Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • SUPA Chubut eligió delegados tras 15 años de espera en los puertos
  • Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn
  • Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn
  • Franco Colapinto sobre su futuro en Alpine para 2026: «No soy yo quien toma las decisiones»
  • Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo
  • River Plate e Independiente Rivadavia de Mendoza se enfrentan este viernes en el estadio Mario Alberto Kempes
  • Padrón electoral 2025: verificá tu lugar de votación para este domingo
  • Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    SUPA Chubut eligió delegados tras 15 años de espera en los puertos

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Franco Colapinto sobre su futuro en Alpine para 2026: «No soy yo quien toma las decisiones»

    24 octubre, 2025
  • Política

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025

    Padrón electoral 2025: verificá tu lugar de votación para este domingo

    24 octubre, 2025

    Luque cerró su campaña en Sarmiento y pidió votar para “frenar el ajuste”

    24 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Ganaremos y llevaremos a Despierta Chubut al Congreso para defender los intereses de la provincia»

    24 octubre, 2025

    ¿Qué partidos pierden más bancas en las Elecciones 2025?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Alarma en los campos por matanza de crías de ovejas: dicen que hay pérdidas de hasta 25%

Alarma en los campos por matanza de crías de ovejas: dicen que hay pérdidas de hasta 25%

15 abril, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde la Federación de Sociedades Rurales del Chubut, admitieron que algunos propietarios de campos están registrando la pérdida del 25% de las crías de las ovejas por los ataques de la fauna autóctona predadora.

El titular del organismo, Leonardo Jones, comentó que «estamos terminando una temporada estival en la que, en la mayoría de la provincia, llovió bastante, y los campos están mejor en este momento que lo que estaban hace un año, tras un verano seco», pero que «por supuesto hay lugares que siguen sin poder mejorar la oferta forrajera».

Jones detalló que «sigue habiendo cada vez más pumas, zorros, y guanacos, que es el gran problema de los campos de la zona centro y centro-norte de la provincia».

«Cada productor mide el daño, en el campo se cuenta, mínimo, dos veces al año la hacienda, y hay categorías más delicadas, como la del borrego, que entre el destete que se realiza en febrero y la primera esquila que se le realiza a finales del invierno, hay gente que pierde solamente por predación hasta el 25% de esa categoría. Es una particularidad de cada campo y región. No se puede generalizar», detalló Jones.

PERDIDA CRIADORES VACUNOS

Y, por otro lado, Jones se refirió a la situación de la producción bovina, y reveló que la inflación impactó en el poder de compra. «Estamos en plena zafra de terneros, y se está dando un fenómeno que no se daba hace varios años, y que es que producto de la crisis económica y la disminución del poder adquisitivo, la gente está comprando cada vez menos carne, y el consumo está deprimido».

Además, dijo que «la materia prima con la que se engordan los animales, y que es el último paso antes de venderse para consumo humano, producto de la sequía que hay en el norte, subió mucho de precio, no hay soja, girasol, maíz, que son los insumos del alimento balanceado», y que actualmente «los productores/criadores de la cordillera están vendiendo los terneros que van a Río Negro, o a Gaiman, Dolavon, Trelew, a los engordes, y hay muchos que van a comprar menos, y hay otros que ya dejaron de ser engordadores, porque la situación está bastante complicada y triste para los criadores».

Jones recordó que el año pasado «el precio del ternero era de 360 pesos el kilo», y que este 2023 «tendría que estar entre 700 o 750 pesos solamente para equiparar la inflación, y hoy está entre 500 y 600 pesos, por todo este escenario el criador está perdiendo entre un 20 y un 30% de valor en pesos por cada ternero».

«La enorme mayoría de los productores que tienen vacas y venden terneros son pequeños o medianos, y el impacto económico es grande, porque están obligados a venderlos, no se lo pueden quedar, y todos los días hablamos con ellos, y mi sensación es que el precio no se va a mover, y que va a bajar un poco más, porque tampoco a los engordaderos le dan los costos», puntualizó.

DOLAR AGRO

Por otra parte, y luego del lanzamiento del Programa de Incremento Exportador, el cual se extiende hasta el 31 de mayo, y establece un dólar agro a 300 pesos, Jones, afirmó que «no vemos con expectativa que pueda ser una realidad en lo inmediato», en relación a la producción de lana.

«Hace unas semanas, después de gestiones que realizamos nosotros con los colegas patagónicos, a través de CRA (Confederación Rurales Argentinas) y por las que realizó el Gobierno provincial, tuvimos la buena noticia de que la lana entraba en este esquema del dólar agro», recordó Jones. Pero, admitió que «con el correr de los días fue ganando la incertidumbre, porque se advertía que el mecanismo por el cual se va a implementar, se torna difícil, ya que, por cuestiones técnicas de la operatoria de compra, procesamiento, exportación y cobro de la lana para las laneras, es casi imposible acceder al esquema».

Jones aclaró que «es por el plazo, por el tipo de mecanismo, y por otras cuestiones, que no tienen que ver con los productores, sino con el proceso natural de comercialización de las laneras»

La Federación de Sociedades Rurales del Chubut, emitió un comunicado en el que «le advertimos a nuestros colegas productores que, en muchos casos, el mercado se ha paralizado en estos últimos días, porque a quien le queda algo de lana de la zafra pasada para vender, lógicamente quiere esperar para poder tener este tipo de cambio».

campos Matanza ovejas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Japonesa SkyDrive de Aichi comienza la venta los “coches voladores”
Siguiente Post SENASA confirmó un caso de gripe aviar en la ciudad

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.