Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Crece el interés por apps de citas no monógamas en adultos en Argentina
  • Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo
  • Suspenden clases de tarde y noche en regiones 2 y 4
  • Intervención de cooperativa eléctrica busca negociar con Luz y Fuerza
  • Argentina despide al último avión antisubmarino Turbo Tracker
  • El Gobierno roza la meta fiscal con el FMI tras el resultado de octubre
  • El Gobierno sostuvo el superávit fiscal en octubre
  • Cotización del dólar hoy lunes 17 de noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Rawson: la Cooperativa refuerza guardias y advierte sobre posibles cortes de energía por vientos

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Crece el interés por apps de citas no monógamas en adultos en Argentina

    17 noviembre, 2025

    Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo

    17 noviembre, 2025

    Suspenden clases de tarde y noche en regiones 2 y 4

    17 noviembre, 2025

    Intervención de cooperativa eléctrica busca negociar con Luz y Fuerza

    17 noviembre, 2025
  • Política

    Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo

    17 noviembre, 2025

    Intervención de cooperativa eléctrica busca negociar con Luz y Fuerza

    17 noviembre, 2025

    Aguiar le respondió a Bullrich: “El que atenta contra la Constitución y el Estado de Derecho es el Gobierno”

    17 noviembre, 2025

    Paoltroni anticipa debate del Presupuesto 2026 y modernización laboral en el Senado

    17 noviembre, 2025

    Bullrich sobre Villarruel: “Preside el Senado sin tomar partido por el Gobierno”

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025

    Abandonan moto robada al llegar la policía en Trelew

    16 noviembre, 2025
  • Economía

    El Gobierno sostuvo el superávit fiscal en octubre

    17 noviembre, 2025

    Cotización del dólar hoy lunes 17 de noviembre

    17 noviembre, 2025

    UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes

    16 noviembre, 2025

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025

    ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina despide al último avión antisubmarino Turbo Tracker

    17 noviembre, 2025

    El Gobierno roza la meta fiscal con el FMI tras el resultado de octubre

    17 noviembre, 2025

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón: alertan sobre aumento de casos en Argentina

    17 noviembre, 2025

    Industria metalúrgica cayó 17.3% en junio, su peor mes pospandemia

    17 noviembre, 2025

    Argentina lanza Plan Paraná para seguridad en hidrovía

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Iturrioz presentará el pedido de juicio político en contra de dos fiscales de Comodoro 

Iturrioz presentará el pedido de juicio político en contra de dos fiscales de Comodoro 

17 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ex fiscal y actual ministro de Seguridad del Chubut, Héctor Reinaldo Iturrioz presentará el pedido de juicio político en contra de dos fiscales de Comodoro Rivadavia, porque éstos desistieron de continuar con la acusación contra ex funcionarios municipales en la causa por la que se investigaron posibles hechos irregulares en la contratación de maquinarias durante el temporal de lluvia que afectó a la ciudad petrolera en 2017.

Esa es la información con la que los comodorenses se desayunaron el último viernes a través de los medios de comunicación y redes sociales, y que fue confirmada con el correr de las horas desde el propio Gobierno. La noticia no sería tragicómica si no fuera porque el ministro Iturrioz es quien después de casi cinco años de idas y vueltas ha podido “zafar” de un juicio político, cuya causa fue archivada porque el jefe de fiscales, el Procurador General Jorge Miquelarena retiró la acusación.

Concretamente, Iturrioz tuvo varias acusaciones que motivaron al menos sendos pedidos de jury. Uno de los reproches en su contra fue por su intenso y “fuera de lugar” participación en las redes sociales, especialmente de la ex Twitter (hoy X), al punto que entre el público se ganó el mote de “fiscal tuitero”. Fue por esta vía que, incluso, calificó como “títere” al entonces Presidente Alberto Fernández. Pero eso es inofensivo al lado de otra acusación que pesó en su contra: favorecer a un ex comisario, entonces jefe de una comisaría comodorense, quien fue procesado acusado de brindar “protección” a un conocido y peligroso malhechor de la ciudad.

Asimismo, el ex fiscal comodorense también había sido cuestionado por el Consejo de la Magistratura por su actuación en la causa “Revelación”, cuando ordenó la detención del entonces ministro Martín Bortagaray, por lo que también se le realizó un sumario que derivó en un pedido de juicio político, y que luego quedó sin efecto.

Por si fuera poco, el entonces fiscal Iturrioz fue reprobado en el examen al que fue sometido por el Consejo de la Magistratura en la evaluación de sus primeros tres años de gestión como fiscal. Dicho organismo es el encargado de la designación y de la remoción de magistrados. Esta evaluación declarada insatisfactoria en forma unánime por los consejeros motivó que se constituyese el Tribunal de Enjuiciamiento para llevar a cabo el juicio político para su destitución.

El proceso para su concreción fue un lento e interminable camino que tuvo su epílogo tres años más tarde. Todo el proceso se inició en 2019 y recién en abril de 2022, después de numerosas dilaciones, se pudo concretar el juicio. Así es: después de tres años de la decisión de iniciar el jury contra el ex fiscal, parecía que iba a realizarse el tan mentado juicio político. Al final, éste no se hizo tras el retiro de la acusación por parte del Procurador General de la provincia, el jefe de Iturrioz en ese entonces.

En realidad, el juicio se convocó y se inició, pero después de la exposición de la defensora de Iturrioz, el Procurador General decidió retirar la acusación. Por lo tanto, el Tribunal de Enjuiciamiento determinó archivar la denuncia que había realizado el Consejo de la Magistratura. “Luego de los planteos nulificantes de mi defensora Lucía Pettinari, el procurador adhirió a todos y retiró la acusación” explicó en aquel entonces el propio Iturrioz.

En todos esos años, mientras el juicio político se posponía una vez tras otra por los más diversos motivos, el entonces fiscal Iturrioz (había asumido en 2014) continuó en su cargo cumpliendo sus funciones, como por ejemplo, interviniendo en diversos casos penales, encabezando allanamiento y solicitando pedidos de detenciones, entre otras acciones. Todo ello estaría bien, excepto si no fuera que el ex fiscal estaba sindicado de no estar apto para cumplir esas funciones. Y el problema fue que esta dilación durante todo ese tiempo no permitió que esa cuestión se clarificara en tiempo y forma, que era a través del jury que debió concretarse de manera inmediata, para saber, con certeza, si en verdad era o no apto para continuar desempeñándose como fiscal. De esa forma, a su vez, el fiscal hubiera tenido la posibilidad de defenderse y demostrar que la determinación de los miembros del Consejo de la Magistratura, que lo consideraron no apto para seguir como fiscal, era equivocada.

En la fuerza policial, por ejemplo, cuando un funcionario es denunciado por algún motivo, de inmediato es separado de su cargo y pasado a disponibilidad hasta tanto se sustancia el sumario respectivo, y, si fuera el caso, el pase del caso a la justicia ordinaria. Este comportamiento, al parecer, no se aplica en el Poder Judicial. Por lo menos, no se hizo en este caso.

Esta duda quedó de alguna manera disipada, al final, recién después de tres años. ¿Qué podría haber pasado si en el juicio político Iturrioz era destituido? ¿Qué hubiera sucedido con todas las acciones -y efectos- desarrolladas por el entonces fiscal en numerosas y diversas causas en que intervino? Esta decisión del Procurador General Jorge Miquelarena de retirar la acusación ¿no habrá sido la única salida posible del sistema para ‘salvar’ los problemas jurídicos que podrían haberse generado tras una destitución del fiscal? Son dudas que quedaron en el tintero.

En la actualidad, Iturrioz encabeza la cartera ministerial de Seguridad y Justicia de Chubut y tiene como subsecretario a Rodrigo Miquelarena. El de Iturrioz es un cargo al que accedió tras solicitar una licencia especial en el Poder Judicial. Por lo que, una vez que abandone las funciones en el Poder Ejecutivo Provincial, volverá a ponerse el traje de fiscal.

Comodoro Iturrioz juicio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Florencia Papaiani podría sumarse al gobierno de Torres
Siguiente Post Torres fue premiado como el senador nacional más destacado del 2023

Noticias relacionadas

Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo

17 noviembre, 2025

Intervención de cooperativa eléctrica busca negociar con Luz y Fuerza

17 noviembre, 2025

Aguiar le respondió a Bullrich: “El que atenta contra la Constitución y el Estado de Derecho es el Gobierno”

17 noviembre, 2025

Paoltroni anticipa debate del Presupuesto 2026 y modernización laboral en el Senado

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.