Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio
  • Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio
  • Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género
  • Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación
  • Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios
  • China y Rusia cierran filas con Venezuela en plena tensión regional
  • Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque inauguró la ampliación de la sede social de la Asociación Cultural Argentino Árabe
Luque

Luque inauguró la ampliación de la sede social de la Asociación Cultural Argentino Árabe

17 noviembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente Juan Pablo Luque presidió el acto de inauguración de la sede social ACARA, en el barrio General Mosconi. Luque destacó que “uno se siente tranquilo que en Comodoro hay gente que tiene ese amor por la tierra y por saber de dónde venimos”.

En el marco del Plan Estratégico de Turismo “Pioneros 2030”, que busca diversificar la matriz económica y productiva de nuestra ciudad, para mejorar la calidad de vida de los comodorenses y la valoración del patrimonio natural, histórico y cultural, el Municipio cumplió con el apoyo económico y acompañamiento a la Asociación Cultural Argentino Árabe (ACARA) en Comodoro Rivadavia.

Después de 55 años, ACARA cumplió el sueño de inaugurar la sede social, ubicada en la calle José Fuchs 405, en Km. 3. Cabe recordar que, el 17 de junio de 1968 un grupo de paisanos y sus descendientes, luego de pisar suelo patagónico, decidieron reunirse como una gran familia y dieron inicio a la Asociación, con el fin de mantener viva sus costumbres, cultura y tradición a través del tiempo.

Durante el acto el intendente Juan Pablo Luque estuvo acompañado por el viceintendente Othar Macharashvili; el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el secretario de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; el secretario general de Comunicación y de Relaciones Institucionales, Ezequiel Turienzo; el secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión y presidente del Ente Comodoro Turismo, Germán Issa Pfister; el vicepresidente del Ente Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco; la Gerente del Ente, María Gabriela Zuñeda; el presidente de la Federación de Comunidades Extranjeros (FeDeComEx), Ezequiel Sánchez Izquierdo; miembros de la Comisión Directiva de ACARA, bailarines, socios y miembro de las distintas colectividades.

El intendente Luque expresó su felicidad por la inauguración de la sede social y afirmó que “nosotros creemos que hay instituciones que le ponen esta alegría, esperanza y pasión, y siempre entendemos que está el Estado presente para tratar de ayudar a aquellos que quieren conservar nuestras raíces. Eso es ACARA, el trabajo que hace cada una de las colectividades extranjeras, que forjaron nuestra ciudad y llevaron adelante la posibilidad de ser la ciudad que somos”.

Por otro lado, sostuvo que “en un tiempo donde se piensa que a la juventud no le interesa este tipo de cuestiones, acá queda demostrado que pasa todo lo contrario. Los jóvenes están realmente comprometidos, hay familias enteras, instituciones y organizaciones que han calado hondo desde muy chiquitos y en el corazón de ellos, que pretenden continuar y mejorar lo que se viene haciendo”.

Por eso, “nosotros desde el Municipio tratamos de aportar un granito de arena, pero lo importante lo hacen ustedes. Nos toca establecer prioridades y nosotros creemos que las cuestiones culturales y las instituciones que vienen a conservar nuestra historia, son fundamentales para tener cimientos fuertes y le dan sentido de pertenencia a una ciudad”.

Luque resaltó que “uno se siente tranquilo que en Comodoro hay gente que tiene ese amor por la tierra y por saber de dónde venimos. Nosotros nos sentimos parte de una comunidad, de los recuerdos de nuestros abuelos que llegaron a nuestro país con tanto sufrimiento y pudieron empezar sus vidas nuevamente”.

ampliación Asociación Luque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con gol del Comodorense Ian Subiabre Argentina goleó a Polinia 4 a 0 y avanzó a los octavos de final en Indonesia
Siguiente Post Taccetta: “Estamos en transición, todo lo que implique mayor gasto tiene que ser consultado”

Noticias relacionadas

Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

22 noviembre, 2025

Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

22 noviembre, 2025

Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

21 noviembre, 2025

Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.