Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El nuevo salto de la IA: modelos que recrean el mundo físico
  • EE.UU. despliega cazas F-35B en Puerto Rico contra el narcotráfico
  • Comodoro alerta por estafas telefónicas de vacunación y fraudes con tierras
  • Fentanilo contaminado: declaraciones complican a una jefa de laboratorio
  • Gobierno elimina tope a ingresos por exportación de servicios
  • Buenos Aires restringe celulares en aulas de primarias
  • Karina Milei dejará la fiscalización electoral en manos provinciales
  • Caputo ratifica el programa y promete defender la banda cambiaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inicia investigación “Pollos de Papel” por fraude millonario en alimentos

    18 septiembre, 2025

    Trelew impulsa curso gratuito de formación laboral y digital para jóvenes de 18 a 30 años

    18 septiembre, 2025

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025

    Rawson renueva ordenanzas vecinales y Tribunal Electoral Municipal

    18 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompaña a familias en inscripción escolar 2026 con asistencia digital

    18 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson mejora la seguridad vial con trabajos de pavimentación en zona de alto tránsito

    18 septiembre, 2025

    Damián Biss se reunió con autoridades del Coro Juvenil Huanguelén para impulsar proyectos culturales

    18 septiembre, 2025

    Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo

    18 septiembre, 2025

    Puerto Madryn votará el 26 de octubre la reforma de su Carta Orgánica para habilitar el voto joven de 16 y 17 años

    18 septiembre, 2025

    Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson

    18 septiembre, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos se dictará en Puerto Madryn en septiembre

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia y la UNPSJB concluyen mesa de trabajo sobre pasivos ambientales

    18 septiembre, 2025

    NASA Space Apps Challenge 2025: Comodoro colmó sus 300 cupos presenciales

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili encabezó en Comodoro los festejos por la Independencia de Chile

    18 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El nuevo salto de la IA: modelos que recrean el mundo físico

    19 septiembre, 2025

    EE.UU. despliega cazas F-35B en Puerto Rico contra el narcotráfico

    19 septiembre, 2025

    Comodoro alerta por estafas telefónicas de vacunación y fraudes con tierras

    19 septiembre, 2025

    Fentanilo contaminado: declaraciones complican a una jefa de laboratorio

    19 septiembre, 2025
  • Política

    Karina Milei dejará la fiscalización electoral en manos provinciales

    18 septiembre, 2025

    Chubut logra el mayor desendeudamiento y recibe traspaso de obras nacionales

    18 septiembre, 2025

    Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    18 septiembre, 2025

    CGT apunta a la unidad y fija elecciones de nuevas autoridades

    18 septiembre, 2025

    Senado rechazó el veto a la ley de ATN y el caso pasa a Diputados: Uno a uno los votos

    18 septiembre, 2025
  • Policiales

    Comodoro alerta por estafas telefónicas de vacunación y fraudes con tierras

    19 septiembre, 2025

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025

    Condenado a prisión fue capturado en barrio de Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025
  • Economía

    Caputo ratifica el programa y promete defender la banda cambiaria

    18 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: BCRA vendió u$s379 millones mientras CCL y MEP superan $1.564

    18 septiembre, 2025

    Superávit comercial de Argentina supera los u$s1.400 millones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Argentina logra superávit primario de 1,56 billones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Gobierno asegura que el plan económico está blindado pese a suba del dólar

    18 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo contaminado: declaraciones complican a una jefa de laboratorio

    19 septiembre, 2025

    Gobierno elimina tope a ingresos por exportación de servicios

    19 septiembre, 2025

    Buenos Aires restringe celulares en aulas de primarias

    19 septiembre, 2025

    Desempleo en Argentina: leve baja al 7,6% en el segundo trimestre

    18 septiembre, 2025

    Pilar Ramírez asume la coordinación nacional de LLA

    18 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Inflación récord en la era Alberto Fernández: con 1.020%, es la más alta de los últimos 5 mandatos presidenciales

Inflación récord en la era Alberto Fernández: con 1.020%, es la más alta de los últimos 5 mandatos presidenciales

12 enero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con el dato de inflación de diciembre, que con un registro de 25,5% llevó la suba anual de 2023 a 211%, los últimos cuatro años en los que gobernó Alberto Fernández cierran con una suba de cuatro dígitos porcentuales de inflación acumulada. Para encontrar un registro similar, aunque mayor, hay que remontarse a la gestión del ex presidente Raúl Alfonsín, que dejó el gobierno en un proceso hiperinflacionario, indica Infobae.

Lo cierto es que, tras ese registro del gobierno radical, el de Fernández es el segundo más alto desde el regreso de la democracia y por lejos de los últimos 30 años. Antes de eso, los gobiernos de Alfonsín primero y de Carlos Menem después, supieron registrar las más y las más bajas de las inflaciones desde 1983 a la fecha respectivamente.

A partir de la caída de la Convertibilidad, en la historia económica de la Argentina empiezan a acumularse capítulos y sucederse mandatos siempre con inflación progresivamente al alza. ¿Podrá Javier Milei cortar con esa tendencia que se demostró irreversible para sus antecesores?

Igualmente, el primer capítulo tras el reacomodamiento de variables y breve gestión de Eduardo Duhalde, corresponde al mandato de Néstor Kirchner, cuando la inflación acumulada en sus cuatro años alcanzó 60% desde 2003 a 2007. Tiempo después, el incremento de precios aceleró a esa cifra prácticamente apenas un año. Pero, antes de eso, transcurrió el primer mandato de Cristina Fernández de Kirchner cuando, ya en la segunda mitad del período, en 2010 la inflación se aceleraría para ya no bajar nuna más del 10%.

Así es que en sus primeros cuatro años entre 2007 y 2011, Cristina Fernández se legaría a sí misma una inflación acumulada de casi 120%, a la que sumó en su segundo mandato presidencial más de 50 puntos porcentuales.

Entre 2011 y 2015, Fernández de Kirchner acumuló una suba de precios de 175%, con la consabida aclaración de que los datos son tomados de fuentes confiables pero alternativas ya que durante esos ocho años el Indec estuvo intervenido y tanto la medición de inflación como la de pobreza fueron completamente distorsionadas.

En cualquier caso, en base a fuentes de institutos estadísticos provinciales y consenso de mediciones privadas, la inflación promedio de sus ocho años como Presidenta arrojó una cifra de 30% anual.

Ese número empeoraría notoriamente en los siguientes cuatro años, a cargo de Mauricio Macri en la Presidencia. El ex mandatario dejó el poder con una inflación acumulada de 271%, con un promedio anual de 40%, acelerada en los últimos dos años de su gestión.

Lo sucedió Alberto Fernández que, habiendo recibido esa grave herencia, la empeoró exponencialmente: con el último dato del Indec, en el período 2019-2023, la inflación se ubicó en 1020 por ciento. El registro del año pasado es el más alto desde 1990.

Tras un primer año de gestión marcado por la pandemia, en el que la inflación descendió a 36% pero que obligó a una emisión monetaria récord de 7% del PBI, los siguientes 3 años la carrera de la suba de precios fue alocada. La también megaemisión del año pasado, ya sin pandemia pero sin reservas en el Banco Central, que se mantuvo en la misma proporción de aquel año en el que el coronavirus distorsionó todo e impactó duramente en una economía completamente distorsionada, hizo que la inflación marcara nuevos registros históricos y dejara un promedio de inflación anual de 70% en el mandato de Fernández.

Igual que en la gestión de su antecesor, la escalada de los precios se hizo cada vez más empinada en los últimos años de gestión, en los que el ex ministro de Economía y rival de Mieli en las elecciones presidenciales, Sergio Massa, administró la economía la mayor parte de esos meses.

Alberto Fernandez Argentina inflación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut tendrá 8 fiestas populares este fin de semana
Siguiente Post Torres y gobernadores de JxC analizaron con Caputo y Francos aspectos del proyecto de ley “Bases”

Noticias relacionadas

Fentanilo contaminado: declaraciones complican a una jefa de laboratorio

19 septiembre, 2025

Gobierno elimina tope a ingresos por exportación de servicios

19 septiembre, 2025

Buenos Aires restringe celulares en aulas de primarias

19 septiembre, 2025

Caputo ratifica el programa y promete defender la banda cambiaria

18 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.