Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»Pasó el último debate presidencial con fuertes cruces entre Milei, Bullrich y Massa

Pasó el último debate presidencial con fuertes cruces entre Milei, Bullrich y Massa

9 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los candidatos presidenciales Sergio Massa (UxP), Patricia Bullrich (JxC), Javier Milei (LLA), Juan Schiaretti (HxNP) y Myriam Bregman (FIT) se cruzaron por sus propuestas en materia de seguridad.

Este domingo se realizó el Segundo Debate Presidencial de cara a las elecciones 2023. La velada política se desarrolló en la Facultad de Derecho de la UBA y contó con la moderación de los periodistas Mariana Verón, Marcelo Bonelli, Sergio Roulier y Soledad Larghi.

Los temas fueron Seguridad, Trabajo y producción y Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del Ambiente. Este último tópico fue incluido por pedido de la gente y se votó por medio de la plataforma en línea en la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Myriam Bregman: «Tenemos un desafío enorme por delante, tenemos que dar un mensaje contundente. No somos sometidos ni cómplices. Te pedimos que elijas según tus convicciones, que no te resignes. No vamos a salir con salvadores individuales. Necesitamos enfrentar lo que viene, defender nuestros derechos e ir por más. Te propongo que levantemos la izquierda».

Javier Milei: «A la luz de los contenidos expresados en el debate, siento que la casta política aquí presente nos está tomando el pelo. Este debate, como el anterior, termina siendo una pantomima irritante. Los políticos que hace 40 años se enriquecen y empobrecen a los argentinos de bien se citan para explicar por TV abierta como van a solucionar los problemas que los mismos han causado, les debería dar vergüenza. Sin embargo, ninguno les pidió perdón, ninguno resignó un privilegio, ninguno decidió terminar con la casta y dar un paso al costado a pesar de su estrepitoso fracaso. Y claro, no lo van a hacer, porque están atornillados a los carguitos. No pueden ser la solución al problema, porque son el problema. Les pido a todos los argentinos de bien que están mirando este debate que se pregunte: ¿Es posible una argentina distinta con los mismos de siempre?”.

Patricia Bullrich: «Luché contra los que abusan del poder. A estos tipos no los derrotás con discursos lindos, yo los enfrenté siempre. Para que tu hijo no se vaya del país, para que los chicos tengan 190 días de clases. El 22 de octubre el poder cambia y lo tenés vos en tus manos. Decile sí a un cambio de verdad».

Juan Schiaretti: «Compatriotas, como les dije la semana pasada, no está escrito en ningún lado que los argentinos estemos condenados al fracaso. Al fracaso nos llevaron el kirchnerismo y el macrismo, cuyos candidatos son Sergio Massa y Patricia Bullrich. Creo además que hay otras propuestas como las de Mile, que no se aplicaron en ningún lado del mundo, significan un viaje a los desconocido y no mostraron experiencias de gestión en ningún lado. Además de mostrar mi gestión en mi provincia, que nos hizo progresar, defendí al interior porque soy el único candidato del interior de la patria, frente al socialismo del amba. Les odio que nos acompañen con su voto para ser un país normal y federal”.

Sergio Massa: «Este minuto es uno de los más importantes de mi vida. Quiero contarte cuál es el camino que la Argentina tiene que seguir. Quiero hablarte a vos que sos mamá y protegerte de esos que quieren la libre portación de armas. Argentina está saliendo de una crisis, tal vez la peor de los últimos 20 años. Te pido que vaya sin bronca y odio, te pido que vayas a buscar la bandera argentina al cuarto oscuro».

SEGURIDAD

Massa propuso la creación de un «FBI argentino», a funcionar en el edificio Central Córdoba de la ciudad de Rosario, y que estará compuesto por «los mejores de cada una de las cuatro fuerzas federales» para enfocarse en los crímenes que son «trasnacionales», en referencia a la «corrupción, el narcotráfico y trata de personas».

El candidato del peronismo señaló también que lo «recaudado» por la Justicia y por ese organismo en el ejercicio de su función «vuelva a fortalecer el sistema de funcionamiento de las fuerzas de seguridad, el Poder Judicial» y, otra parte, a fortalecer la función social de los «clubes de barrio».

Los otros dos ejes sobre seguridad de Massa fueron la «prevención», a partir de su experiencia en Tigre, con «cámaras, móviles, sistemas satelitales de rastreo y botón de pánico en cada celular para cada una de las ciudades de más de 50 mil habitantes, financiado desde el Estado nacional».

El otro eje que planteó estuvo centrado en «exigirle cuentas a la Justicia» porque, dijo, «no puede ser que un juicio laboral tarde 5 años, una adopción 7 años, y una excarcelación u orden de allanamientos demore siete, diez o quince días», por lo que un eventual Gobierno suyo «medirá» el funcionamiento de los jueces a través de una modificación en la legislación.

Cuestionado por Bullrich por la renuncia de Martín Insaurralde a la Jefatura de Gabinete bonaerense tras la revelación de su viaje a Marbella, Massa aseguró que se trató de un «grave error» del dirigente y que por eso «le pidió» la dimisión a su cargo y a su candidatura a concejal de Lomas de Zamora. Al contestarle a Bullrich, el candidato y ministro de Economía agregó, dirigiéndose a Bullrich: «No todos somos lo mismo. Vos nunca le pediste la renuncia a (Gerardo) Milman».

Así se refirió al diputado del PRO investigado por la causa del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Por su parte, Bullrich señaló que durante su gestión en el Ministerio de Seguridad macrista «enfrentó a las mafias, narcos y criminales», y agregó que JxC «sabe a quién defender» mientras que el kirchnerismo «libera presos y hoy les dan Internet y celulares en las cárceles».

También señaló que Milei «quiere liberar las armas» y que «las armas liberadas caen en manos de los delincuentes».

«Voy a entrar en todos los territorios que están tomados por el narco con las fuerzas provinciales, federales y, si hace falta, las Fuerzas Armadas», dijo, y propuso además «cambiar el Código Penal para que nunca más un violador pueda andar por la calle con tranquilidad».

Por su parte, Milei sostuvo que si bien el Estado «se ocupa de seguridad y justicia», en Argentina se «falla en esta materia» por «culpa de la casta», y consideró que el «desastre» actual es «culpa de haber abrazado las ideas de (Eugenio) Zaffaroni, que cambia el rol entre víctima y victimario, haciendo que los delincuentes sean tratados como las víctimas cuando en realidad son los que tienen que estar encerrados».

En tanto, Bregman criticó la «demagogia punitiva» y advirtió que «el gran delito se organiza desde arriba, y eso implica hablar de complicidades en sectores de la fuerza de seguridad, políticos y judiciales«.

Además, propuso «nacionalizar los puertos bajo control de los trabajadores» y dijo que «el que muestra la inseguridad como un hecho aislado está mintiendo».

«Solo hay salida si cuestionamos las condiciones estructurales de este sistema y garantizamos trabajo, educación y cultura para la juventud».

A su turno, Schiaretti llamó a «acabar con la puerta giratoria en los juzgados, modificando el Código Penal y Procesal Penal», además de «cambiar la ley penal juvenil, que está vigente desde la dictadura».

«Al narcotráfico se lo combate en todo el mundo, pero el Gobierno nacional acá mira para el costado», dijo el cordobés, por lo que llamó a «cuidar las fronteras» con las Fuerzas Armadas y la ley de derribo, aparte de «crear una fuerza federal anti-narcotráfico».

PREGUNTAS CRUZADAS: EL MEJOR MOMENTO

La primera pregunta es de Patricia Bullrich hacia Javier Milei. «Tenés a Barrionuevo que te banca la campaña. ¿Vas a cambiar algo con tanto chorros en tu lista?«.

El líder de La Libertad Avanza responde: «Vos también tenés un montón de gente que vienen de otro lado. Tenes un problema de flexibilidad. Vos sí poder lavar tu pasado de montonera asesina? Y nosotros que solo gritamos no podemos cambiar? Los que se quieran sumar a cambiar los problemas de los argentinos son bienvenidos, no como ustedes que se la pasa bloqueando todo el tiempo».

Ahora Juan Schiaretti le pregunta a Bullich. «El plan Belgrano de Macri fracasó. ¿Cuál es tu plan para que el norte tenga estructura?». La líder de JxC le responde: «Usted sabe que su provincia fue la que más fondos recibió. Todas las cosas que se hicieron en la gestión de Macri no las reconoce porque está en campaña».

Sergio Massa le pregunta a Bregman: «¿De verdad para vos Milei es lo mismo que nosotros?». Bregman apunta: «A Milei le arman las listas. Te olvidaste de mí, pero llamaste a Milei y a Villarruel. Con nosotros no, Sergio. Ellos ya gobernaron y fracasaron, ahora le arman las listas a Milei».

Milei le pregunta a Massa: «¿Me puede explicar como avanzará con su política internacional si apoya a los delincuentes?». El candidato de UP, por su parte, responde: «Vengo siendo bloqueado sistemáticamente por el partido de la señora Bullrich. No solamente condeno el ataque terrorista. El 10 de diciembre voy a ser presidente y voy a incluir a Hamas en la lista de terroristas».

En el tramo final del debate, Javier Milei le pregunta a Myriam Bregman, quien aporte su respuesta: «Peleo por un gobierno de los trabajadores y trabajadoras. Todo se organiza en función de un grupo de empresarios que en función de sus ingresos definen todo».

Bullrich a Schiaretti: «¿Usted cree que la dolarización favorecería a las pymes de Córdoba?». Mientras que el candidato cordobés responde: «Necesitamos tener un Banco Central independiente y avanzar con un tipo de cambio social competitivo para evitar la hiperinflación».

Candidatos debate Milei presidencial Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Macri respaldó a Bullrich en la previa del debate
Siguiente Post Las ferias tuvieron un domingo de buena convocatoria en la ciudad

Noticias relacionadas

Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

28 octubre, 2025

Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

28 octubre, 2025

Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

28 octubre, 2025

El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.