Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Jueza libera a un acusado por crimen en Playa Magagna
  • Israel Acusa a Hamás de Engaño con Restos de Rehén
  • Netanyahu acusa a Hamás de violar tregua con restos
  • Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó en el streaming del Godo Dan
  • ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?
  • Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros
  • Caputo redobla la ofensiva contra el kirchnerismo: “El riesgo kuka quedó más claro que nunca”
  • Nacho Torres prorrogó hasta fin de año el plan de regularización de deudas para aliviar la carga fiscal de contribuyentes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Jueza libera a un acusado por crimen en Playa Magagna

    28 octubre, 2025

    Israel Acusa a Hamás de Engaño con Restos de Rehén

    28 octubre, 2025

    Netanyahu acusa a Hamás de violar tregua con restos

    28 octubre, 2025

    Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó en el streaming del Godo Dan

    28 octubre, 2025
  • Política

    Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó en el streaming del Godo Dan

    28 octubre, 2025

    Caputo redobla la ofensiva contra el kirchnerismo: “El riesgo kuka quedó más claro que nunca”

    28 octubre, 2025

    Tullio: “El viernes entrará en vigencia la reforma que elimina los fueros en Chubut”

    28 octubre, 2025

    Tullio: “Hoy comenzamos la revisión de todas las actas para validar los resultados del escrutinio definitivo”

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre armado tras disparos en Madryn

    28 octubre, 2025
  • Economía

    ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?

    28 octubre, 2025

    Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros

    28 octubre, 2025

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Tras las medidas que impulsó Milei, el peso es la moneda que más se fortaleció en el mundo

Tras las medidas que impulsó Milei, el peso es la moneda que más se fortaleció en el mundo

27 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras cuatro meses en el cargo, el presidente argentino, Javier Milei, parece haber logrado casi un milagro: ha estabilizado la moneda del país.

La ironía es que esta recuperación del peso ocurra en su Gobierno. Durante su campaña presidencial, Milei había calificado al peso como “excremento” y prometió que sería eliminado por completo.

El peso no solo ha dejado de desplomarse día tras día sino que, de hecho, en uno de los muchos e intrincados mercados cambiarios de Argentina repunta con fuerza. La moneda argentina se ha disparado un 25% contra el dólar en el mercado paralelo en los últimos tres meses. Es la mayor ganancia entre cualquiera de las 148 divisas que Bloomberg monitorea.

Es un dato sorprendente en un país en el que la moneda parecía sufrir una caída libre interminable (la menor depreciación anual en la última década había sido del 15%). Y es efecto de los grandes esfuerzos de Milei para frenar el gasto público, ahogar la demanda en la economía (incluso por dólares) y controlar una inflación que se había disparado a casi el 300% anual.

Milei usa su verborragia para describir su ajuste fiscal como “el mayor en la historia de la humanidad”. Podría ser una exageración, pero no tanto: sus recortes suman casi 4% del producto interno bruto del país. El ajuste resulta tan agresivo que los funcionarios del banco central los estimaron mayor al 90% de todos los realizados en el mundo en las últimas décadas.

Sin embargo, el peso fuerte de Milei enciende algunas alertas. Por un lado, los recortes del gasto han hundido la economía en una profunda recesión. Y analistas advierten que a medida que aumente el desempleo, la presión política para que Milei suavice los recortes de gasto aumentará. Además, el presidente ha debido recurrir a medidas provisorias para recortar el presupuesto porque su paquete de reformas ha encontrado resistencia en el Congreso. Es una señal del poco apoyo político a su plan económico.

“La gran novedad en Argentina es que la persona que está al mando no está preocupada por pagar el costo político de la austeridad, y eso es inusual”, dijo Javier Casabal, jefe de investigación de AdCap Grupo Financiero. “El objetivo del Gobierno seguirá siendo romperle la columna vertebral a la inflación”.

Esto, además, lleva al siguiente gran riesgo: que la inflación no baje tan rápido como prevé el equipo de Milei.

Esto no sólo alimentaría el malestar de los argentinos, sino que aumentaría aún más el valor de la moneda en términos reales. Desde que comenzó a estabilizarse en enero, el peso se ha fortalecido un 72% considerando la inflación. Los inversores argentinos siguen de cerca los cambios en el poder de compra real de la moneda.

El fortalecimiento de la moneda es una señal positiva para un país, pero sólo hasta que empieza a desalentar las exportaciones y aleja a los turistas. Y ya hay quienes especulan que esto está empezando a suceder.

“Cuando los exportadores dejan de vender, el peso paralelo se debilita”, alertó Melina Eidner, economista de PPI, una casa de bolsa.

Por ahora, sin embargo, la moneda se recupera. Algunos días se ha fortalecido hasta 4%. Incluso en el mercado oficial, el de la mayoría de las grandes transacciones de importación y exportación, el peso se mantiene casi estable. Las autoridades lo hacen bajar ligeramente cada día –alrededor de 0,05%– en un sistema fuertemente regulado diseñado para suavizar las fluctuaciones.

Tal es la estabilidad del peso que incluso el banco central ha podido comprar día a día dólares en el mercado para acumular sus escuálidas reservas internacionales. Esto revela lo desacoplada que está Argentina con los mercados mundiales: la mayoría de los bancos centrales del mundo hace, o considera hacer, exactamente lo contrario para apuntalar a sus monedas frente al dólar.

Reservas del BCRA

Los críticos dicen que estas dinámicas del mercado se deben a que Milei ha mantenido las restricciones cambiarias que heredò. Pero eso no explica del todo por qué esas normas no alcanzaron para frenar el desplome del peso en el mercado paralelo antes de la llegada del presidente al poder.

La diferencia está en que los argentinos, al menos por ahora, muestran más confianza en el peso, y eso frena la demanda de refugio en el dólar. Y que, después del ajuste fiscal, el banco central ya no tiene que emitir dinero para financiar el gasto público, lo que interrumpe una fuente de constante presión sobre la moneda.

“Con este Gobierno, la política económica empieza a ser racional”, afirma Carlos Pérez, director de la consultora Fundación Capital. Pero señala, también, que muchas personas que habían convertido dinero sobrante a dólares ahora deben vender esos dólares para pagar los artículos del día a día tras el repunte de la inflación. “Sus sueldos no alcanzan”, dijo.

Milei desencadenó ese repunte de la inflación en diciembre al tomar medidas dolorosas pero, a su juicio, necesarias para liberar la economía. Eliminó algunos de los controles de precios que mantenían artificialmente baja la inflación y permitió que el tipo de cambio oficial se debilitara para acercarse al dólar paralelo.

La duda es cuánto tiempo podrá mantener esta nueva estabilidad. Para Casabal, de AdCap, la situación debería continuar al menos hasta julio. Después, no está tan seguro. Le preocupa la política y la presión a la que podría verse sometido Milei.

“La fragilidad política en Argentina”, dice Casabal, “te puede desconectar de los fundamentals y generar un salto cambiario”.

medidas Milei Moneda
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Marzo dejó una nueva caída en la producción petrolera de Chubut y se extrajeron 137 mil barriles menos
Siguiente Post Biss recibió al presidente de la Federación Chubutense de Bomberos

Noticias relacionadas

¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?

28 octubre, 2025

Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros

28 octubre, 2025

La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

28 octubre, 2025

CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.