Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Crónica de un retroceso anunciado

Crónica de un retroceso anunciado

7 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Recordamos que durante todo el tiempo que duró la activa participación de esta Mesa, durante la larga lucha para lograr, como finalmente se logró, la promulgación de la Ley Nacional conocida como de “Tolerancia Cero” de alcohol al volante; como así también la de gestionar la adhesión de cada municipio de nuestra provincia, a los alcances de la Ley Pvcial. XIX 84; siempre manifestamos en cada ocasión que hemos tenido, que más allá de pasar a contar con esos marcos normativos; éstos iban a convertirse prontamente en meras “cáscaras vacías”, si simultánea y permanentemente no se implementaban por los medios de aplicación, un férreo control del cumplimiento de las normas (puntualmente controles de alcoholemia), y ese escenario significaría un triste retroceso en este arduo camino. Lamentablemente es en este escenario donde nos vemos situado hoy día.

Sabemos que en materia de implementación de políticas públicas, y/ó políticas de Estado, como debiera ser la relacionada a la seguridad vial, a la cual precisamente nos queremos referir; debe existir un indispensable sincronismo entre las acciones de aplicación de las normas, las de prevención, las de control, y las punitivas. Sincronismo que debe incluir para la mejor salud del sistema, no solo a las Instituciones Oficiales involucradas en la materia, sino a todas aquellas ONG´s y/u Organizaciones que trabajan y versan sobre la temática (la mayoría de ellas, compuestas por víctimas de siniestros viales).

Así, en nuestra provincia, el Organismo encargado de trabajar sobre la inseguridad vial:  la Agcia.Pvcial. de Segur. Vial (APSV), dependiente del Minist.de Seguridad y Justicia de la Pvcia, trabajó de una manera, hasta octubre de 2022; donde por ejemplo, se cumplía con un compromiso adquirido entre esta Mesa y esa Agencia, referido a trabajar codo a codo para llevar adelante campañas de concientización; organizando y formando parte de Jornadas informativas y formativas, participación de integrantes de esta Mesa como observadores de algunos controles viales; compartir estadísticas; asiduo contacto en conjunto, con la ANSV; etc.

El resultado de ese trabajo en conjunto, era muy valorado por ambas partes, sintiéndonos en nuestra gestión, completamente apoyados por la Agencia; y así lo manifestábamos en cada nota periodística en la que participáramos.

Inmediatamente producido el cambio de autoridades en la APSV, esta Mesa intentó la comunicación con ellas para establecer un primer contacto, que nos permitiera conocernos, intercambiar nuestros antecedentes de gestión, y fundamentalmente, intentar coordinar acciones para el futuro. Sólo lograr ese primer contacto, nos costó más de 5 meses.

El siguiente link, corresponde a la nota que la APSV subió a internet, con respecto a ese primer encuentro:  https://seguridad.chubut.gov.ar/el-subsecretario-de-la-apsv-se-reunio-con-representantes-de-la-mesa-de-victimas-y-familiares-de-victimas-de-siniestros-viales/.

En esa reunión, se intentaron coordinar acciones en conjunto, de intercambio de información, actividades preventivas; etc..  En resumida cuenta, nada distinto de lo que veníamos haciendo hasta ese momento.

En la práctica, todo quedó solo en palabras, y la APSV no acompañó ninguno de los esfuerzos organizados y realizados por esta Mesa desde esa fecha en adelante,  como que no envió ninguna autoridad, por ejemplo: a alguna de las 3 proyecciones del corto audiovisual “Historias de Alcohol al Volante”, realizado por el INCAA y la ANSV; y que se llevaron a cabo en el auditorio de la Legislatura de Rawson, en Dolavon, y en el Teatro Verdi, de Trelew. En todos los casos, con importante presencia de alumnado, docentes y profesores de los establecimientos de cada Localidad; y de autoridades oficiales.

Tampoco, a pesar de reiterar el pedido, compartieron necesaria información del desarrollo y resultado de los controles de tránsito; enterándonos de lo mismos, a través de los medios. Ya no se podía hablar de casualidad.

Nuestra lectura es que a esta gestión de la APSV, no le interesa trabajar de manera coordinada, al menos con una Organización como esta Mesa, que dio sobradas muestras de la vocación y compromiso que tiene para con la lucha contra la inseguridad vial.

Por otro lado, nos preocupa la disminución de alcoholímetros en la pvcia., recordando que esta Mesa gestionó activamente la provisión de algunos de ellos y que no fueron recepcionados por las autoridades correspondientes. para lo cual exigimos una explicación.  Con este panorama, nos extraña mucho que puedan ofrecerse con seriedad, datos acerca de la disminución de resultados positivos en controles de alcoholemias, cuando somos testigos, además de llegarnos permanentes reclamos de usuarios, acerca de la “inexistencia” de controles de alcoholemia en las rutas pvciales.

Y lo que es más grave aún, otros usuarios nos han traído la queja/preocupación, de que han sido testigos de cómo a algún/a infractor/a a la Ley XIX 84, más allá de labrarle el acta correspondiente, e invocando la falta de disponibilidad de grúas; se le permitía llamar a algún conocido para que haga las veces de conductor alternativo, y retire el vehículo de la zona de control. Situación absolutamente irregular, según las normas vigentes.

Por todo lo narrado, es que lamentablemente tenemos la certeza que nos encontramos en franco retroceso en materia de seguridad vial, y urgentemente queremos llamar respetuosamente la atención de las autoridades electas, al tiempo que nos ponemos, como siempre lo hemos estado, a disposición para trabajar seria y coordinadamente en estos aspectos, y en todos aquellos concernientes a la temática.  “RECORDEMOS SIEMPRE QUE LA SEGURIDAD VIAL LA HACEMOS ENTRE TODOS “                                                                                                       

larga mesa retroceso
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La APPM continúa desarrollando gestiones para potenciar el turismo de cruceros
Siguiente Post Luque contestó a los dichos de Arcioni: “Bienvenido a Comodoro, después de un mes que se nos rompió la ruta”

Noticias relacionadas

Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

10 septiembre, 2025
Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

10 septiembre, 2025
Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

10 septiembre, 2025
Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.