El 22 de octubre Argentina votará para elegir a un nuevo presidente en reemplazo de Alberto Fernández, en unos comicios en los que Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich parten como favoritos. El último domingo se desarrolló el primero de los dos debates obligatorios establecidos por la Cámara Nacional Electoral (CNE) previos a las elecciones de octubre, que incluyeron ejes temáticos como la economía, la educación y los derechos humanos y la convivencia democrática.
Milei y Massa, los dos candidatos más votados en las elecciones primarias el último 13 de agosto, son los que tienen más probabilidades de alcanzar la segunda vuelta del 19 de noviembre, según la mayoría de encuestas.
Últimas encuestas presidenciales de Argentina 2023
De acuerdo con la mayoría de los sondeos, Javier Milei cuenta con el 35,3% de apoyo; le siguen el también ministro de Economía, Sergio Massa, con un 30%; y Patricia Bullrich con un 25,9%.
Juan Schiaretti obtendría un 27,4% de techo y un 52,2% de desaprobación, y Myriam Bregman alcanzaría 13,1% de aprobación y un 56,8% de rechazo, de acuerdo con CB.
Una encuesta de la consultora CB, ubicada en Córdoba, posiciona a Milei con un 47,2% de aprobación y 44,1% de rechazo; Bullrich con un 40,7% de aceptación y 47,9% de desaprobación; mientras que Massa conseguiría un 37% de lo primero y un 52,2% de lo segundo.