Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Inflación sin freno: los alimentos y bebidas aumentaron hasta 2,5% en la primera semana de abril

Inflación sin freno: los alimentos y bebidas aumentaron hasta 2,5% en la primera semana de abril

12 abril, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este viernes el INDEC dará a conocer el índice de precios de marzo, que según las consultoras privadas rondará el 7%. La suba en esos productos es “la más alta desde la tercera semana de febrero”, indicaron los analistas.

A días de que se conozca elíndice de inflación de marzo, la primera semana de abril ya registra fuerte subas en los precios de los alimentos y bebidas.

Según un relevamiento de la consultora Eco Go, entre el 1° y 7 de abril, esta categoría aumentó en promedio 2%. Para LCG, que mide los precios de las grandes cadenas de supermercados, los valores se incrementaron un 2,5% en el mismo período.

“La primera semana de abril fue mala”, señaló que Guido Lorenzo, director de LCG, quien anticipó que se espera “otro mes con inflación alta”. Este último dato hace referencia a que este viernes el INDEC dará a conocer el índice de inflación de marzo, que según las consultoras privadas estará rondando el 7% y, en caso de los alimentos, el rubro se ubique por encima del promedio.

Los productos que más incrementos registraron en los primeros días de abril fueron:

  • Frutas cítricas: 8,3%;
  • Azúcar y edulcorantes: 5,7%;
  • Pastas frescas: 4,9;
  • Tomates en conserva: 4,5%;
  • Merluza fresca y congelada, y menudencias y achuras frescas vacunas: 4,3%.

Según Eco Go, 21 de las 30 categorías presentaron subas por arriba del promedio. “Pascuas y feriado largo mediante, el mes comenzó complicado en términos de inflación”, señalaron desde la consultora. Por este motivo, pronostican para abril una inflación en alimentos y bebidas de 7% y de 6,5% en el índice general.

Tras dos semanas de relativa calma, la suba de precios de los alimentos llamó la atención de los analistas. Ambas consultoras habían registrado una desaceleración generalizada en los últimos 15 días. Sin embargo, hubo un cambio de tendencia en los primeros días de abril, donde se registró una suba que promedió casi 2,5%, acelerando 0,7 puntos porcentuales respecto de la semana anterior. Un dato que también sorprendió fue que durante la primera semana de abril, la suba de precios se ubicó en torno al 2% y según los analistas “es la más alta desde la tercera semana de febrero”.

Los productos que lideraron la suba semanal, según la consultora LCG, fueron:

  • Verduras: 7,9%;
  • Comidas para llevar; 3,2%;
  • Carnes y aceites 2,6%;
  • Productos de panificación, cereales y pastas: 2%.

“Lo que más llama la atención y preocupa es que la mitad de la canasta que relevamos tuvo un incremento en la semana”, explicó Lorenzo, quien anticipó que “difícilmente la inflación núcleo, es decir, aquella que no registra los aumentos estacionales, pueda caer de un valor del 6,5% promedio mensual”.

En relación con esto, el director de LCG sostuvo que los precios de la canasta de alimentos y bebidas “es un dato sensible porque impacta directamente sobre indicadores socioeconómicos”. Y agregó: “En caso de que los ingresos no puedan equiparar este ritmo de aumentos, se verá incrementada la pobreza y la indigencia”. Según los últimos datos difundidos por el Indec, la pobreza llegó, en el segundo semestre de 2022, al 39,2%.

Para los analistas, la inflación de abril estará en torno al 6,5%, impulsada por subas en prepagas: 2,36% para todos los usuarios, colegios privados 3,35%, servicio doméstico 14%, tarifas de trenes y colectivos 6,6%, indexado a la inflación de febrero, y tarifas de electricidad 31,1% en promedio. “Esto mostraría una desaceleración esperable respecto de marzo que, según nuestras proyecciones, habría sido del 7,2%”, indicó Sebastián Menescaldi, director asociado de Eco Go.

alimentos bebidas inflación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque recibió a la campeona sudamericana de patín, Camila Gallardo
Siguiente Post Luque: “Chubut está desintegrada desde hace muchísimos años”

Noticias relacionadas

¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

25 noviembre, 2025

Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

25 noviembre, 2025

Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

25 noviembre, 2025

El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.