Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump asegura que ya tomó «una decisión sobre Venezuela», pero no puede revelar cuál es
  • Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados
  • Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”
  • Vecinos de Ezeiza en alerta por la nube tóxica tras la explosión industrial
  • Explosión en Ezeiza obligó a cortar la Autopista Ezeiza-Cañuelas
  • Cristina Kirchner busca ordenar al PJ ante las reformas de Milei
  • Videos, chats y documentos: las pruebas que comprometen a Spagnuolo y otros exfuncionarios
  • Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre

    13 noviembre, 2025

    Rawson habilitó la rotonda de acceso a Playa Unión tras una restauración integral

    14 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra 2025 de la ESETP 724 que reunió a escuelas y comunidad

    14 noviembre, 2025

    Primer Encuentro Multicultural en Rawson: música, arte y expresión por la inclusión social

    14 noviembre, 2025

    Rawson presentó oficialmente la avant premiere de “Captura Salvaje”

    14 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    Nuevas viviendas en Comodoro: el Gobierno del Chubut avanzó con otro sorteo habitacional

    14 noviembre, 2025

    Chubut sortea nuevas viviendas en Comodoro Rivadavia

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en derechos con la futura sede de Discapacidad

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento: el Directorio evaluó positivamente la gestión 2025

    14 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025

    Esquel: el municipio homenajeó a empleados jubilados por su trayectoria y compromiso

    14 noviembre, 2025

    Esquel y Trevelin articulan promoción turística conjunta

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump asegura que ya tomó «una decisión sobre Venezuela», pero no puede revelar cuál es

    15 noviembre, 2025

    Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados

    14 noviembre, 2025

    Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”

    14 noviembre, 2025

    Vecinos de Ezeiza en alerta por la nube tóxica tras la explosión industrial

    14 noviembre, 2025
  • Política

    Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”

    14 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner busca ordenar al PJ ante las reformas de Milei

    14 noviembre, 2025

    Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

    14 noviembre, 2025

    Gobierno divide Turismo y Deportes entre Adorni y Santilli

    14 noviembre, 2025

    Martín Menem habló de la relección de Javier Milei en 2027: “Empieza una etapa nueva”

    14 noviembre, 2025
  • Policiales

    Comodoro: extienden la preventiva en un caso de robo agravado

    14 noviembre, 2025

    Recuperan celulares robados en pleno centro de Trelew

    14 noviembre, 2025

    Amplían búsqueda de Pedro y Juana con nuevos operativos en la costa

    14 noviembre, 2025

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025

    Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro

    13 noviembre, 2025
  • Economía

    EE.UU. celebra acuerdo comercial que abre nuevas oportunidades para Argentina

    14 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable y cierra la semana cerca de los $1.400

    14 noviembre, 2025

    Bonos dólar linked: qué evalúan hoy los inversores ante la tensión cambiaria

    14 noviembre, 2025

    Venta de Carrefour Argentina enfrenta disputa judicial por US$100 millones

    14 noviembre, 2025

    Cuenta DNI: cuándo vuelve el descuento en carnicerías

    14 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados

    14 noviembre, 2025

    Vecinos de Ezeiza en alerta por la nube tóxica tras la explosión industrial

    14 noviembre, 2025

    Explosión en Ezeiza obligó a cortar la Autopista Ezeiza-Cañuelas

    14 noviembre, 2025

    Aeropuerto de Ezeiza opera con normalidad tras la explosión en el Polo Industrial

    14 noviembre, 2025

    El Papa le mandó un mensaje a Argentina y pidió que los trabajadores del país tengan salarios justos: “La economía no es un fin en sí misma”

    14 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Prohíben hacer fuego en la Patagonia por riesgo extremo de incendios

    14 noviembre, 2025

    Lázaro Báez perdió las instalaciones de Austral Construcciones, ahora propiedad del gobierno de Santa Cruz

    14 noviembre, 2025

    Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

    13 noviembre, 2025

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Descubriendo Bajada del Diablo: Un testimonio de impacto cósmico en Chubut

Descubriendo Bajada del Diablo: Un testimonio de impacto cósmico en Chubut

30 junio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este domingo 30 de junio, desde el espectacular paraje Bajada del Diablo, en la provincia de Chubut, se celebra el Día Internacional del Asteroide. La Fundación Amigos de la Astronomía compartió un interesante informe y acompañamos con más datos de este impresionante lugar.

Este lugar, con sus impresionantes paisajes y formaciones geológicas únicas, nos recuerda la importancia de estos cuerpos celestes en la historia de la Tierra. Los asteroides no solo son fascinantes en sí mismos, sino que también desempeñan un papel crucial en la formación y evolución de nuestro planeta. Aprendamos más sobre ellos y trabajemos juntos para proteger nuestro hogar en el cosmos.

En la remota meseta de Chubut, el campo de cráteres de Bajada del Diablo emerge como un monumento natural único en el mundo. Distribuido sobre 400 km², este sitio alberga más de cien cráteres, resultado de impactos de asteroides ocurridos hace entre 130,000 y 780,000 años.

Estos cráteres, que van desde los 60 hasta los 360 metros de diámetro y entre 30 y 50 metros de profundidad, destacan en un paisaje dominado por basaltos volcánicos y pedimentos erosionados.

El campo de cráteres de Bajada del Diablo es un laboratorio geológico natural, proporcionando pistas sobre la naturaleza de los asteroides que los crearon. A diferencia de otros campos de impacto, aquí no se observa una distribución elíptica típica, sugiriendo que el impacto fue causado por un asteroide tipo «pila de escombros». Este tipo de asteroide, formado por fragmentos aglutinados, pudo haber generado una nube de escombros que luego impactaron la superficie terrestre dispersamente.

Los estudios continúan en Bajada del Diablo para comprender mejor estos eventos cósmicos y su implicancia en la historia geológica de la región. Este sitio no solo ofrece una ventana al pasado remoto de la Tierra, sino que también sirve como análogo terrestre para estudios comparativos con cuerpos celestes como la Luna y Marte. La preservación de estos cráteres a lo largo de millones de años en un entorno climático extremadamente árido subraya su importancia científica y educativa.

Explorar Bajada del Diablo es no solo un viaje a través de paisajes sobrecogedores, sino también una oportunidad para reflexionar sobre nuestro papel en la prevención y comprensión de eventos astronómicos que han moldeado nuestro planeta y podrían afectar su futuro.

Bajada del Diablo podría convertirse en el campo de cráteres con mayor cantidad de impactos simultáneos de todo el mundo. La mayoría de los cráteres cuyos diámetros oscilan entre los 100 y 350 metros, están ubicados en cuatro áreas separadas situadas sobre la cubierta sedimentaria de un frontón, cuya antigüedad oscilaría entre el Plioceno inferior y el Pleistoceno inferior (entre 780.000 y 130.000 años).

El hecho que algunos cráteres hayan sido erosionados y borrados por los procesos fluviales erosivos y sedimentarios más recientes, hace que lo que vemos hoy sea solo el remanente de una mayor población original de cráteres, la cual podría haber alcanzado hasta unos 500 impactos y podría llegar a cubrir más de 400 km2.

Hasta el momento, el lugar que presenta el mayor número de cráteres de todo el mundo, es el Sikhote Alin. Se ubica en Rusia, y cuenta con 159 cráteres con forma de conos de penetración. En la lista le siguen las zonas de: Chiemgau (Alemania), Wabar (Arabia Saudita), Henbury (Australia), Gilf Kebir (Egipto), Kaalijarvi (Estonia), Morasko (Polonia) y Campo del Cielo, también situado en Argentina, puntualmente entre las provincias de Chaco y Santiago del Estero.

Bajada del Diablo Chubut impacto cósmico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Provincia ofreció charla de seguridad en internet destinada a familias
Siguiente Post Un helicóptero participará en el rescate del reconocido piloto en la zona de Lago Puelo

Noticias relacionadas

Vasectomías en alza: en una clínica de Comodoro Rivadavia dicen que crecieron un mil por ciento

14 noviembre, 2025

Chubut implementa hipotecas divisibles para dinamizar el mercado inmobiliario

14 noviembre, 2025

Avances en xenotrasplante de órganos de cerdo ofrecen esperanza a pacientes renales

14 noviembre, 2025

Chubut declara emergencia ígnea y prohíbe el uso de fuego al aire libre

14 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.