Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares
  • Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn
  • Nueva escalada de violencia en Cisjordania tras ataques de colonos israelíes
  • Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles
  • ¿Un huracán?: Ráfagas de 352 km/h en yacimientos de Comodoro Rivadavia
  • El SMN pronostica cuándo terminará el viento extremo que afecta a Comodoro
  • Vaca Muerta recibe a Continental Resources, la petrolera del magnate Harold Hamm
  • Netflix aplica un nuevo aumento y los abonos vuelven a encarecerse en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Vientos intensos provocan la caída de 15 postes de energía en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson: la Cooperativa refuerza guardias y advierte sobre posibles cortes de energía por vientos

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    ¿Un huracán?: Ráfagas de 352 km/h en yacimientos de Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: Macharashvili encabezó el COE y más de 100 intervenciones municipales

    17 noviembre, 2025

    Vientos extremos en Chubut: ráfagas de 150 km/h generan destrozos en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Nueva escalada de violencia en Cisjordania tras ataques de colonos israelíes

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025
  • Política

    El gobierno acelera reuniones con gobernadores por Presupuesto

    17 noviembre, 2025

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025

    Bullrich denunció a jefe de ATE por declaración «golpista»

    17 noviembre, 2025

    Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo

    17 noviembre, 2025

    Intervención de cooperativa eléctrica busca negociar con Luz y Fuerza

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Arma casera arrojada a un patio genera alarma en un barrio de Trelew

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025
  • Economía

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

    17 noviembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025

    Gobierno designó a Eduardo Montamat como presidente de Defensa de Competencia

    17 noviembre, 2025

    El efectivo sigue siendo clave en Argentina pese al auge de pagos digitales

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Nueva etapa: el Gobierno lanzó la Autoridad Nacional de la Competencia

    17 noviembre, 2025

    Acuerdo con EE.UU.: ¿qué autos podrán entrar a Argentina sin homologación?

    17 noviembre, 2025

    La UNCo se suma al debate por la eutanasia en Argentina

    17 noviembre, 2025

    Nueva variante “Frankenstein” del COVID-19: Argentina confirma los primeros casos

    17 noviembre, 2025

    Argentina despide al último avión antisubmarino Turbo Tracker

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Comienza el invierno y en las rutas chubutenses comienzan aparecer los pozos: Ediles de Tecka presentan alternativa de solución

Comienza el invierno y en las rutas chubutenses comienzan aparecer los pozos: Ediles de Tecka presentan alternativa de solución

30 mayo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

No es coincidencia que en la temporada invernal en las rutas chubutenses comiencen aparecer los pozos, sino que es producto de un resultado esperado cuando se combinan factores como la humedad invernal, el transito pesado y el escaso mantenimiento.

Si miramos las crónicas de 10 años atrás, podemos leer los mismos titulares a esta altura de cada año, situación que hasta aquí parece no tener solución.

Será la concesión de las rutas una posible solución? Solución que incluiría el cobro de peaje, he incluso una forma para que los tan criticados camiones chilenos comiencen a realizar su aporte en las rutas, que muchas veces ellos mismo contribuyen a destruir?.

Todo está por verse, lo cierto es que no podemos continuar 10 años más con las rutas destruidas, generando un peligro real para los automovilistas que circulas por las rutas chubutenses o como dijo el actual Gobernador en campaña el año pasado, “Cualquiera puede venir a pasear y dejar el tren delantero en la Ruta”.-

Este problema fue abordado en el Concejo Deliberante de Tecka, donde se presento una alternativa muy ambiciosa, que de prosperar en la aceptación por parte del Gobernador Torres, podría implicar una posible solución a años de abandono de las rutas chubutenses.

Los Concejales Bahamonde Gustavo y Passerini Jenifer, presentaron ante ese cuerpo deliberativo un proyecto de Concesión de la Rurta 40, Proyecto que fue elaborado en forma conjunta con el Dr. Cristian.A Gonzalez.-

El mentado proyecto pretende dar sus primeros pasos en las instituciones del poder legislativo y el poder ejecutivo de la localidad, a fin de que posteriormente sea entregado y explicado al Sr. Gobernador Ignacio Torres.-

Síntesis del proyecto: Todo comienza mediante la firma de un contrato de Concesión entre una Empresa estatal chubutense, como lo es Petrominera SE (o similar que cuente con el patrimonio exigido) y por otro lado el Estado Nacional, regida por la LEY NACIONAL 17.520, ley que habilita el cobro de peajes, en concesión para el mantenimiento de la red vial.

En principio se instalarían 3 estaciones de peajes, una en la localidad de Epuyen (o El Hoyo), otra en la localidad de Tecka y una tercera a determinar.

A MODO DE EJEMPLO CALCULAMOS 2 CABINAS (TECKA Y EPUYEN), POR DONDE PASARÍAN MÁS DE 120 CAMIONES CHILENOS DIARIO, EN CADA PASO ABONARÍAN UN COSTO DE 10 MIL PESOS APROXIMADAMENTE POR CADA CAMIÓN, HACIENDO UN TOTAL ENTRE LAS 2 CABINAS DE PESOS $ 2.400.000 DIARIOS, MAS LO QUE GENERARÍAN EL COBRO MÍNIMO DEL RESTO DE LOS VEHÍCULOS QUE CIRCULAN POR LA RUTA NAC 40. CABE MENCIONAR QUE SI BIEN LA CONCESION SE OTORGARIA A PETROMINERA S.E, ESTA EMPRESA TERCIALIZARIA LA ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO A UNA EMPRESA CREADA POR LOS MUNICIPIOS (QUE LLAMAREMOS X) POR DONDE ATRAVIESA LA RUTA N°40, EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT.

LA LOCALIDAD DE TECKA ES UN ESLABON MUY IMPORTANTE EN ESTE PROYECTO, NO SOLAMENTE POR SU UBICACIÓN A LA VERA DE LA RUTA NACIONAL N°40, SINO TAMBIÉN POR QUE CUENTA CON LA PLANTA PRODUCTORA DE ASFALTO, QUE BRINDARÍA EL MATERIAL PARA EL MANTENIMIENTO DE LA RUTA CONCESIONADA, Y TAMBIÉN EL EXCEDENTE DE PRODUCCIÓN PERMITIRÍA A LA EMPRESA (x CREADA ) FIRMAR DISTINTOS CONVENIOS DE SUMINISTRO DE ASFALTO CALIENTE CON LOS MUNICIPIOS VECINOS EN UN RADIO DE 350 KM, A FIN DE QUE PUEDAN ASFALTAR LOS INGRESOS A LOCALIDADES Y CALLES INTERIORES A UN BAJO COSTO, EN COMPARACIÓN CON EL ADOQUINADO QUE HOY SE REALIZA EN DISTINTOS MUNICIPIOS.-

Algo muy importante, que no podemos dejar de mencionar, es el costo que los camiones chilenos deben pagar en su país para recorrer 700 Km, desde Santiago de chile, por la ruta N° 5 sur hasta Pucón, donde deben pasar alrededor de 7 Peajes, pagando un valor de 70 mil pesos argentinos aproximadamente en su totalidad, mientras que recorriendo la misma distancia dentro del territorio Chubutense lo hacen de forma totalmente gratuita!!!.

chubutenses Ediles Rutas rutas chubutenses Tecka
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un conocido jabón para la ropa importado ya se vende en los supermercados: cuánto sale
Siguiente Post La campaña de limpieza llega a los barrios Las Bardas, Del Desembarco y Patagonia

Noticias relacionadas

Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

17 noviembre, 2025

Por fuertes vientos en Chubut: suspenden clases en la cordillera y el sur

17 noviembre, 2025

Chubut declara emergencia ígnea y prohíbe el uso de fuego al aire libre

14 noviembre, 2025

Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

13 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.