Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días
  • EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero
  • El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD
  • Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”
  • Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU
  • Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut
  • Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei
  • Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

    9 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025

    Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

    9 octubre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: no se reimprimirán boletas tras renuncia de Espert

    9 octubre, 2025

    El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

    9 octubre, 2025

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los inversores ponen todo su interés en los bonos en dólares y en la disparada del Bitcoin
bonos

Los inversores ponen todo su interés en los bonos en dólares y en la disparada del Bitcoin

29 febrero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los bonos soberanos comenzaron el día en rojo siguiendo la tendencia de la región donde los ETF (índices) de países emergentes bajaron 1,3%; Brasil perdió 1,2% y China que es el faro, cedió 3,5%.

El dólar dejó de ser la referencia de un mercado que está escaso de pesos y atento a las ganancias que pueden tomar con bonos soberanos en dólares. Las acciones siguen volátiles y por eso el menú es más corto y concentrado. En ese sentido, el BOPREAL, el bono que se utiliza para pagar a los importadores, se ha vuelto el árbitro de este sector.

Pero la Argentina juega con reglas propias y los bonos terminaron con alzas que reafirman el buen momento por el que están atravesando. La crisis de impago de bonos de La Rioja, no hizo mella en el mercado.

Los bonos más buscados fueron los Globales y algunos Bonares. El AL30D, que es uno de los referentes y tiene legislación local, aumentó 3% y su paridad en dólares está en 44,8%. El Global 2030 subió 1,06%; el 2035, 2,64% y el 2039, 2.74%

Desde Adcap Grupo Financiero opinaron sobre la reacción de los bonos largos, es decir los que vencen en 2035, 2038 y 2046 que cotizan por encima de los cortos que vencen en 2029 y 2030.

“Creemos que el excesivo optimismo puede estar disminuyendo. Mantenemos nuestra preferencia por el 2038 y el 2035. Desde esta perspectiva, reafirmamos nuestra principal recomendación de cambiar Bonos Provinciales por BOPREAL del Banco Central”.

Una de las razones de esta recomendación es que “la Serie 1A debería ser la de mayor precio porque sirve para pagar impuestos desde abril de 2025 al valor dólar MEP. Esto implica que habrá compradores a casi USD 100, lo que significa un rendimiento del 38%”.

Los bonos acaparan toda la tención y siguen sumando alzas que se potencian por un dólar que se va debilitando.

Según el trader Nicolás Cappella de Invertir en Bolsa “La Rioja avisó que pagará los intereses de su deuda, pero que busca conversar por el pago del capital, mientras el gobernador de Chubut dio por saldado el conflicto tras el fallo del Juez de Rawson y no habrá bloqueo de petróleo. Además, Buenos Aires 37 cortó cupón y Río Negro anunció el pago de los intereses del RND25. El mix de noticias positivas de las provincias, podría ayudar a aplacar las dudas que se generaron en las últimas dos ruedas en torno a los soberanos y provinciales”.

El riesgo país, en estas circunstancias, bajó 23 unidades (-1,3%) a 1.730 puntos básicos.

Los bonos en pesos en particular los que ajustan por el CER tuvieron distinto comportamiento. Los cortos cedieron y los largos estuvieron en alza. Hubo demanda de los nuevos bonos que licitó el Tesoro. El TZX25, el título que se licitó el martes a $121, operó en $124,5 con una tasa de rendimiento negativa de 14,5%. Los bonos largos siguieron tomadores como fue el caso de los Discount que se emitieron en el canje que realizó Roberto Lavagna en la gestión de Néstor Kirchner.

“Es llamativo como el mercado cree que la inflación será persistente por largo tiempo”, señaló Juan Martín Yanzón jefe de mesa de ConoSur.

Los bonos atados a la devaluación (linked dollar), estuvieron demandados en particular el TV24 (+0,83%). Los Duales que ajustan por devaluación o inflación, tuvieron alzas generalizadas de hasta 2,75%. La explicación hay que buscarla en la formación del dólar sintético una combinación de compra de bonos atados al dólar y venta en el mercado de futuros para ganar con la tasa.

En cuanto a los dólares, el mercado se puede resumir en tres palabras “solo hubo vendedores”. El MEP terminó con una caída de $13,7 (-1,3%) a $1.031,25 y el contado con liquidación (CCL) cedió $15,25 (-1,4%) a $1.072,10. El dólar libre padeció la oferta de los ahorristas que necesitan los pesos para llegar a fin de mes. Bajó $25 a $1.045. En lo que va del año el MEP subió solo 5,4% y el “blue”, 3,46%.

La venta de los exportadores es clave para esta apreciación de pesos. Lo que venden en el mercado de CCL es demasiado para una plaza que está seca en pesos.

En la rueda del Mercado Libre de Cambios (MLC) de ayer, el Banco Central pudo comprar USD 104 millones sobre USD 451 millones. Es una de las ofertas más alta de dólares a los importadores que se llevaron 347 millones. En estas circunstancias, las reservas aumentaron USD 39 millones a USD 27.595 millones.

Según Adcap Grupo Financiero “el alto ritmo de compras (promedio USD 167 millones) es el resultado del esquema de pagos de importaciones vigente desde diciembre, según el cual en enero sobre USD 4.601 millones pagaron USD 1.094 millones lo que significa que la deuda con los importadores aumentó USD 3.500 millones. Este calendario postergó la presión hasta mayo, abril y junio, los meses de la cosecha gruesa”

Según el informe de la consultora F2 de Andrés Reschini “tengamos en cuenta que a mayor demanda de divisas el importador accede al oficial y, con menor demanda, va a al CCL. Entonces con un volumen relativamente alto en el MLC el financiero recibe más oferta que encuentra menor demanda. De esta manera el CCL volvió a acortar distancia con el dólar mayorista quedando a un 27% de brecha”.

bonos dólares Inversores
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Merino: “Es sumamente importante el ahorro, el primer mes entre cargos políticos, contratos y becas ahorramos un monto de 250 millones de pesos”
Siguiente Post Mañana llega a Madryn el lujoso crucero MS Marina

Noticias relacionadas

Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

10 octubre, 2025

El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

9 octubre, 2025

Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

9 octubre, 2025

Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.