Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica
  • Brasil abre la COP30 con Lula llamando a reforzar la acción climática
  • “Cristina Kirchner intervino en la asociación ilícita en carácter de jefa”: acusación en el juicio Cuadernos
  • Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”
  • “Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
  • Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”
  • Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo
  • Lluvia en Brasil: alerta para Franco Colapinto en una fecha clave
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025

    Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre

    6 noviembre, 2025

    Merino destacó el compromiso inversor y la confianza empresarial en Trelew

    6 noviembre, 2025

    “Estamos fortaleciendo la producción agropecuaria local”, afirmó Merino al impulsar nuevos acuerdos con empresas nacionales

    5 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con música, danza y sabores típicos

    5 noviembre, 2025

    Rawson otorgará asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal

    5 noviembre, 2025

    Niños de Rawson disfrutan la segunda edición del Taller de Cocina Kids

    5 noviembre, 2025

    Rawson impulsa pasantías laborales inclusivas para estudiantes de la Escuela N.º 509

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Ballet Shamsa de Amira presentará “Belly Divas”, una gala solidaria en el Teatro del Muelle

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn celebró el Día Nacional de la Educación Física con una jornada inclusiva organizada por los Talleres de Deporte Accesible

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El CAPS Ruca Calil cerrará desde el 10 de noviembre por obras de refacción integral

    5 noviembre, 2025

    Municipio de Puerto Madryn convoca a una nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos

    5 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y UOCRA entregaron certificados en colocación de adoquines a 16 vecinos

    6 noviembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro amplía la red de gas en el Cordón Forestal y beneficiará a 77 familias

    6 noviembre, 2025

    Comodoro acompaña el 2° Encuentro Provincial de Innovación y Talento con más de 200 estudiantes chubutenses

    6 noviembre, 2025

    El Centro de Promoción Laboral impulsa la producción local de uniformes municipales en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025

    Brasil abre la COP30 con Lula llamando a reforzar la acción climática

    6 noviembre, 2025

    “Cristina Kirchner intervino en la asociación ilícita en carácter de jefa”: acusación en el juicio Cuadernos

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Emiliano Chialva: “Los cambios en el Gabinete optimizarán tiempo y recursos en Chubut”

    6 noviembre, 2025

    “No robo, laburo mucho y con responsabilidad”: Victoria Villarruel escaló la tensión con Javier y Karina Milei

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno celebró la renovación de la CGT y destacó su rol en el diálogo laboral

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Reducir cargos políticos en Trelew generará un impacto económico positivo”

    6 noviembre, 2025

    Juan Pablo Luque: “Estoy dispuesto a cualquier convocatoria que tenga que ver con los temas de la provincia”

    6 noviembre, 2025
  • Policiales

    Corte revoca absolución por droga en papel higiénico

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado en Ezeiza para extradición a EE.UU.

    6 noviembre, 2025

    Bomberos de Trelew buscan a Pedro y Juana en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”

    6 noviembre, 2025

    Bitcoin retrocede y vuelve a acercarse al piso de los u$s100.000

    6 noviembre, 2025

    ANSES confirma pago de $2.241.568 para un grupo de jubilados en noviembre

    6 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo abren el oficial y el blue este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Descuento en carnicerías: cuándo aprovechar Cuenta DNI en noviembre

    6 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025

    La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

    6 noviembre, 2025

    El Ejército Argentino renueva su flota con 48 camiones Unimog de Mercedes-Benz

    6 noviembre, 2025

    Inició el juicio por los Cuadernos: CFK siguió la audiencia por Zoom

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»¿Alquilar, vender o esperar? Qué conviene hacer si tengo un departamento vacío

¿Alquilar, vender o esperar? Qué conviene hacer si tengo un departamento vacío

27 mayo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 firmado por Javier Milei introdujo cambios importantes en la forma en que se pactan los contratos de alquiler y venta de las propiedades. A cinco meses de su entrada en vigencia, los propietarios comienzan a familiarizarse con las herramientas disponibles y a evaluar las mejores alternativas para obtener mayor rentabilidad. En este nuevo escenario, ¿qué conviene hacer con un departamento desocupado?; ¿alquilarlo, venderlo o dejarlo vacío?

Tras la derogación de la Ley de Alquileres de 2020, que establecía un plazo mínimo de contrato de tres años y ajustes anuales mediante el Índice de Contrato de Locación (ICL) que publica el Banco Central, las reglas de juego se modificaron. No obstante, las propiedades siguen siendo una de las inversiones favoritas de los argentinos que buscan asegurarse una renta mensual o reinvertir un flujo de dinero.

En otras palabras, a través del DNU-2023-70, el Ejecutivo estipuló la anulación de la Ley de Alquileres. Respecto a los plazos para alquilar un inmueble, el escrito indica que, para los contratos de locación con destino a vivienda permanente será de 2 años. Además, el decreto del Gobierno dispone que los alquileres podrán establecerse en moneda de curso legal o en moneda extranjera, “al libre arbitrio de las partes”.

“El DNU dio un giro de 180 grados al mercado inmobiliario, cuando los propietarios pudieron alquilar por dos años y ajustar trimestral o cuatrimestralmente. Antes la actualización era anual con una inflación muy alta, eso perjudicaba la rentabilidad y ningún propietario quería poner en oferta su unidad. Con los altísimos índices del IPC, hasta diciembre del 2023, la oferta se retrajo casi a cero”, explicó a TN Miguel D’Odorico, titular de MD Propiedades.

“En mayo, en la Ciudad de Buenos Aires hay una oferta de más de 15.000 unidades en alquiler. Asimismo, al haber más oferta bajaron los precios de los alquileres entre un 10% y un 15% respecto de los primeros dos meses del 2024. Por ejemplo, un departamento de dos ambientes en Caballito que valía $450.000 por mes hoy se puede adquirir por $380.000 o por $350.000″, sostuvo el especialista del mercado inmobiliario.

“Si tenés un departamento vacío te conviene alquilar por la rentabilidad, pero en caso de que quieras vender, te recomendaría esperar. No es el momento, porque en realidad lo que conviene es comprar. El precio de las propiedades en venta está aumentando, más aún con la implementación de los créditos hipotecarios”, sostuvo el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Alejandro Bennazar.

Asimismo, agregó: “Si sos un comprador con hipoteca -aunque algunos economistas recomiendan esperar que bajen las tasas-, yo con estos créditos ya compraría. La propuesta del Banco Nación es buena porque responde al coeficiente de variación salarial en un contexto de baja de la inflación. En este escenario, las propiedades de acá a fin de año pueden aumentar hasta un 100%”.

La venta de inmuebles genera dudas a los propietarios que se enfrentan tres alternativas fundamentales: buscar inquilino, poner el cartel de venta. o dejarlo desocupado.

Con foco en el origen de una decisión que puede tornarse compleja, el presidente de Reporte Inmobiliario, José Rozados, dijo a este medio: “La pregunta fundamental es qué buscas obtener de estas opciones como dueño. Porque la decisión depende del destino que se le quiera otorgar a los fondos. Muchos quieren tener una renta y mantener el capital y alquilan. También hay quienes necesitan una suma grande de plata para invertir en otro fin y en ese caso la opción es vender. Este es el comienzo, la base para establecer qué es lo más conveniente”.

“Otro factor a tener en cuenta tiene que ver con la ubicación de la propiedad y qué tipo de vivienda es. Asimismo, en función de las circunstancias del mercado puede pasar que esa vivienda tenga inserción en el mercado de alquileres, pero tal vez es muy difícil venderla a un precio que le resulte atractivo al propietario. También ocurre a la inversa, por eso es fundamental que el dueño cuente con la información suficiente antes de tomar una determinación”, explicó Rozados.

Para abordar la problemática desde la visión de los inquilinos o compradores -y en medio de un contexto económico difícil-, Miguel D’Odorico enfatizó: “También hay que pensar que hay personas que no pueden ni comprar ni alquilar, deben cumplir condiciones como garantía, presentar recibos de sueldo en línea con el monto a pagar y a la hora de pagar el ajuste trimestral la situación es más que compleja”.

“Dejarlo vacío nunca es una opción. Salvo que lo uses durante cierto tiempo al año y quieras siempre tenerlo a tu disponibilidad o de tu grupo familiar. Por caso, gente del interior que tiene departamentos en CABA porque el dueño o sus familiares viajan periódicamente por negocios, estudios, etc”, indicó Rozados.

En sintonía, D’Odorico concluyó: “Tener una vivienda ociosa genera gasto, hay que pagar la luz, el agua, los impuestos, las expensas. Y son factores que encarecen mucho el precio del alquiler a pagar”.

 

alquilar conviene departamento DNU
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los alimentos tuvieron su mayor suba semanal en lo que va de mayo y acumulan un alza del 3% mensual
Siguiente Post Trelew: Los jardines maternales conmemoran el 25 de mayo

Noticias relacionadas

Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”

6 noviembre, 2025

Bitcoin retrocede y vuelve a acercarse al piso de los u$s100.000

6 noviembre, 2025

ANSES confirma pago de $2.241.568 para un grupo de jubilados en noviembre

6 noviembre, 2025

Dólar hoy: cómo abren el oficial y el blue este 6 de noviembre

6 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.