Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mastantuono amonestado por gesto antideportivo en clásico español
  • Gallardo define cambios en River para enfrentar a Riestra
  • Milei reitera en la FIT su apuesta por la reforma laboral y la disciplina fiscal
  • Nacho Torres inauguró la base de brigadistas en Puerto Patriada para fortalecer la lucha contra incendios en la Comarca Andina
  • El “nuevo TikTok” en EE.UU.: cambios tras acuerdo político
  • Milei relanza su campaña en la Feria de Turismo: “Esto recién empieza”
  • Zelensky advierte apagón en Moscú si Rusia corta luz a Kiev
  • Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Sigue el conflicto en Comodoro: Grupo MR desmiente a Patagonia Argentina

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mastantuono amonestado por gesto antideportivo en clásico español

    27 septiembre, 2025

    Gallardo define cambios en River para enfrentar a Riestra

    27 septiembre, 2025

    Milei reitera en la FIT su apuesta por la reforma laboral y la disciplina fiscal

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró la base de brigadistas en Puerto Patriada para fortalecer la lucha contra incendios en la Comarca Andina

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Milei reitera en la FIT su apuesta por la reforma laboral y la disciplina fiscal

    27 septiembre, 2025

    Milei relanza su campaña en la Feria de Turismo: “Esto recién empieza”

    27 septiembre, 2025

    Javier Milei en la FIT: “Debemos confiar en la oferta turística sin imponer medidas forzadas”

    27 septiembre, 2025

    Milei: “Las devaluaciones recurrentes no son la salida” y pidió una reforma fiscal

    27 septiembre, 2025

    Ana Clara Romero: «Sabemos que la educación es la única manera para salir adelante»

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025

    Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron en Bolivia a Lázaro Sotacuro, acusado de trasladar a las víctimas

    27 septiembre, 2025

    Choque múltiple en Comodoro: dos heridos y graves daños en una panadería

    27 septiembre, 2025

    Difunden la foto de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Capturan en Bolivia a Lázaro Sotacuro, prófugo por el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Precios de la hacienda en Argentina alcanzan niveles récord en 2025

    27 septiembre, 2025

    El BCRA restablece la “traba cruzada”: quienes compren dólares oficiales no podrán operar con MEP o CCL por 90 días

    27 septiembre, 2025

    Tres Cedears recomendados para invertir en el último trimestre de 2025

    27 septiembre, 2025

    Retenciones cero: ¿quiénes fueron los principales beneficiarios y cómo impactaron los precios?

    27 septiembre, 2025

    Cronograma de una semana vertiginosa en Argentina: respaldo de EE.UU, baja del dólar y cambios cambiarios

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025

    Construcción y trabajo doméstico: Un informe advierte que 4 de cada 10 argentinos trabaja en la informalidad

    27 septiembre, 2025

    Proyecto de ley busca prohibir cigarrillos electrónicos en Argentina para 2026

    27 septiembre, 2025

    Efemérides del 27 de septiembre: ¿Qué se celebra hoy en el país?

    27 septiembre, 2025

    Casi la mitad de los trabajadores en Argentina está en situación informal

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La `tripledemia´ se hace notar en España: los casos de covid, bronquitis y gripe se disparan

La `tripledemia´ se hace notar en España: los casos de covid, bronquitis y gripe se disparan

5 enero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un invierno más y casi parece que es tradición, los casos de covid han vuelto a crecer de forma exponencial. Pero lo que es anormal es la situación que se está viviendo en España desde hace unas semanas con un término desconocido hasta la fecha, la tripledemia.

Una palabra que no se había usado en estos años, pese a la dureza del impacto de la infección que obligó al confinamiento en marzo de 2020, que ahora se repite en medios de comunicación y en espacios sanitarios.

Se trata de un cóctel que ha disparado los contagios en España de diferentes tipos de virus. Casos de covid, de gripe y del virus respiratorio sincital (VRS) que suele causar la bronquiolitis.

Y no parece casualidad que justo durante las fechas navideñas, días de reuniones familiares, con amigos y con muy poco distanciamiento social, la ciudadanía ha vuelto a contagiarse, colapsando a su vez algunos centros sanitarios de diferentes puntos del país.

Crece la tasa de positividad

Es realmente difícil no conocer a alguien cercano que haya pasado una fuerte gripe en las últimas semanas. Algo que, con los datos oficiales del Ministerio de Sanidad en mano, se trata de un repunte en la tasa de positividad.

El informe semanal Vigilancia centinela de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria (IRAs) y en Hospitales (IRAG): Gripe, COVID-19 y VRS del ISCIII, adscrito al Ministerio de Sanidad, recopiló datos sobre la semana de Nochebuena y puso de manifiesto que hay un preocupante aumento de infecciones respiratorias.

En un período de siete días, las tasas han pasado de 532 a 908 casos por cada 100.000 habitantes. Algo que se refleja en la tasa de síndrome gripal, que presenta «una fluctuación al alza», con unos positivos que han crecido del 20% al 25%.

En relación con el covid, el porcentaje ha crecido del 12,6% al 13,6%. Algo que muestra un leve repunte de los contagios, aunque del mismo informe se desprende que el 98,5% de los virus gripales detectados han sido identificados de tipo A.

Pese a todo, los expertos reconocen que son datos parecidos a los registrados en las navidades de otros años. El presidente de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), Óscar Zurriaga, aseguró hace unos días a EFE que «no estamos desde luego por encima de lo que hemos visto antes de la pandemia» y considera que se trata una temporada «relativamente normal».

«Estamos en el momento de ascenso de la curva epidemiológica», explicó, antes de destacar que el pico se registrará tras las fiestas de los Reyes Magos. Por ello defendió que la mascarilla, cuando hay síntomas, es algo que «no deberíamos abandonar» y reconoce que «siempre es buena idea» estar vacunado.

En regiones como la Comunidad de Madrid ya han anticipado algunos datos de la última semana de 2023. El último informe epidemiológico de la Consejería de Sanidad madrileña recoge un incremento del 27,7% en los casos de covid y un 84,64% en los declarados de gripe.

La parte positiva de los datos aportados por el Ejecutivo autonómico es que la incidencia de infección por Virus Respiratorio Sincitial en Atención Primaria se ha situado por debajo de la semana anterior y los datos de bronquitis/bronquiolitis en menores de 0-4 años han caído un 37,4%.

La consejera de Sanidad madrileña, Fátima Matute, aseguró este martes tras su visita al centro coordinador del Summa112 en el Hospital Zendal que la incidencia del covid es estable y la gripe «no reviste mayor gravedad ni mayor necesidad de ingresos».

«Están aumentado, pero no exponencialmente que lleguen a producir un colapso en el servicio ordinario del hospital. Hemos reforzado porque el personal está vacaciones y también cogen infecciones respiratorias. Estamos encima de controlar estas variables en estas fiestas», señaló.

Una «última semana horrible»

Algunos sindicatos sanitarios ya han alzado la voz por el impacto que se está haciendo notar en algunos centros hospitalarios. En el caso de Madrid, desde CCOO, denuncian la presión que vive uno de los hospitales de la región, el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

Critican que el centro hospitalario sufre claras diferencias en comparación con un hospital que está a 17 minutos en coche, el situado en la provincia de Guadalajara, como las jornadas de 35 horas, y hace que los sanitarios se vayan a trabajar al municipio castellanomanchego.

Ainara López, delegada de prevención de CCOO en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, reconoce que «llevamos una última semana horrible». «El problema es que la urgencia está con pasillos, es decir, cuando no hay espacio para atender a la gente», detalla.

No cuentan con «camas físicas» y «se les deja en una silla haciendo cola». «Hay unas 20 personas esperando en urgencias para tener una cama. Están hasta ocho horas sin ser atendidas por un médico. Está todo desbordado», añade.

A la presión asistencial hay que sumarle las bajas laborales del personal por las mismas enfermedades. Ainara López explica que, tras hablar con la dirección de gestión, porque se han doblado los esfuerzos de algunos trabajadores, se les ha transmitido que la Consejería de Sanidad madrileña está «denegando la petición de contratos extra para reforzar». «Estamos viviendo una situación caótica», advierte.

Se triplica la venta de test de antígenos

Ya ocurrió en las pasadas navidades y no iba a ser menos en la actual. El aumento de los casos de gripe y covid durante la semana de Navidad ha hecho que muchas personas hayan decidido acudir a las farmacias para hacerse una de las pruebas rápidas.

Con el objetivo de saber cuál es la enfermedad que tienen, las ventas de test de antígenos en estos establecimientos han crecido en todas las comunidades autónomas.

Según los datos de la consultora IQVIA a los que ha tenido acceso EFE, las compras se han triplicado respecto a los datos de la primera semana de diciembre, con más de un millón de unidades.

En el mes de noviembre las ventas de test de antígenos rondaban las 300.000 unidades, pero comenzaron a dispararse en el puente de diciembre, y se llegaron a dispensar 500.000 pruebas en la semana del 11 de diciembre.

Según el documento al que ha tenido acceso EFE, el incremento se debe a «un comportamiento más habituado a convivir con el virus por parte de la población y una percepción de la enfermedad como menos letal».

Afectan más a mayores y niños

Fátima Matute recordó que con todas las infecciones respiratorias hay dos grandes grupos de personas vulnerables, los mayores y los niños. «Son los que más se contagian y los síntomas pueden ser más aparatosos», incidió.

La consejera de Sanidad quiso recordar que es un caso espacio para los mayores porque «una infección respiratoria les puede desequilibrar otras enfermedades que tengan de base».

Covid España tripledemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Merino participó del acto de entrega de 10 viviendas en el barrio San José
Siguiente Post Ávila convocó a las Operadoras para garantizar el Plan de Inversiones

Noticias relacionadas

Zelensky advierte apagón en Moscú si Rusia corta luz a Kiev

27 septiembre, 2025

Lavrov: Europa no quiere un «acuerdo de paz justo» para Ucrania

27 septiembre, 2025

Trump despliega tropas en Portland y autoriza «fuerza total»

27 septiembre, 2025

Alemania debate si el Ejército puede derribar drones peligrosos

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.