Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción
  • «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert
  • Santilli encabezará lista de LLA pese a boletas impresas
  • Espert era «cisne negro» para LLA según encuesta previa
  • Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana
  • Argentina inicia pruebas oficiales de tecnología 5G
  • Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos
  • Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025

    Santilli encabezará lista de LLA pese a boletas impresas

    5 octubre, 2025

    Espert era «cisne negro» para LLA según encuesta previa

    5 octubre, 2025
  • Política

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025

    Santilli encabezará lista de LLA pese a boletas impresas

    5 octubre, 2025

    Espert era «cisne negro» para LLA según encuesta previa

    5 octubre, 2025

    Milei sobre Espert: «Argentina está por encima de las personas»

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno avanza con su plan de privatizar 11 empresas del Estado

El Gobierno avanza con su plan de privatizar 11 empresas del Estado

1 mayo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Cámara de Diputados aprobó este martes el capítulo de privatizaciones que impulsó el Gobierno de Javier Milei en el marco de la Ley Bases y de esta manera un grupo de compañías estatales quedaron más cerca de su eventual paso al sector privado, tanto de manera total o parcial.

El proyecto de Ley Bases contemplaba que cuatro firmas estatales puedan pasar en su totalidad al sector privado, mientras que otras cinco podían ser concesionadas y otras dos quedaban en una especie de sistema mixto: pueden ser privatizadas, pero el Estado debe conservar su participación accionaria mayoritaria. En el listado se encuentran compañías como Aerolíneas Argentinas, Belgrano Cargas y AYSA, entre otras

Un análisis de TN del sitio Presupuesto Abierto 2024, muestra que de las 11 empresas a privatizar (total o parcialmente) o concesionar, el Estado no les transfirió fondos a tres de ellas en lo que va del año.

De las 11 empresas a privatizar o concesionar el Estado no transfirió fondos a tres de las compañías.

De las 11 empresas a privatizar o concesionar, hay tres a las que el Estado no les transfirió fondos

Las tres compañías que no recibieron asistencia alguna, ya sea para gastos de capital (obras) o corrientes (gastos “ordinarios”) son Aerolíneas Argentinas, Intercargo S.A. (que brinda asistencia en tierra a las líneas aéreas) y Nucleoeléctrica Argentina S.A, firma generadora de energía eléctrica que opera las centrales nucleares de Embalse y Atucha I y II, propiedad del Ministerio de Economía.

Desde Aerolíneas Argentinas le aclararon a TN que la compañía ya hizo una solicitud formal para recibir parte del dinero asignado ante los saldos que debe cubrir la empresa. “El dinero debería llegar en breve”, aseguran.

En las restantes ocho empresas, el Estado Nacional ya colocó este año unos $586.104 mil millones. Es parte del déficit que la Casa Rosada busca recortar. Para que estas compañías puedan ser privatizadas de manera total o parcial aún resta la aprobación del Senado de la Nación. Recién ahí, Gonzalo Botto, secretario de Empresas y Sociedades del Estado, podría comenzar a analizar cuál es el panorama para una eventual pase a manos privadas.

En el Gobierno anticipan que las privatizaciones no serán inmediatas y que antes de ofrecer las compañías necesitan “ordenar sus cuentas”. “La idea es optimizar los recursos, bajar el déficit, hay que ver si hay oferentes o no, estas empresas se deben preparar para el mercado, pero si el Senado aprueba la ley hace que estas firmas sean más atractivas para el mercado o que otra firma se pueda mostrar interesa en ser accionista”, explican.

Javier Milei quiere privatizar las empresas públicas

Entonces, dicen en el Gobierno, que antes de ofrecer a los privados las empresas estatales se deben “sanear” las cuentas fiscales. A modo de ejemplo, Aerolíneas Argentinas, comenzó a acotar sus rutas comerciales (se dio de baja la ruta Nueva York y La Habana), se ofrecieron retiros voluntarios y otras reducciones presupuestarias. “Hasta que no pase por la Cámara Alta no vamos a tener precisiones”, justifican.

Hasta el momento el Estado le transfirió los siguientes recursos a estas compañías sujetas a privatización:

Energía Argentina S.A (firma que abastece de energía al aparato productivo nacional): según Presupuesto Abierto, de un total de $700.000 millones ya se le transfirió el 53,27%, unos $370.000 millones. En cuanto a los gastos de capital, se devengó el 6,82%.

Radio y Televisión Argentina S.E (empresa a cargo de la Televisión Pública, Radio Nacional, Canal 12 TV Pública Regional y Radiodifusión Argentina en el Exterior): de un presupuesto de $34.057 millones, ya recibió $10.217 millones para gastos corrientes como pago de salarios.

En cuanto a las firmas que pueden ser privatizadas, pero con participación accionaria mayoritaria del Estado, se registraron estas transferencias:

Yacimiento Carboníferos Río Turbio (YCRT): de $35.200 millones, recibió $12.000 millones, lo que representa el 34%.
A su vez, las compañías para las que se propone un esquema de concesiones privadas, el sitio Presupuesto Abierto expone que se realizaron estas transferencias:

AYSA: se le transfirió $10.791 millones de los $87.067 millones de su presupuesto para 2024.

Correo Argentino: de los $83.806 millones, se le pagaron ya $31.800 millones, es decir, un 22%.

Belgrano Cargas: de los $33.700 millones se transfirieron $12.296 millones en gastos corrientes.

Corredores Viales (a cargo del mantenimiento de rutas y autopistas en todo el país): de $28.000 millones de presupuesto se transfirieron $7000 millones.

Operador Ferroviario (Trenes Argentinos Operaciones): su presupuesto total es $326.000 millones, de los que ya recibió $132.000 millones en lo que va del año.

En un principio, se habían incluido 41 compañías públicas sujetas a privatización, pero ese número se recortó a 11, entre las que podrían pasar al sector privado y las concesionas.

Además de las privatizaciones, el oficialismo logró la aprobación de la delegación de facultades, la reforma laboral y el fin de la moratoria para los jubilados. La Ley Bases fue aprobada con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. Además, se incluyó la reforma impositiva para el sector tabacalero y la reforma fiscal, que incluye la restitución de Ganancias, cambios en el Monotributo y Bienes Personales, y el blanqueo, entre otras modificaciones.

Empresas estado Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Multan a Trump por insultos contra testigos en su juicio penal
Siguiente Post Chubut abordará las asimetrías salariales en la Administración pública

Noticias relacionadas

Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

5 octubre, 2025

Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

5 octubre, 2025

Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

5 octubre, 2025

Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.