Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar
  • Alpine multado con €5.000 por error con auto de Colapinto
  • Boca y su historial en eliminatorias de La Bombonera
  • Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo
  • Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel
  • River: Martínez Quarta y Montiel, titulares vs Racing
  • Papa acepta renuncia de obispo de Cádiz investigado por abusos
  • Los aliados de Ucrania critican plan de paz de Trump
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Alpine multado con €5.000 por error con auto de Colapinto

    22 noviembre, 2025

    Boca y su historial en eliminatorias de La Bombonera

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025
  • Política

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras

    22 noviembre, 2025

    Plazo fijo noviembre 2025: la ganancia por invertir $2.800.000 a un mes

    22 noviembre, 2025

    ANSES puede reportar al Veraz: cláusula contractual que permite informar deudas

    22 noviembre, 2025

    El dólar blue está más barato que el oficial en el fin de semana largo

    22 noviembre, 2025

    ATE Indec reclama aumento del 118% y bono de $250.000 para estatales

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Tras el dato de marzo, las consultoras creen que la inflación puede perforar el 10% a partir de mayo

Tras el dato de marzo, las consultoras creen que la inflación puede perforar el 10% a partir de mayo

13 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La inflación mostró en marzo el tercer mes consecutivo de desaceleración, al marcar 11%, y tanto el Gobierno como los analistas privados se ilusionan con la posibilidad de mostrar cifras de un dígito a mediados de año. Entre las consultoras, algunas creen que el 10% mensual se perforará en mayo y otros que ubican ese hito en junio o julio.

Sin embargo, la perspectiva es la misma. Aseguran que el ajuste fiscal combinado con la devaluación por goteo al 2% mensual en un contexto de recomposición de reservas y pocos pesos en la calle ayudarán a consolidar el sendero descendente de los precios.

Desde Criteria pronosticaron una inflación en torno al 5% para mitad de año. Proyectan que esa baja estará acompañada por una recuperación del crédito al sector privado -especialmente a empresas- en el segundo semestre. Nicolás Max, director Asset Management de la compañía, resaltó que las colocaciones de letras capitalizables que hizo el Gobierno en las últimas semanas van en esa línea, con tasas en pesos en torno al 5% mensual que incluso bajan cuando los bonos llegan al mercado secundario.

“Aunque se tienen que cumplir determinadas cuestiones, creemos que la inflación va a estar en un dígito a partir de mayo”, coincidió María Castiglioni, socia de C&T asesores económicos. Los relevamientos de esa consultora indican que la inflación núcleo (que no contiene los precios regulados ni estacionales) y los precios de alimentos y bebidas están bajando. “Ya en estos primeros días de abril nos da que el rubro alimentos bajó 0,8%”, indicó.

A eso, la economista sumó que los ajustes de tarifas ya no tendrán tanto impacto en mayo, ni tampoco habrá componentes estacionales como el cambio de temporada de indumentaria o el aumento del consumo turístico.

“Creemos que en mayo, la inflación ya va a estar en un dígito y con bastante margen, no en 9,9%. De ahí en más, si se mantiene el equilibrio fiscal y el ritmo de devaluación, con una brecha tranquila, todo indica que la inflación continuará en un dígito e irá consolidando la desaceleración mes a mes. La gran pregunta es a qué velocidad va a ser esa desaceleración”, sostuvo Castiglioni.

Con el ojo puesto en la inflación núcleo

El Banco Central remarcó recientemente que en los próximos meses el Gobierno pondrá más atención en la evolución de la inflación núcleo (también llamada core, en inglés). La medición de ese indicador que realiza la consultora de Orlando Ferreres (OJF) ya había mostrado un dígito en marzo, cuando llegó a 9,2%. El dato del INDEC publicado el viernes, en tanto, fue de 9,4% y perforó el 10% por primera vez desde octubre del año pasado.

“Para la primera semana de abril medimos una inflación núcleo semanal de las más bajas desde fines de 2020 para una primera semana de mes”, comentó Nicolás Alonzo, economista de OJF. Y completó: “En términos generales, abril va a ser muy difícil porque hay que imputar el aumento del gas, que va a golpear bastante al número. Pero, sin grandes cambios de precios regulados hacia adelante, puede darse una inflación de un dígito a mitad de año. Lógicamente, asumiendo que el esquema actual macro se sostiene”.

A su turno, Matías De Luca, economista de Empiria, también proyectó que la inflación del mes que viene será de un dígito. Ese pronóstico se anticipó unos meses respecto de las estimaciones al inicio de la gestión de Javier Milei. Al respecto, De Luca mencionó varios factores que justifican la baja más rápida de la inflación. Entre ellos, destacó que el Gobierno logró mantener el ritmo de devaluación al 2% mensual por más tiempo del que el mercado esperaba; la baja del dólar financiero y la estabilidad de la brecha; la reducción abupta del excedente de dinero; y la recesión.

Finalmente, Matías Carugati, COO de Alphacast, apuntó que abril seguirá en dos dígitos y consideró que, si mayo no trae muchos aumentos en precio regulados y la dinámica de la inflación núcleo sigue como hasta ahora, el nivel general podría llegar a un dígito a mitad de año. “De todos modos hay que ser cauteloso, porque hay que considerar cómo se mueven los regulados y si llega a haber algún movimiento fuerte del tipo de cambio”, cerró.

consultoras inflación mayo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Crece la tensión en Medio Oriente: Irán incautó un barco carguero vinculado a Israel
Siguiente Post Meiszner confirmó que la instalación de un Polo Penal en Trelew: “es una decisión tomada”

Noticias relacionadas

Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras

22 noviembre, 2025

Plazo fijo noviembre 2025: la ganancia por invertir $2.800.000 a un mes

22 noviembre, 2025

ANSES puede reportar al Veraz: cláusula contractual que permite informar deudas

22 noviembre, 2025

El dólar blue está más barato que el oficial en el fin de semana largo

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.