y $250, entre otros.

También el acuerdo abarca a la vestimenta y calzados escolares, es posible encontrar buzos de colores gris y azul desde $3.599, pantalones tipo jogging por valores entre los $2.599 hasta $3.999, y zapatillas entre los $3.199 y 6.490 pesos.

beneficios clases regresó
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tragedia en Turquía: El terremoto ya dejó más de 41.000 muertos
Siguiente Post Sin inicio de clases: ATECh convocó a un paro de 48hs

Noticias relacionadas

Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

26 noviembre, 2025

Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

26 noviembre, 2025

Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

26 noviembre, 2025

Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.