Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante
  • Tensiones al límite: reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras este martes a las 11 h
  • Emprende con sabor: llega el curso gratuito de chacinados en Gaiman al Gimnasio Municipal
  • Nacho Torres: “No podemos esperar más” para iniciar la temporada pesquera en Chubut
  • El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones
  • Nueva estrategia de Meta: WhatsApp web para Windows sustituirá la versión instalada
  • Conoce los nuevos sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO 2025 declarados por su valor cultural y natural
  • Mujer deberá devolver $5,5 millones tras estafar a un jubilado en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 22
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

    Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

    21 julio, 2025
    Chicos al Escenario Comodoro

    Chicos al Escenario deslumbró en Comodoro con arte y juventud

    20 julio, 2025
    Sin fondos nacionales, el Municipio ejecuta obras que beneficiarán a miles de familias

    Comodoro: el Municipio sostiene obras pese al corte de fondos nacionales

    20 julio, 2025
    Talleres de hábitos alimentarios en CPB

    Nuevas fechas de talleres de hábitos alimentarios en CPB para fortalecer la primera infancia

    20 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew

    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew: inversión millonaria

    21 julio, 2025
    Trelew y Rawson: Torres presenta inversiones en turismo y salud

    Trelew y Rawson: Nacho Torres presenta inversiones en turismo y salud

    21 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    Bingo Municipal con 68 millones

    Disfruta el Bingo Municipal con 68 millones acumulados del 25 al 27 de julio en Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    Tango BA

    Madryn se prepara para la Preliminar del Mundial de Tango 2025

    21 julio, 2025
    cuidado responsable de animales Madryn

    Campañas de cuidado animal llegan a los barrios de Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    CAPS Dra. Alicia Cicalese

    Nacho Torres recorrió el CAPS “Dra. Alicia Cicalese” en Rawson y destacó mejoras en salud y tecnología para fortalecer la atención en toda la provincia

    21 julio, 2025
    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson cierran su etapa local con récord de participación

    21 julio, 2025

    Convenio educativo impulsa curso de cuidados de personas mayores en Rawson con orientación asociativa

    21 julio, 2025
    A Camp en Rawson

    IA Camp en Rawson impulsa la inclusión tecnológica para jóvenes

    21 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    curso gratuito de chacinados en Gaiman

    Emprende con sabor: llega el curso gratuito de chacinados en Gaiman al Gimnasio Municipal

    22 julio, 2025
    CAPS Dra. Alicia Cicalese

    Nacho Torres recorrió el CAPS “Dra. Alicia Cicalese” en Rawson y destacó mejoras en salud y tecnología para fortalecer la atención en toda la provincia

    21 julio, 2025
    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson cierran su etapa local con récord de participación

    21 julio, 2025

    Convenio educativo impulsa curso de cuidados de personas mayores en Rawson con orientación asociativa

    21 julio, 2025
  • Política
    Temporada pesquera en Chubut

    Nacho Torres: “No podemos esperar más” para iniciar la temporada pesquera en Chubut

    22 julio, 2025
    Consejo de Mayo segunda reunión y reforma laboral

    Segunda reunión del Consejo de Mayo: foco en reforma laboral

    21 julio, 2025
    Boleta Única de Papel

    El gobierno lanza campaña de la Boleta Única de Papel para las legislativas en octubre 2025

    21 julio, 2025
    Chubut Despierta: La Provincia

    Despierta Chubut : La Provincia se consolida como un espacio competitivo y equilibrado

    21 julio, 2025
    Demian Reidel dejó la jefatura de asesores de Milei para enfocarse en Nucleoeléctrica

    Demian Reidel dejó la jefatura de asesores de Milei para enfocarse en Nucleoeléctrica

    21 julio, 2025
  • Policiales
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
    Estafa a un jubilado en Rawson

    Mujer deberá devolver $5,5 millones tras estafar a un jubilado en Rawson

    21 julio, 2025
    Recapturan

    Fin de la fuga: Recapturan a abusador condenado en la Patagonia

    21 julio, 2025

    Descubren tonelada de marihuana camuflada en un camión rumbo a Chile

    21 julio, 2025
    accidente vaca muerta sur

    Tragedia en Vaca Muerta Sur: muere operario arrollado por maquinaria

    21 julio, 2025
  • Economía
    créditos a valor novillo para ganaderos

    El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones

    21 julio, 2025
    Datos del INDEC: en mayo la actividad económica cayó un -0,1%% mensual

    Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual

    21 julio, 2025
    El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

    El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

    21 julio, 2025
    Retenciones cero para el campo

    El gobierno quiere retenciones cero para el campo pero Nicolás Pino teme retrasos del paquete fiscal

    21 julio, 2025
    Proyectos del RIGI

    Proyectos del RIGI: repaso de las inversiones aprobadas y las que esperan luz verde

    19 julio, 2025
  • Nacionales
    reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras

    Tensiones al límite: reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras este martes a las 11 h

    22 julio, 2025
    Consumo de carne vacuna en Argentina

    Tras el piso histórico, el consumo de carne vacuna en Argentina recupera terreno

    21 julio, 2025
    Sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    Nuevo sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    21 julio, 2025
    asamblea gremios aeronáuticos

    Gremios aeronáuticos realizan asamblea sorpresa y podrían demorar vuelos 

    21 julio, 2025
    YPF subió el precio de sus combustibles

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles y evalúa variaciones por horario y región

    20 julio, 2025
  • Internacionales

    Rusia endurece su postura en la guerra con Ucrania pero no cierra la puerta a un acuerdo

    21 julio, 2025
    Choque Brasil y EE.UU.

    Tensiones comerciales avivan el choque entre Brasil y EE.UU. Lula teme que la crisis se salga de control

    21 julio, 2025
    La tormenta tropical Wipha en China

    La tormenta tropical Wipha en China amenaza con lluvias torrenciales tras estragos en Filipinas y Taiwán

    21 julio, 2025
    defensas rusas derriban drones ucranianos rumbo a Moscú

    Guerra de drones: defensas rusas derriban drones ucranianos rumbo a Moscú en operativo masivo

    20 julio, 2025
    Ucrania pidió reanudar las negociaciones de paz

    Bajo fuego ruso, Ucrania pidió reanudar las negociaciones de paz para reactivar el diálogo

    20 julio, 2025
  • Petróleo
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
    Inversiones récord en Vaca Muerta

    Inversiones récord en Vaca Muerta impulsan crecimiento con YPF, Vista y Pluspetrol

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
    Ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    El Senasa flexibiliza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    17 julio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Tras las medidas que impulsó Milei, el peso es la moneda que más se fortaleció en el mundo

Tras las medidas que impulsó Milei, el peso es la moneda que más se fortaleció en el mundo

27 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras cuatro meses en el cargo, el presidente argentino, Javier Milei, parece haber logrado casi un milagro: ha estabilizado la moneda del país.

La ironía es que esta recuperación del peso ocurra en su Gobierno. Durante su campaña presidencial, Milei había calificado al peso como “excremento” y prometió que sería eliminado por completo.

El peso no solo ha dejado de desplomarse día tras día sino que, de hecho, en uno de los muchos e intrincados mercados cambiarios de Argentina repunta con fuerza. La moneda argentina se ha disparado un 25% contra el dólar en el mercado paralelo en los últimos tres meses. Es la mayor ganancia entre cualquiera de las 148 divisas que Bloomberg monitorea.

Es un dato sorprendente en un país en el que la moneda parecía sufrir una caída libre interminable (la menor depreciación anual en la última década había sido del 15%). Y es efecto de los grandes esfuerzos de Milei para frenar el gasto público, ahogar la demanda en la economía (incluso por dólares) y controlar una inflación que se había disparado a casi el 300% anual.

Milei usa su verborragia para describir su ajuste fiscal como “el mayor en la historia de la humanidad”. Podría ser una exageración, pero no tanto: sus recortes suman casi 4% del producto interno bruto del país. El ajuste resulta tan agresivo que los funcionarios del banco central los estimaron mayor al 90% de todos los realizados en el mundo en las últimas décadas.

Sin embargo, el peso fuerte de Milei enciende algunas alertas. Por un lado, los recortes del gasto han hundido la economía en una profunda recesión. Y analistas advierten que a medida que aumente el desempleo, la presión política para que Milei suavice los recortes de gasto aumentará. Además, el presidente ha debido recurrir a medidas provisorias para recortar el presupuesto porque su paquete de reformas ha encontrado resistencia en el Congreso. Es una señal del poco apoyo político a su plan económico.

“La gran novedad en Argentina es que la persona que está al mando no está preocupada por pagar el costo político de la austeridad, y eso es inusual”, dijo Javier Casabal, jefe de investigación de AdCap Grupo Financiero. “El objetivo del Gobierno seguirá siendo romperle la columna vertebral a la inflación”.

Esto, además, lleva al siguiente gran riesgo: que la inflación no baje tan rápido como prevé el equipo de Milei.

Esto no sólo alimentaría el malestar de los argentinos, sino que aumentaría aún más el valor de la moneda en términos reales. Desde que comenzó a estabilizarse en enero, el peso se ha fortalecido un 72% considerando la inflación. Los inversores argentinos siguen de cerca los cambios en el poder de compra real de la moneda.

El fortalecimiento de la moneda es una señal positiva para un país, pero sólo hasta que empieza a desalentar las exportaciones y aleja a los turistas. Y ya hay quienes especulan que esto está empezando a suceder.

“Cuando los exportadores dejan de vender, el peso paralelo se debilita”, alertó Melina Eidner, economista de PPI, una casa de bolsa.

Por ahora, sin embargo, la moneda se recupera. Algunos días se ha fortalecido hasta 4%. Incluso en el mercado oficial, el de la mayoría de las grandes transacciones de importación y exportación, el peso se mantiene casi estable. Las autoridades lo hacen bajar ligeramente cada día –alrededor de 0,05%– en un sistema fuertemente regulado diseñado para suavizar las fluctuaciones.

Tal es la estabilidad del peso que incluso el banco central ha podido comprar día a día dólares en el mercado para acumular sus escuálidas reservas internacionales. Esto revela lo desacoplada que está Argentina con los mercados mundiales: la mayoría de los bancos centrales del mundo hace, o considera hacer, exactamente lo contrario para apuntalar a sus monedas frente al dólar.

Reservas del BCRA

Los críticos dicen que estas dinámicas del mercado se deben a que Milei ha mantenido las restricciones cambiarias que heredò. Pero eso no explica del todo por qué esas normas no alcanzaron para frenar el desplome del peso en el mercado paralelo antes de la llegada del presidente al poder.

La diferencia está en que los argentinos, al menos por ahora, muestran más confianza en el peso, y eso frena la demanda de refugio en el dólar. Y que, después del ajuste fiscal, el banco central ya no tiene que emitir dinero para financiar el gasto público, lo que interrumpe una fuente de constante presión sobre la moneda.

“Con este Gobierno, la política económica empieza a ser racional”, afirma Carlos Pérez, director de la consultora Fundación Capital. Pero señala, también, que muchas personas que habían convertido dinero sobrante a dólares ahora deben vender esos dólares para pagar los artículos del día a día tras el repunte de la inflación. “Sus sueldos no alcanzan”, dijo.

Milei desencadenó ese repunte de la inflación en diciembre al tomar medidas dolorosas pero, a su juicio, necesarias para liberar la economía. Eliminó algunos de los controles de precios que mantenían artificialmente baja la inflación y permitió que el tipo de cambio oficial se debilitara para acercarse al dólar paralelo.

La duda es cuánto tiempo podrá mantener esta nueva estabilidad. Para Casabal, de AdCap, la situación debería continuar al menos hasta julio. Después, no está tan seguro. Le preocupa la política y la presión a la que podría verse sometido Milei.

“La fragilidad política en Argentina”, dice Casabal, “te puede desconectar de los fundamentals y generar un salto cambiario”.

medidas Milei Moneda
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Marzo dejó una nueva caída en la producción petrolera de Chubut y se extrajeron 137 mil barriles menos
Siguiente Post Biss recibió al presidente de la Federación Chubutense de Bomberos

Noticias relacionadas

reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras

Tensiones al límite: reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras este martes a las 11 h

22 julio, 2025
créditos a valor novillo para ganaderos

El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones

21 julio, 2025
Consumo de carne vacuna en Argentina

Tras el piso histórico, el consumo de carne vacuna en Argentina recupera terreno

21 julio, 2025
Datos del INDEC: en mayo la actividad económica cayó un -0,1%% mensual

Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual

21 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.