Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
  • Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn
  • Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»
  • Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025

    Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil

    20 noviembre, 2025

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Descubriendo Bajada del Diablo: Un testimonio de impacto cósmico en Chubut

Descubriendo Bajada del Diablo: Un testimonio de impacto cósmico en Chubut

30 junio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este domingo 30 de junio, desde el espectacular paraje Bajada del Diablo, en la provincia de Chubut, se celebra el Día Internacional del Asteroide. La Fundación Amigos de la Astronomía compartió un interesante informe y acompañamos con más datos de este impresionante lugar.

Este lugar, con sus impresionantes paisajes y formaciones geológicas únicas, nos recuerda la importancia de estos cuerpos celestes en la historia de la Tierra. Los asteroides no solo son fascinantes en sí mismos, sino que también desempeñan un papel crucial en la formación y evolución de nuestro planeta. Aprendamos más sobre ellos y trabajemos juntos para proteger nuestro hogar en el cosmos.

En la remota meseta de Chubut, el campo de cráteres de Bajada del Diablo emerge como un monumento natural único en el mundo. Distribuido sobre 400 km², este sitio alberga más de cien cráteres, resultado de impactos de asteroides ocurridos hace entre 130,000 y 780,000 años.

Estos cráteres, que van desde los 60 hasta los 360 metros de diámetro y entre 30 y 50 metros de profundidad, destacan en un paisaje dominado por basaltos volcánicos y pedimentos erosionados.

El campo de cráteres de Bajada del Diablo es un laboratorio geológico natural, proporcionando pistas sobre la naturaleza de los asteroides que los crearon. A diferencia de otros campos de impacto, aquí no se observa una distribución elíptica típica, sugiriendo que el impacto fue causado por un asteroide tipo «pila de escombros». Este tipo de asteroide, formado por fragmentos aglutinados, pudo haber generado una nube de escombros que luego impactaron la superficie terrestre dispersamente.

Los estudios continúan en Bajada del Diablo para comprender mejor estos eventos cósmicos y su implicancia en la historia geológica de la región. Este sitio no solo ofrece una ventana al pasado remoto de la Tierra, sino que también sirve como análogo terrestre para estudios comparativos con cuerpos celestes como la Luna y Marte. La preservación de estos cráteres a lo largo de millones de años en un entorno climático extremadamente árido subraya su importancia científica y educativa.

Explorar Bajada del Diablo es no solo un viaje a través de paisajes sobrecogedores, sino también una oportunidad para reflexionar sobre nuestro papel en la prevención y comprensión de eventos astronómicos que han moldeado nuestro planeta y podrían afectar su futuro.

Bajada del Diablo podría convertirse en el campo de cráteres con mayor cantidad de impactos simultáneos de todo el mundo. La mayoría de los cráteres cuyos diámetros oscilan entre los 100 y 350 metros, están ubicados en cuatro áreas separadas situadas sobre la cubierta sedimentaria de un frontón, cuya antigüedad oscilaría entre el Plioceno inferior y el Pleistoceno inferior (entre 780.000 y 130.000 años).

El hecho que algunos cráteres hayan sido erosionados y borrados por los procesos fluviales erosivos y sedimentarios más recientes, hace que lo que vemos hoy sea solo el remanente de una mayor población original de cráteres, la cual podría haber alcanzado hasta unos 500 impactos y podría llegar a cubrir más de 400 km2.

Hasta el momento, el lugar que presenta el mayor número de cráteres de todo el mundo, es el Sikhote Alin. Se ubica en Rusia, y cuenta con 159 cráteres con forma de conos de penetración. En la lista le siguen las zonas de: Chiemgau (Alemania), Wabar (Arabia Saudita), Henbury (Australia), Gilf Kebir (Egipto), Kaalijarvi (Estonia), Morasko (Polonia) y Campo del Cielo, también situado en Argentina, puntualmente entre las provincias de Chaco y Santiago del Estero.

Bajada del Diablo Chubut impacto cósmico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Provincia ofreció charla de seguridad en internet destinada a familias
Siguiente Post Un helicóptero participará en el rescate del reconocido piloto en la zona de Lago Puelo

Noticias relacionadas

50 segundos: el documental de Netflix que sacude a Argentina con el caso de Fernando Báez Sosa

20 noviembre, 2025

Plan Intensivo de Empleo: ‘Nacho’ Torres presenta el programa que formará a más de 3.000 trabajadores industriales por año

20 noviembre, 2025

Combustibles en Chubut: cuánto cuesta el litro de nafta y gasoil hoy jueves 20 de noviembre de 2025

20 noviembre, 2025

Chubut espera $240 millones en inversiones tras eliminar retenciones

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.