Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente
  • Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad
  • Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse
  • Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio
  • Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio
  • Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género
  • Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad

    22 noviembre, 2025

    Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse

    22 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Amnistía Internacional advierte sobre la desaparición del orden mundial creado tras 1945

Amnistía Internacional advierte sobre la desaparición del orden mundial creado tras 1945

24 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Amnistía Internacional emite una advertencia contundente en su último informe, resaltando el peligro inminente de desaparición del orden mundial establecido después de 1945. El informe destaca el deterioro grave de los derechos humanos en Ucrania y Gaza, así como la falta de capacidad de la comunidad internacional para reaccionar.

En el panorama actual, el mundo se encuentra en un período convulso que amenaza con socavar el sistema de protección de los derechos humanos establecido por los países tras los estragos de la Segunda Guerra Mundial. El informe de Amnistía Internacional revela una situación sombría, sin precedentes en mucho tiempo. Denuncian que los crímenes de guerra se han vuelto una realidad a la que casi nos hemos acostumbrado, los principios fundamentales son violados sin reparo y se traspasó los límites establecidos en 1945. Todo esto se ha normalizado, con impunidad y sin que nadie tome acciones. Ya no existen líneas rojas y muchos gobiernos prefieren desviar la mirada.

En relación a la guerra en Ucrania, nos encontramos en un momento en el que se desprecia totalmente la vida y los derechos humanos. La situación se deteriora cada vez más y estamos en un punto crucial en la historia del Derecho Internacional, explica Jean Claude Samouiller, presidente de Amnistía Internacional.

El informe recién publicado por la organización analiza la situación de los derechos fundamentales en 155 países. En sus 500 páginas describe los crímenes de guerra y atrocidades ocurridos durante el último año, uno de los períodos más convulsos en décadas. El Derecho Internacional carece de validez tanto en Ucrania como en los territorios palestinos.

Amnistía Internacional señala que en ambos lugares se siguen recopilando pruebas de crímenes de guerra que vacían de contenido el Derecho Internacional. La ausencia de una reacción contundente por parte de la comunidad internacional resulta sumamente inquietante. Budour Hassan, investigadora de la organización en Israel y los territorios palestinos, menciona que han hablado con supervivientes cuyas familias fueron completamente aniquiladas. Existen personas que perdieron a padres, hermanos, hijos, abuelos y tíos, y a pesar de ello, siguen viviendo. Ante esta situación, la impunidad prevalece.

Hassan destaca el ataque indiscriminado de Israel a una iglesia, donde los testigos que lograron escapar mencionaron que buscaron refugio en ese lugar por considerarlo seguro. También menciona los ataques a hospitales y escuelas, que desde hace tiempo dejaron de ser lugares seguros. La situación para los palestinos ha empeorado significativamente, afirma Hassan.

El presidente de Amnistía Internacional explica que el mundo está retrocediendo a lo que existía antes de 1948. La situación en Gaza plantea la pregunta de si se trata de un genocidio. La Corte Internacional de Justicia señala que existe un riesgo de que así sea y debemos tomar todas las medidas necesarias para evitarlo. Aunque Amnistía Internacional no afirma que se esté produciendo un genocidio, sí advierte que el riesgo es latente. La situación actual es una atrocidad inaceptable.

Amnistía Internacional lamenta la responsabilidad de países como Estados Unidos, que suministró armas a Israel, utilizadas para cometer crímenes de guerra. El flagrante desprecio de Israel al Derecho Internacional se ha intensificado por la incapacidad de sus aliados para poner fin a una masacre indescriptible contra la población civil de Gaza. Algunos de estos países aliados fueron los promotores del sistema jurídico establecido en 1945.

La advertencia de Amnistía Internacional es clara: el orden mundial creado tras 1945 está en peligro de desaparecer. La comunidad internacional debe tomar medidas urgentes para proteger los derechos humanos y hacer frente a los crímenes de guerra que se están cometiendo. Es fundamental que los gobiernos y la sociedad en general no toleren la violación de los principios fundamentales establecidos hace casi 80 años. El futuro de los derechos humanos depende de la acción conjunta y determinada de todos los actores internacionales.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sobrevuelo de la NASA revela un lago de lava y la «montaña Steeple» en la luna Io de Júpiter
Siguiente Post Armas No Letales Serán Probadas por la Policía de Chubut

Noticias relacionadas

Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad

22 noviembre, 2025

Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse

22 noviembre, 2025

China y Rusia cierran filas con Venezuela en plena tensión regional

22 noviembre, 2025

Tensión renovada en Gaza tras nuevos ataques israelíes

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.