Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”
  • Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro
  • Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay
  • Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?
  • Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial
  • La jugada de Makintach en el caso Maradona: los chats que complican a los jueces Savarino y Di Tomasso que podrían beneficiarla
  • Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año
  • «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Provincia conforma la Mesa de Niñez en Comodoro Rivadavia y fortalece políticas locales

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”

    8 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay

    7 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Descubriendo Bajada del Diablo: Un testimonio de impacto cósmico en Chubut

Descubriendo Bajada del Diablo: Un testimonio de impacto cósmico en Chubut

30 junio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este domingo 30 de junio, desde el espectacular paraje Bajada del Diablo, en la provincia de Chubut, se celebra el Día Internacional del Asteroide. La Fundación Amigos de la Astronomía compartió un interesante informe y acompañamos con más datos de este impresionante lugar.

Este lugar, con sus impresionantes paisajes y formaciones geológicas únicas, nos recuerda la importancia de estos cuerpos celestes en la historia de la Tierra. Los asteroides no solo son fascinantes en sí mismos, sino que también desempeñan un papel crucial en la formación y evolución de nuestro planeta. Aprendamos más sobre ellos y trabajemos juntos para proteger nuestro hogar en el cosmos.

En la remota meseta de Chubut, el campo de cráteres de Bajada del Diablo emerge como un monumento natural único en el mundo. Distribuido sobre 400 km², este sitio alberga más de cien cráteres, resultado de impactos de asteroides ocurridos hace entre 130,000 y 780,000 años.

Estos cráteres, que van desde los 60 hasta los 360 metros de diámetro y entre 30 y 50 metros de profundidad, destacan en un paisaje dominado por basaltos volcánicos y pedimentos erosionados.

El campo de cráteres de Bajada del Diablo es un laboratorio geológico natural, proporcionando pistas sobre la naturaleza de los asteroides que los crearon. A diferencia de otros campos de impacto, aquí no se observa una distribución elíptica típica, sugiriendo que el impacto fue causado por un asteroide tipo «pila de escombros». Este tipo de asteroide, formado por fragmentos aglutinados, pudo haber generado una nube de escombros que luego impactaron la superficie terrestre dispersamente.

Los estudios continúan en Bajada del Diablo para comprender mejor estos eventos cósmicos y su implicancia en la historia geológica de la región. Este sitio no solo ofrece una ventana al pasado remoto de la Tierra, sino que también sirve como análogo terrestre para estudios comparativos con cuerpos celestes como la Luna y Marte. La preservación de estos cráteres a lo largo de millones de años en un entorno climático extremadamente árido subraya su importancia científica y educativa.

Explorar Bajada del Diablo es no solo un viaje a través de paisajes sobrecogedores, sino también una oportunidad para reflexionar sobre nuestro papel en la prevención y comprensión de eventos astronómicos que han moldeado nuestro planeta y podrían afectar su futuro.

Bajada del Diablo podría convertirse en el campo de cráteres con mayor cantidad de impactos simultáneos de todo el mundo. La mayoría de los cráteres cuyos diámetros oscilan entre los 100 y 350 metros, están ubicados en cuatro áreas separadas situadas sobre la cubierta sedimentaria de un frontón, cuya antigüedad oscilaría entre el Plioceno inferior y el Pleistoceno inferior (entre 780.000 y 130.000 años).

El hecho que algunos cráteres hayan sido erosionados y borrados por los procesos fluviales erosivos y sedimentarios más recientes, hace que lo que vemos hoy sea solo el remanente de una mayor población original de cráteres, la cual podría haber alcanzado hasta unos 500 impactos y podría llegar a cubrir más de 400 km2.

Hasta el momento, el lugar que presenta el mayor número de cráteres de todo el mundo, es el Sikhote Alin. Se ubica en Rusia, y cuenta con 159 cráteres con forma de conos de penetración. En la lista le siguen las zonas de: Chiemgau (Alemania), Wabar (Arabia Saudita), Henbury (Australia), Gilf Kebir (Egipto), Kaalijarvi (Estonia), Morasko (Polonia) y Campo del Cielo, también situado en Argentina, puntualmente entre las provincias de Chaco y Santiago del Estero.

Bajada del Diablo Chubut impacto cósmico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Provincia ofreció charla de seguridad en internet destinada a familias
Siguiente Post Un helicóptero participará en el rescate del reconocido piloto en la zona de Lago Puelo

Noticias relacionadas

Denuncian masiva caza furtiva de guanacos y burros en Chubut

7 noviembre, 2025

Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

7 noviembre, 2025

Nueva prospección de langostino en Chubut se realizará el 12 y 13 de noviembre

7 noviembre, 2025

Hallazgo histórico: un tiburón gatopardo pasó por las costas de Chubut y fue recapturado en Uruguay tras 8 meses

7 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.