Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres inauguró la planta desalinizadora que garantiza agua potable en Puerto Pirámides
  • Empresarios temen al kirchnerismo y piden reformas
  • CONICET frena radiotelescopio chino-argentino clave
  • Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana
  • A un mes del crimen de Florencio Varela: claves
  • Vaca Muerta proyecta más de 28.000 etapas de fractura en 2026, con un crecimiento del 22% respecto a 2025
  • Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico
  • Consulta el padrón electoral 2025 y conoce dónde votar el 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres inauguró la planta desalinizadora que garantiza agua potable en Puerto Pirámides

    19 octubre, 2025

    Empresarios temen al kirchnerismo y piden reformas

    19 octubre, 2025

    CONICET frena radiotelescopio chino-argentino clave

    19 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Empresarios temen al kirchnerismo y piden reformas

    19 octubre, 2025

    CONICET frena radiotelescopio chino-argentino clave

    19 octubre, 2025

    Consulta el padrón electoral 2025 y conoce dónde votar el 26 de octubre

    19 octubre, 2025

    Javier Milei celebró el Día de la Madre con un emotivo mensaje en redes

    19 octubre, 2025

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»El GPS en modo recalculando: Torres avanza con la Mesa de Gobernadores mientras diseña su propio partido provincial

El GPS en modo recalculando: Torres avanza con la Mesa de Gobernadores mientras diseña su propio partido provincial

30 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ante la implosión de Juntos por el Cambio, el gobernador electo de Chubut se movió rápidamente y activó a sus pares de 10 provincias para asegurar gobernabilidad y abroquelar votos en el Congreso. Su presencia en la mesa chica fue confirmada por el mismo Mauricio Macri. Con el PRO en crisis, se viene una marca provincial con identidad propia.

Fue una semana de un altísimo voltaje político, que expuso de manera descarnada un abrupto reacomodamiento de piezas a nivel nacional luego del resultado electoral del domingo 22 de octubre, que otorgó el triunfo del candidato oficialista Sergio Massa, quien tendrá que definir mano a mano con el libertario Javier Milei en un balotaje quién será el próximo presidente de los argentinos.

La movida inconsulta de Mauricio Macri y Patricia Bullrich de salir a anunciar un acuerdo para apoyar a Milei, generó un cimbronazo de dimensiones astronómicas en Juntos por el Cambio que no vamos a repasar aquí. Sólo mencionar que la principal coalición opositora cruje como nunca y no son pocos los que avizoran su inminente desaparición.

Es inevitable analizar la realidad de Chubut en este contexto al que no puede escapar, ya que si bien el actual gobernador Mariano Arcioni está enrolado como pocos en las filas del massismo, desde diciembre asumirá las riendas de la provincia Ignacio Torres, quien hace tres meses fue votado dentro de una alianza que hoy está en crisis.

Torres fue gobernador en la boleta de Juntos por el Cambio, acompañado por un vicegobernador radical, como Gustavo Menna, y las listas en Chubut a nivel provincial y municipal muestran este armado. Tres meses después de aquel triunfo, este espacio político salió tercero en la provincia y en el país, por lo que quedó en un lugar de segunda minoría opositora.

Si bien hay quienes podrían pensar que este escenario es el menos favorable para Torres, los que conocen bien al futuro mandatario afirman que los próximos pasos van en la dirección de mostrar todo lo contrario: por su manera pragmática de pensar y analizar la realidad política, entiende este momento como algo “ideal” desde lo político.

Si bien suena ilógico y contradictorio que un gobernador cuyo espacio político salió tercero y quedó afuera de la pelea presidencial vea esto como una oportunidad, hay que entender cómo piensa Torres, quien está alejado de todo dogma y rigidez ideológica, y -producto de su formación y de su joven edad- sabe moverse en los terrenos volátiles.

El joven mandatario chubutense no sólo impulsó la reunión de gobernadores electos de su espacio, sino que ahora va a poner más nafta y acelerar una idea que ya tenía dando vueltas en la cabeza: salirse del corsé nacional de un partido como el PRO, y buscar una identidad propia con un partido provincial que tendrá un ADN chubutense. Algo que logró en su momento el MPN en Neuquén, y que intentó Mario Das Neves con Chubut Somos Todos.

Reconfiguración del poder

Luego del encuentro de los 10 gobernadores electos de Juntos por el Cambio del último miércoles, en el entorno de Torres hablan de un balance en el que fue “todo ganancia” ante una crisis de representatividad que afecta a los dirigentes históricos del PRO y la UCR, como Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Ernesto Sanz, y Martín Lousteau, por nombrar sólo algunos.

Incluso en ese mismo sentido se expresó este jueves el vicegobernador electo, Gustavo Menna: la lectura es que hay una reconfiguración del poder, y que en vez de prestar atención a la palabra de dirigentes nacionales que van a los programas de tv, ahora la agenda de la gobernabilidad la manejarán los gobernadores que tienen respaldo en las urnas, de la mano de los legisladores en el Congreso.

Gane Massa o Milei el 19 de noviembre, los mandatarios electos apuestan a que tengan que negociar con ellos la agenda legislativa, tal como se acordó con el interbloque de senadores y diputados el último jueves: aseguran que la mayoría (salvo unos 30 miembros del PRO que responden a Macri y Bullrich) está de acuerdo en “correr el eje” hacia un reparto de poder más federal.

Creen que incluso, de acuerdo al escenario próximo, podrían sumarse otros gobernadores electos como el santacruceño Claudio Vidal o el cordobés Martín Llaryora, para dar todavía más volumen político a una presión legislativa que sería clave para lograr mayorías en leyes clave.

Están convencidos de que -por el momento- el alineamiento de los gobernadores es total y además de Ignacio Torres, tiene un peso significativo el entrerriano Rogelio Frigerio, y dos radicales como el correntino Gustavo Valdés y el mendocino Alfredo Cornejo. Incluso destacan que a último momento se sumó al grupo Jorge Macri, una vez que se confirmó su elección en CABA por la decisión de Leandro Santoro de no presentarse al balotaje.

De acuerdo a lo que han expresado a través de un documento, el objetivo de los gobernadores -además de impulsar un eje de gobernabilidad más federal- es mantener la unidad de Juntos por el Cambio, tal como el mismo Ignacio Torres se lo comunicó a Patricia Bullrich antes del anuncio que hizo junto a Luis Petri el miércoles.

La presencia del chubutense en esa “mesa chica” donde se analizaron en las últimas horas los pasos más importantes a tomar, es todo un dato en sí mismo, que marca el acceso de Torres a los lugares de peso a los que acceden sólo algunos exclusivos, y fue confirmada por el mismo Mauricio Macri en una entrevista con Radio Mitre el último viernes.

Los gobernadores electos -entre ellos el chubutense- eligieron no entrar en la pelea de dirigentes, y abroquelarse con el interbloque de legisladores para dar la pelea en el Congreso. Por ahora, el nombre de Juntos por el Cambio se seguirá manteniendo. Dependerá de quién sea presidente y si alguno de los partidos como el PRO o la UCR termina alienándose y cogobernando.

Pero el escenario es muy volátil y va cambiando minuto a minuto. Por lo pronto, Torres tiene un plan también a nivel local, en su provincia: un partido propio.

El partido de Torres

El dato que manejamos desde hace un tiempo sale ahora a la luz porque el resultado de las elecciones presidenciales aceleró todo, pero hay que dejar en claro que no es una idea reciente y trasnochada: Ignacio Torres ya encargó hace meses a sus más estrechos colaboradores que trabajen en la conformación de un partido provincial, y los trámites están en muy avanzados.

En el círculo íntimo aseguran que ya están los avales listos y hasta las fichas preparadas, para terminar de conformar en los papeles ante la justicia electoral que nace un nuevo espacio político chubutense, que muy probablemente pueda tener un nombre parecido al que se usó en la campaña, como Despierta Chubut.

La primera idea en un momento fue reflotar el MID, el Movimiento de Integración y Desarrollo fundado a mediados de los 60 por Arturo Frondizi y Rogelio Frigerio. Pero luego el objetivo viró hacia un partido provincial con impronta chubutense, una marca local.

El objetivo es involucrar a actores provinciales, porque “no queremos depender de nadie de afuera y que nos puedan intervenir el partido por intereses de dirigentes de otros puntos del país” dijo uno de los armadores. Claramente se buscará una independencia que asegure a Ignacio Torres una plataforma política propia para lo que viene.

Incluso hay quienes aventuran como otra posibilidad, el lanzamiento de una confederación de partidos, en los que no se obligue a quienes ya están afiliados a una fuerza a tener que desafiliarse.

El proyecto está muy avanzado y es un dato fuertísimo en el actual contexto: marca la mirada ambiciosa de Torres de no querer depender de nadie y tener su propia estructura que le de libertad de movimiento para manejarse en un contexto de “transversalidad”. Basta mirar como ejemplo más cercano -para no ir hasta el MPN neuquino o al Chusoto de Das Neves- al partido SER (Somos Energía para Renovar Santas Cruz) fundado por el petrolero Claudio Vidal.

Este adelanto de ADNSUR es todo un dato que va a marcar un punto de inflexión en el tablero político de Chubut, porque Torres llegó por una alianza entre PRO, UCR y Pach, pero ahora buscará trascender ese encorsetamiento y buscar algo distinto, tal como ya adelantamos que se observa en el armado de su gabinete.

Asistimos a un escenario impensado hace unos meses atrás, cambiante al extremo, producto de la vida política de un país convulsionado y de una provincia complicada como Chubut, donde el electorado votó hace tres meses a una alianza que enfrenta un panorama crítico.

En el andar del gobierno de Torres se verá cómo funciona el matrimonio electoral con el que llegó al poder junto a los radicales, e incluso ya se observan algunos cortocircuitos con ciertas figuras del PRO chubutense, como Ana Clara Romero, que se despegó de la estrategia de neutralidad y apoyará a Milei.

Por las dudas, el futuro gobernador ya tiene armada su propia herramienta electoral, porque no está dispuesto a estar esperando definiciones de afuera: por más que seguramente no le gustará el término, estamos en las puertas del nacimiento del “nachismo” o “torrismo”, una corriente que se vinculará con su liderazgo.

Fuente: ADNSur

Periodista: Pablo Vernazza

Chubut GPS Slider torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un gendarme le confesó a su superior que se “autopercibe mujer”
Siguiente Post Luque acompaña la candidatura de Massa: “Para buscar un país que se reconstruya”

Noticias relacionadas

Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

19 octubre, 2025

El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

19 octubre, 2025

Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

19 octubre, 2025

Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.