Durante la reciente sesión ordinaria presidida por el vicegobernador Gustavo Menna, la Legislatura de Chubut aprobó una medida crítica relativa a la emergencia en los servicios públicos de energía eléctrica y agua potable en la provincia. Este paso es vital dada la situación actual de los servicios, que afecta significativamente a los residentes de la región.
El proyecto de ley número 72/24, impulsado por la diputada Jacqueline Caminoa y respaldado por las Comisiones de Presupuesto y Hacienda e Infraestructura, Servicios Públicos, Integración Regional e Internacional, recibió luz verde tras intensas deliberaciones. La normativa, que tiene una vigencia de 18 meses, otorga facultades al Ejecutivo provincial para asegurar la provisión de estos servicios esenciales.
Entre otras disposiciones, la ley permite la contratación directa para adquirir los bienes y servicios necesarios para afrontar la emergencia, con la condición de que se obtengan al menos dos presupuestos, eligiendo el más favorable para el estado provincial.
La sesión también fue marco para la aprobación de otros proyectos significativos, incluyendo uno que convoca a concurso público para la creación del Himno Oficial de la Provincia y otro que promueve la capacitación obligatoria sobre las Islas Malvinas para funcionarios públicos.
En el ámbito turístico, se discutió la expansión hacia Punta Ninfas y Punta León, mostrando el interés de integrar más zonas en el circuito turístico provincial. Además, se abordaron cuestiones de infraestructura y mantenimiento vial, resaltando la urgencia de un «Plan Integral de Mantenimiento Invernal» para mejorar las condiciones de las carreteras provinciales.
Este conjunto de medidas refleja un enfoque proactivo del gobierno de Chubut para abordar tanto emergencias inmediatas como planificación a largo plazo, buscando mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y el desarrollo sostenible de la provincia.