Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Finalissima 2026: Argentina y España se enfrentarán el 27 de marzo
  • Maduro insiste en el diálogo y advierte a Trump ante tensión militar
  • Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS
  • Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma
  • La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros
  • El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026
  • Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional
  • Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 en Trelew: Claudia Monají anticipa que podría no tratarse antes de fin de año

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Finalissima 2026: Argentina y España se enfrentarán el 27 de marzo

    18 noviembre, 2025

    Maduro insiste en el diálogo y advierte a Trump ante tensión militar

    18 noviembre, 2025

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025
  • Política

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025

    Caso Cuadernos: Lorenzetti reclama más presencialidad y ritmo acelerado en el juicio

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar

    18 noviembre, 2025

    Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.

    18 noviembre, 2025

    El costo mayorista tuvo su menor avance en cinco meses

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Amnistía Internacional advierte sobre la desaparición del orden mundial creado tras 1945

Amnistía Internacional advierte sobre la desaparición del orden mundial creado tras 1945

24 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Amnistía Internacional emite una advertencia contundente en su último informe, resaltando el peligro inminente de desaparición del orden mundial establecido después de 1945. El informe destaca el deterioro grave de los derechos humanos en Ucrania y Gaza, así como la falta de capacidad de la comunidad internacional para reaccionar.

En el panorama actual, el mundo se encuentra en un período convulso que amenaza con socavar el sistema de protección de los derechos humanos establecido por los países tras los estragos de la Segunda Guerra Mundial. El informe de Amnistía Internacional revela una situación sombría, sin precedentes en mucho tiempo. Denuncian que los crímenes de guerra se han vuelto una realidad a la que casi nos hemos acostumbrado, los principios fundamentales son violados sin reparo y se traspasó los límites establecidos en 1945. Todo esto se ha normalizado, con impunidad y sin que nadie tome acciones. Ya no existen líneas rojas y muchos gobiernos prefieren desviar la mirada.

En relación a la guerra en Ucrania, nos encontramos en un momento en el que se desprecia totalmente la vida y los derechos humanos. La situación se deteriora cada vez más y estamos en un punto crucial en la historia del Derecho Internacional, explica Jean Claude Samouiller, presidente de Amnistía Internacional.

El informe recién publicado por la organización analiza la situación de los derechos fundamentales en 155 países. En sus 500 páginas describe los crímenes de guerra y atrocidades ocurridos durante el último año, uno de los períodos más convulsos en décadas. El Derecho Internacional carece de validez tanto en Ucrania como en los territorios palestinos.

Amnistía Internacional señala que en ambos lugares se siguen recopilando pruebas de crímenes de guerra que vacían de contenido el Derecho Internacional. La ausencia de una reacción contundente por parte de la comunidad internacional resulta sumamente inquietante. Budour Hassan, investigadora de la organización en Israel y los territorios palestinos, menciona que han hablado con supervivientes cuyas familias fueron completamente aniquiladas. Existen personas que perdieron a padres, hermanos, hijos, abuelos y tíos, y a pesar de ello, siguen viviendo. Ante esta situación, la impunidad prevalece.

Hassan destaca el ataque indiscriminado de Israel a una iglesia, donde los testigos que lograron escapar mencionaron que buscaron refugio en ese lugar por considerarlo seguro. También menciona los ataques a hospitales y escuelas, que desde hace tiempo dejaron de ser lugares seguros. La situación para los palestinos ha empeorado significativamente, afirma Hassan.

El presidente de Amnistía Internacional explica que el mundo está retrocediendo a lo que existía antes de 1948. La situación en Gaza plantea la pregunta de si se trata de un genocidio. La Corte Internacional de Justicia señala que existe un riesgo de que así sea y debemos tomar todas las medidas necesarias para evitarlo. Aunque Amnistía Internacional no afirma que se esté produciendo un genocidio, sí advierte que el riesgo es latente. La situación actual es una atrocidad inaceptable.

Amnistía Internacional lamenta la responsabilidad de países como Estados Unidos, que suministró armas a Israel, utilizadas para cometer crímenes de guerra. El flagrante desprecio de Israel al Derecho Internacional se ha intensificado por la incapacidad de sus aliados para poner fin a una masacre indescriptible contra la población civil de Gaza. Algunos de estos países aliados fueron los promotores del sistema jurídico establecido en 1945.

La advertencia de Amnistía Internacional es clara: el orden mundial creado tras 1945 está en peligro de desaparecer. La comunidad internacional debe tomar medidas urgentes para proteger los derechos humanos y hacer frente a los crímenes de guerra que se están cometiendo. Es fundamental que los gobiernos y la sociedad en general no toleren la violación de los principios fundamentales establecidos hace casi 80 años. El futuro de los derechos humanos depende de la acción conjunta y determinada de todos los actores internacionales.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sobrevuelo de la NASA revela un lago de lava y la «montaña Steeple» en la luna Io de Júpiter
Siguiente Post Armas No Letales Serán Probadas por la Policía de Chubut

Noticias relacionadas

Maduro insiste en el diálogo y advierte a Trump ante tensión militar

18 noviembre, 2025

Machado plantea el futuro venezolano ante un posible fin del madurismo

18 noviembre, 2025

EE.UU. sanciona a empresarios nicaragüenses por tráfico de migrantes

18 noviembre, 2025

ONU avala plan de Trump para desmilitarizar Gaza

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.