Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Imputan en Chubut a un hombre de Comodoro por sextorsión desde la cárcel
  • El intendente Gustavo Sastre entrega apoyo económico al Centro de Jubilados y Pensionados de Puerto Madryn
  • Chubut inauguró la temporada de cruceros 2025/2026 con el arribo del National Geographic Endurance a Puerto Madryn
  • La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones
  • Corte de agua en Comodoro por turbiedad en el Lago Musters
  • El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento
  • A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA
  • Diputados citan a Milei y Lugones para este miércoles 15 por audios y gestión en ANDIS
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró el Día de la Madre en Trelew: “Las madres son el corazón y el motor del cambio social”

    12 octubre, 2025

    “Es un placer volver a Trelew y conversar con los lectores”, expresó Andahazi durante la presentación de Mar de Furia

    12 octubre, 2025

    Florencia Canale en Trelew: “Me da una gran felicidad que los libros sigan convocando”

    12 octubre, 2025

    Rawson: el barrio Área 31 estrenó iluminación en todos sus accesos

    13 octubre, 2025

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    El aporte a la tasa de bomberos en Rawson será opcional para los vecinos

    13 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn inauguró la temporada 2025-2026 con la llegada del primer crucero

    13 octubre, 2025

    Corte de agua en Comodoro por turbiedad en el Lago Musters

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en la definición del nuevo contrato de higiene urbana que regirá por 10 años

    13 octubre, 2025

    Comodoro define el nuevo contrato de limpieza urbana por 10 años y analiza las ofertas para garantizar un servicio eficiente

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia reclama volver a “Pirotecnia Cero” por el daño social

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Imputan en Chubut a un hombre de Comodoro por sextorsión desde la cárcel

    13 octubre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre entrega apoyo económico al Centro de Jubilados y Pensionados de Puerto Madryn

    13 octubre, 2025

    Chubut inauguró la temporada de cruceros 2025/2026 con el arribo del National Geographic Endurance a Puerto Madryn

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025
  • Política

    Diputados citan a Milei y Lugones para este miércoles 15 por audios y gestión en ANDIS

    13 octubre, 2025

    Diputados convoca a Caputo por acuerdos con Estados Unidos

    13 octubre, 2025

    Una inversión histórica: OpenAI planea instalar su centro de datos en la Patagonia y Nación busca tender puentes con los gobernadores

    13 octubre, 2025

    El peronismo evalúa denunciar a Caputo por favorecer a Nicky en el Presupuesto

    13 octubre, 2025

    Milei celebra el Nobel de Economía 2025 a Mokyr, Aghion y Howitt

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Detienen a tres por intento de robo en vivienda de Trelew

    13 octubre, 2025
  • Economía

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025

    El dólar oficial cayó con fuerza tras intervención de EE.UU.

    13 octubre, 2025

    Bitcoin tras el «flash crash»: impacto global y repercusión en Argentina

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA

    13 octubre, 2025

    Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación

    13 octubre, 2025

    Meditech Pharma desembarca en Argentina con robots para farmacias: automatización, precisión y asesoramiento personalizado

    13 octubre, 2025

    Argentina celebra la liberación de 20 rehenes en Gaza, incluidos tres locales

    13 octubre, 2025

    Patricia Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar la seguridad en la Hidrovía Paraguay–Paraná

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025

    Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»General Richardson: “Me preocupa que se pueda apuntar a satélites desde la estación china en Neuquén”

General Richardson: “Me preocupa que se pueda apuntar a satélites desde la estación china en Neuquén”

13 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La visita a la Argentina de la general Laura Richardson, jefa del organismo del Pentágono dedicado a América Latina y el Caribe, no pasó desapercibida. En una gira de alto voltaje político, viajó a Ushuaia –donde se reunió con el presidente Javier Milei– y encabezó en Buenos Aires la donación de un avión de transporte C-130 Hércules para Argentina. Durante su estadía, dejó trascender sus temores por la actividad de China en la región.

No es la primera vez que DEF mantiene un mano a mano con la general Richardson. Al principio de su gestión, en su primer viaje a Argentina en 2022, ya nos había expresado en exclusiva su preocupación por la estación espacial china en Bajada del Agrio, Neuquén.

Además, durante la charla, se mostró muy confiada en la posibilidad de avanzar en la transferencia de nuevo equipamiento militar para las Fuerzas Armadas de Argentina, más allá de la compra de los cazabombarderos F-16 daneses y la donación del avión de transporte C-130 Hércules.

En particular, se mostró entusiasmada con la posibilidad de la adquisición de 250 vehículos blindados 8×8 Stryker y de la instalación de una planta para su mantenimiento en el país.

Modernización de equipos militares argentinos

-¿Qué evaluación hace de su viaje a Argentina, especialmente de la visita a Ushuaia?

-Este viaje ha sido fantástico. Estoy muy emocionada porque he sentido que podemos asociarnos mucho más y hacer un mayor trabajo en equipo de lo que estábamos haciendo. He estado en Argentina tres veces, pero esta es mi primera vez con la nueva administración. Vine para reunirme con los líderes, para entender cuáles son los desafíos y qué es lo que les gustaría hacer.

Me siento muy honrada de poder representar a las Fuerzas Armadas estadounidenses en esta región, donde nos centramos especialmente en la cooperación de seguridad. Muchos piensan que lo militar es el “poder duro”, pero creo que lo que tengo que hacer en el Comando Sur de los Estados Unidos con las 28 democracias iguales en la región [N. de R.: los países que entran en la órbita del Comando Sur] es centrarme también en el “poder suave”.

-¿En qué canales se expresa ese “poder duro”?

-En lo que llamamos “ventas militares extranjeras” y artículos de defensa de exceso. Por ejemplo, el avión C-130 Hércules que donamos. Argentina alquilaba ese C-130, pero ahora se transfirió directamente. Otro caso es el de los aviones F-16. Una de las principales prioridades de Argentina es modernizar a sus fuerzas militares. Hay mucho equipamiento antiguo que no ha sido modificado y esa es claramente una de las cosas con las que Argentina quiere avanzar. Estamos muy entusiasmados por eso.

-¿Hay otros programas similares a futuro?

-Sí, por ejemplo, para los vehículos blindados Stryker, y para los aviones P-3 y King Air para patrulla marítima, que Argentina está necesitando. De hecho, me reuní con el comandante naval en Ushuaia. Tiene dos buques de tamaño medio y cuatro más pequeños para el puente a la Antártida, y eso es todo.

Es la puerta de entrada al Continente Blanco, un área enorme en la que tienen que realizar tareas de búsqueda y rescate, y no tiene ningún helicóptero. Tenemos que ayudar con eso. En ese sentido, tenemos listas de necesidades que el ministro Petri priorizará.

-¿Y en cuanto al “poder blando”?

-Cuando hay temas que no puedo resolver yo, veo quién puede ayudar con una mirada interagencial. Hicimos que el director de la NASA, Bill Nelson, viniera aquí el año pasado. Le pedí que viniera porque creo que hay muchas cosas que podríamos hacer en el área espacial. Así fue como viajó a Brasil y a Argentina, y se firmó el Acuerdo de Artemis.

También viajé un par de veces con la secretaria de Comercio, Gina Raimondo. Cuando hablo de instrumentos de poder nacional, pienso en el acrónimo DIME: Diplomacia, Información, Militar y Economía. Creo que la seguridad económica hace a la seguridad nacional.

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, invitó a la secretaria de Comercio –quien hizo un gran trabajo legislativo con la llamada Chips Act– a una conferencia de comandantes en mayo pasado. Y pensé: “La necesito a ella en el hemisferio occidental”. Así que fui a verla y le dije lo que está sucediendo en torno a la inversión de otros países en la región y la necesidad de que EE. UU. invierta más.

Los vehículos blindados Stryker para Argentina

-¿Qué nos puede decir de los vehículos Stryker?

-El requerimiento para Argentina es de 250 de estos vehículos. Es un gran número, pero no se puede comprar todo a la vez. Pero se puede empezar con lo pequeño y, eventualmente, eso podría llegar a una dinámica general. Incluso, con una planta instalada en Argentina que ayude con los trabajos. Eso trae inversiones económicas al país e impulsa la cultura de mantenimiento para que el equipamiento esté listo y operacional. Porque podríamos avanzar en el intercambio de equipamiento, pero si se rompe y no funciona, eso no ayuda.

-¿Cómo se puede instrumentar esa ayuda para mantenimiento?

-Tenemos un programa nuevo que no existía la última vez que nos vimos. Estoy muy emocionada con él. Lo llamamos la Iniciativa de Mantenimiento Teatral Cooperativa (TMPI, por su sigla en inglés). Mi oficial de logística, mi J4, trabajó en esto por un año en el Comando Sur. Luego, fue enviado al Pentágono, donde estuvo tres o cuatro días exponiendo en 25 oficinas diferentes sobre los detalles de esa iniciativa.

Es un programa de siete años y necesitábamos dinero y recursos, por supuesto. Contempla, desde el nivel táctico –por ejemplo, un jefe de equipo en un helicóptero o en un avión, o un mecánico en un vehículo– hasta el ministro de Defensa, para ver cómo se programa un presupuesto para logística y sostenimiento. La idea es que no haya que esperar a que algo se rompa para tener que buscar las partes.

 

General Richardson Neuquén satélites
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Petrolera colombiana apuesta a Vaca Muerta para regresar a la Argentina
Siguiente Post Se reinauguró la sede vecinal del Santa Catalina de Trelew

Noticias relacionadas

A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA

13 octubre, 2025

Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación

13 octubre, 2025

Meditech Pharma desembarca en Argentina con robots para farmacias: automatización, precisión y asesoramiento personalizado

13 octubre, 2025

Argentina celebra la liberación de 20 rehenes en Gaza, incluidos tres locales

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.