Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno le respondió a Cristina: “Jugar con la mesa de los argentinos es hacer trampa con la pobreza”

El Gobierno le respondió a Cristina: “Jugar con la mesa de los argentinos es hacer trampa con la pobreza”

19 febrero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Funcionarios y dirigentes libertarios replicaron los cuestionamientos de la expresidenta con relación al índice récord que informó el último informe de la UCA y recordaron que durante el kirchnerismo se intervino el INDEC.

Ministros y dirigentes libertarios respondieron hoy las críticas de Cristina Kirchner con relación al último informe publicado por el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), que registró un nivel récord de pobreza del 57,4%. Según este dato, hay 27 millones de personas pobres en toda la Argentina, de las cuales 7 millones viven en situación de indigencia y, para la expresidenta, se juega “con la mesa de los argentinos”.

“Después de 16 años, de los últimos 20 años, gobernando los destinos de los argentinos, Cristina Kirchner dice que la verdadera tragedia es que no están jugando un juego de mesa, sino con la mesa de los argentinos. Jugar con la mesa de los argentinos es falsear estadísticas y hacer trampa con los números de la pobreza; es promover la inflación y el crecimiento descomunal del Estado y sus cajas”, sostuvo el ministro de Defensa, Luis Petri, a través de las redes.

“La expresidente debería pedir perdón y hacer silencio. Estamos trabajando para salir del desastre que heredamos y en el que dejaron al país, pese a tener condiciones económicas extraordinarias, que permitieron la recuperación de todos los países de la región, con excepción de la Argentina, por responsabilidad del kirchnerismo y sus políticas populistas”, completó.

En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que “los argentinos no se olvidan” que durante los dos mandatos de Cristina Kirchner se “falsificaron el INDEC y todas las estadísticas públicas” y “se gastaron las reservas y la plata de los jubilados”. “El kirchnerismo y el populismo se terminaron en la Argentina. Estamos trabajando para cambiar de raíz el país. Deje gobernar al presidente, ya bastante daño hicieron”, agregó.

En esta misma línea se expresó el legislador porteño Ramiro Marra: “¿Cómo se va a medir la pobreza en tu gobierno si el INDEC estaba intervenido? No solo sos corrupta, sino que también con las mentiras de tus gobiernos nos endeudaste a todos los argentinos con miles de millones de dólares”, sostuvo.

Qué dice el informe de la UCA sobre pobreza

Los datos relevados, que se dio a conocer el sábado, dieron cuenta del aumento que hubo en el índice de pobreza, debido a que la tasa ascendió del 49,5%, correspondiente al mes de diciembre de 2023, al 57,4%, medido en enero de este año. En paralelo, la población indigente pasó de representar el 14,2% en diciembre a cerrar en 15% en tan solo un mes.

Frente a esto, Milei reaccionó también a través de las redes: “La verdadera herencia del modelo de la casta: 6 de cada 10 argentinos son pobres”, sostuvo. A su vez, defendió su objetivo de cambiar el panorama social, económico y político actual: “La destrucción de los últimos cien años no tiene parangón en la historia de Occidente. Los políticos tienen que entender que la gente votó un cambio y nosotros vamos a dar la vida para llevarlo adelante; no vinimos a jugar al juego mediocre de la política, vinimos a cambiar el país”.

De acuerdo con los investigadores que dirigieron el relevamiento de los datos, las cifras fueron obtenidas a través de un análisis del aumento de la inflación, el costo de la Canasta Básica Total (el índice que determina la línea de pobreza) y de la Canasta Básica Alimentaria (que sirve como parámetro para establecer el umbral de indigencia).

Los expertos explicaron que se realizaron dos ejercicios de simulación que tomaron los ajustes que fueron aplicados a los microdatos de la EDSA (Encuesta de la Deuda Social Argentina) en el tercer trimestre de 2023. De esta manera, se recalculó el nivel de indigencia y pobreza, teniendo en cuenta los aumentos en las canastas, a la vez que se actualizaron los montos de los ingresos laborales y no laborales que fueron obtenidos en diciembre de 2023. La segunda prueba reprodujo el cálculo, según los ingresos correspondientes a enero de 2024.

Luego de que se descubriera la variación que existió entre un mes y el otro, el informe de la UCA advirtió que el índice de pobreza era alarmante, debido a que se trató del más alto del que se tiene registro en lo que va de este siglo. Anteriormente, la cifra récord cerró en 54%, la cual correspondió a la situación social vivida en el 2002.

Por otro lado, señalaron que el número obtenido fue mayor a las estimaciones realizadas por el economista Martín Rozada, profesor de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), quien había pronosticado un aumento que pasaría de 40,1% (último dato oficial publicado por el Indec) a un estimado del 46,8%. El análisis ponderaba que unos 21,8 millones de personas no lograrían cubrir el costo de la Canasta Básica Total, sin embargo, la cifra presentada por la UCA representó a 27 millones de la población.

A pesar de que las investigaciones precisaron los niveles de pobrezas en las diferentes regiones del país, las últimas estadísticas ofrecidas por el Indec indican que la zona más pobre se trataría del noreste argentino (NEA). Para la mitad del 2023 se había registrado que un 42% de la ciudadanía era pobre, mientras que un 10,6% era indigente.

En simultáneo, el organismo informó que la segunda región más pobre era el Gran Buenos Aires (GBA), debido a que en el primer semestre un 41,4% de los habitantes cayeron por debajo de la línea de pobreza y un 10,4% ya eran consideradas como personas en situación de indigencia.

Por último, la medición ubicó en tercer lugar al noroeste argentino (NOA), con 41% de pobreza y 7,8% de indigencia; seguido de Cuyo, con 40,7% y 6,7%; en el quinto escalón, se posicionó la región pampeana, con 36,8 % y 8,2% de indigencia; y, por último, la Patagonia, con 33,2% de pobres y 5,5% de indigentes.

argentinos Cristina Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Educación: “El gobierno de Torres avanza sobre los derechos laborales”
Siguiente Post Aniversario de Comodoro: la ciudad cumple 123 años y está todo listo para los grandes shows

Noticias relacionadas

Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

21 octubre, 2025

El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

21 octubre, 2025

Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

21 octubre, 2025

Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.