Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el oleoducto VMOS que exportará petróleo de Vaca Muerta
  • AFA confirmó fecha 14 del Clausura: días y horarios
  • Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados
  • EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”
  • Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó
  • Elecciones 2025: cerraron los comicios con alta participación y debut de la Boleta Única
  • Veda electoral 2025: horarios y prohibiciones
  • Cómo ver resultados de elecciones legislativas 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el oleoducto VMOS que exportará petróleo de Vaca Muerta

    26 octubre, 2025

    AFA confirmó fecha 14 del Clausura: días y horarios

    26 octubre, 2025

    Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: cerraron los comicios con alta participación y debut de la Boleta Única

    26 octubre, 2025

    Menna elogia Boleta Única y prevé 70% de participación

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Llaryora pide medidas urgentes para reactivar economía y dice: «Una elección histórica»

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025
  • Economía

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

    26 octubre, 2025

    Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

    26 octubre, 2025

    Veda electoral 2025: horarios y prohibiciones

    26 octubre, 2025

    Cómo ver resultados de elecciones legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    ANMAT suspendió a dos laboratorios por graves fallas

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Milei presentará los números fiscales en cadena nacional y busca mostrar el rumbo de su plan económico
Milei

Milei presentará los números fiscales en cadena nacional y busca mostrar el rumbo de su plan económico

22 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Presidente Milei hablará hoy a las 21 en cadena nacional. Intentará mostrar que el ajuste es clave para bajar la inflación. Estará acompañado por parte del gabinete del Palacio de Hacienda.

En un intento por reforzar el principal ancla de su programa económico y también enviar una señal a los mercados, el presidente Javier Milei dará una cadena nacional este lunes por la noche para hacer un balance del primer tramo de su gestión y anunciar que se alcanzó el superávit fiscal en el primer trimestre del año.

El mandatario Milei  estará acompañado por parte de su gabinete económico: el ministro Luis Caputo; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. El anuncio sería alrededor de las 21.

“El superávit fiscal es un gran logro y la nave insignia de este gobierno”, explicaron fuentes oficiales en relación con los motivos por los cuales se tomó la decisión de transmitir los resultados fiscales a través de la cadena nacional, algo que no es habitual.

El ministro de Interior, Guillermo Francos, ya había dado algún indicio en la misma línea. En declaraciones radiales, dijo que el objetivo de la cadena nacional es “comunicarle al pueblo lo que vino haciendo hasta ahora, los resultados y las perspectivas”.

Milei lo había anticipado durante su participación en el Foro Llao Llao, en Bariloche, ante un grupo de empresarios de todo el país: “Vamos a estar anunciando los números fiscales. Les aviso que el primer trimestre del año terminó con resultado financiero positivo”.

Los números que podría mostrar Milei en cadena nacional

De acuerdo al informe sobre la evolución del resultado financiero del Tesoro que publica la Tesorería General de la Nación y toma como referencia los gastos denominados en base caja -que fueron los efectivamente pagados y que mira el Fondo Monetario Internacional a la hora de revisar las metas del programa-, el resultado primario en 2024 muestra un superávit de $1.968.427,8 millones.

El resultado surge de una suba en los ingresos primarios de $6.180.050,4 millones y una ejecución de gastos Primarios por $4.211.622,6 millones. “Si a este resultado primario le sumamos los ingresos percibidos en concepto de utilidades del Banco Central (no los hubo en 2024) y le detraemos el monto de intereses pagados durante el período ($2.956.196,6 millones) obtenemos el resultado financiero del Tesoro Nacional que resultó en consecuencia deficitario en $987.768,8 millones”, explicó el documento.

Otro punto importante a tener en cuenta es que, más allá de que el Presidente pueda mostrar resultados favorables en el acumulado trimestral, según estimaciones privadas, en marzo los números fiscales serían negativos. Para la consultora LCG, de hecho, “marzo mostraría nuevamente cuentas en rojo, aun cuando se sostuvo un marcado ajuste del gasto”. “Con una recaudación que se reduce en términos reales, pero con menor incidencia para el Tesoro que para las provincias (-8% y 22% anual real, respectivamente) a raíz de la mejora relativa de los impuestos no coparticipables (derechos de exportación e Impuesto PAÍS), el freno del gasto no termina de ser suficiente”, explicaron.

En coincidencia, la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP), puntualizó que en marzo de 2024 y por primera vez en lo que va del año, “la ejecución del presupuesto arrojó un déficit financiero y primario, aunque en niveles muy inferiores a los correspondientes a marzo de 2023″. “Sin embargo, y como consecuencia de los saldos positivos acumulados en enero y febrero, durante el primer trimestre de 2024 el resultado financiero de la Administración Pública Nacional fue superavitario por un monto de $670.848 millones, que se contrapone al déficit de $1.444.966 millones registrado durante el mismo período de 2023, y el resultado primario superavitario trepó a los $3.427.387 millones versus un déficit de $760.827 millones en igual lapso de 2023″, describió.

Por otro lado, el jefe de Estado también podría mostrar que en marzo la Argentina alcanzó el superávit comercial -es decir, más exportaciones que importaciones- por US$2059 millones, el mayor desde agosto de 2021 y, por ende, que el país logró superávits gemelos.

“Esto implica una reversión de US$3170 millones respecto al déficit comercial de US$1111 registrado en marzo de 2023, a inicios de la sequía. En el acumulado del primer trimestre de 2024, se ha obtenido un superávit de US$4282 millones y el más alto para un primer trimestre de que se tenga registro. La mejora del resultado comercial de marzo fue debido a una fuerte caída de los valores importados, que totalizaron US$4335 millones y se redujeron en un 36,7% versus el mismo mes de 2023. Por su parte, las exportaciones totalizaron US$6394 millones”, describieron en la consultora Abeceb.

La importancia de que avance la reforma fiscal para cumplir el objetivo del Gobierno

En este contexto, es de suma importancia para el Gobierno que se apruebe la reforma fiscal que ya se encuentra en tratamiento en el Congreso. “Su aprobación es una condición necesaria para el objetivo de equilibrio fiscal que hoy funciona como principal ancla de desinflación. En concreto, el restablecimiento del impuesto a las Ganancias permitiría aumentar la recaudación del sector público nacional al 0,5% del PBI en un contexto de depresión de los recursos impositivos por efecto de la recesión”, indicaron los especialistas de Consultatio.

“Además, el Gobierno espera recaudar medio punto adicional con la combinación de la moratoria fiscal, el adelanto de Bienes Personales y el blanqueo, pero este resultado es más incierto, pues depende de la voluntad de participación de los contribuyentes. Lo cierto es que un incremento de los recursos por 1 punto del PBI reduciría considerablemente la necesidad de recorte del gasto, que ya no podrá seguir licuándose al ritmo de los últimos cuatro meses. Y, en consecuencia, el ancla fiscal se volvería más sólida”, precisaron.

Cadena Milei Números
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: El Ente Mixto define estrategias para el lanzamiento de temporada de invierno
Siguiente Post Tensión en Ecuador: mataron al director de una cárcel en medio de una consulta popular para endurecer penas

Noticias relacionadas

Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

26 octubre, 2025

Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

26 octubre, 2025

Veda electoral 2025: horarios y prohibiciones

26 octubre, 2025

Cómo ver resultados de elecciones legislativas 2025

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.