Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew
  • Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew
  • Madryn: continúa la búsqueda de Eva García
  • Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención
  • Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo
  • El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11
  • Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”
  • ANSES definió quiénes quedan afuera del aguinaldo 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025

    ANSES definió quiénes quedan afuera del aguinaldo 2025

    22 noviembre, 2025

    Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras

    22 noviembre, 2025

    Plazo fijo noviembre 2025: la ganancia por invertir $2.800.000 a un mes

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El dólar libre sigue subiendo y se acerca a su récord: 5 factores que impulsan la tendencia alcista

El dólar libre sigue subiendo y se acerca a su récord: 5 factores que impulsan la tendencia alcista

11 junio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El dólar libre reafirmó este lunes la tendencia alcista. Con una ganancia de 15 pesos o un 1,2%, la divisa que es operada en la plaza alternativa cerró pactada a $1.280 para la venta, un valor próximo al de su récord nominal intradiario de $1.300 alcanzado el jueves 22 de mayo.

Este movimiento fue convalidado a la par por las cotizaciones bursátiles del “contado con liquidación” y el MEP, hoy a $1.304 y $1.272, respectivamente. Así los dólares que se negocian por fuera del “cepo” oficial registraron un incremento de precios superior al 20% en solo un mes. El 10 de mayo, el dólar libre cerró a 1.040 para la venta, para marcar desde entonces una ganancia acumulada del 23%, aunque no exenta de volatilidad.

Los analistas financieros destacan cinco motivos dominantes en este reciente rebote del dólar:

La rebaja de las tasas de interés en pesos del sistema financiero, comandada por el recorte en la tasa de política monetaria del Banco Central (ahora en el 40% nominal anual), liberó una masa de pesos que en parte se destinó a la compra de dólares, en un movimiento que procura reducir el margen de pérdidas frente a una inflación que se resiste a ceder del rango del 5% mensual.

Menores liquidaciones del agro –que en un 20% se cursan a través del mercado de valores e influyen en el “contado con liqui”–, presionaron en la tendencia que venía exhibiendo el dólar. Para mayo estaba previsto un ingreso de divisas que cubriera todos los frentes: compras oficiales, demanda privada y provisión de divisas para los segmentos alternativos a través del canal bursátil. Pero ello no sucedió, en parte porque las fuertes lluvias de abril retrasaron la recolección de la cosecha gruesa, y también porque el precio presente del dólar oficial no está incentivando las liquidaciones.

Otro punto es el de la escasez de reservas. La oferta del agro por debajo de lo previsto también está acotando las compras de divisas que efectúa el Banco Central en la plaza mayorista. Al mismo tiempo, la autoridad monetaria dispuso dar más espacio a la demanda de importadores, con el objetivo de apuntalar los niveles de producción y actividad económica en general. Los expertos advierten que faltan divisas líquidas en manos del sector público para afrontar abultados vencimientos de deuda en moneda extranjera, con un BCRA que todavía cuenta con reservas netas “en cero”.

Se dilata la salida del “cepo”, y ante la incertidumbre que generan la dificultad para eliminar los controles y la brecha cambiaria –por encima del 40% y en el nivel más alto desde febrero, la demanda por cobertura se hizo notar en las últimas semanas.

Se atrasa el tipo de cambio oficial, pues es sabido que la devaluación gradual del 2% mensual implementada este año por el Banco Central deja posicionado al dólar oficial como el precio de la economía que menos sube. De hecho, el Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral que mide el BCRA hoy se asienta en los 90 puntos, debajo del valor de equilibrio teórico de 100 puntos, y cada vez más cerca del muy atrasado tipo de cambio legado en diciembre por el ex ministro de Economía Sergio Massa, de 74 puntos.

Qué dicen los economistas

“Lo que ‘gatilló’ la suba de los dólares financieros coinciden con la ultima baja de tasas de interés. Sin embargo, hay varios factores que incidieron en esta dinámica. Después del 22 de mayo empezó a mermar la liquidación del agro y consecuentemente la compras del BCRA y se corrió la oferta del ‘dólar blend”, señaló Amílcar Collante, economista de CeSu, Centro de Estudios Económicos del Sur.

Collante detalló además que “un factor a evaluar es el nivel del ‘dólar real’”, es decir al considerar la distorsión generada por la inflación. En ese sentido, un tipo de cambio mayorista que este lunes superaba los 900 pesos representa unos $1.353 del llamado ‘dólar Francos’. Hay que recordar que a comienzos de diciembre de 2023, antes de asumir Javier Milei la presidencia, el actual ministro del Interior Guillermo Francos declaró que “el dólar a 600, 650 pesos sería razonable”. Y argumentó su posición en base al “valor histórico del dólar y los valores reales”.

Asimismo, un dólar mayorista en los 902 pesos hoy está aún por encima de los $796 que representaría el dólar de la convertibilidad, siendo aquel del “uno a uno” un tipo de cambio “bajo” o “atrasado” en una comparación histórica.

“Si se mantiene el crawling del 2% mensual, con persistencia de inflación en 5%-6% mensual, se aproximara a niveles de dólar similar a noviembre de 2015, diciembre de 2017 o en el extremo, dólar de fin de convertibilidad. Otro factor que afecta las expectativas de devalaución es que el mercado empieza a ver que falta mas tiempo para la apertura del cepo”, puntualizó Collante.

Al respecto, el ministro de Economía Luis Caputo afirmó: “Nosotros no nos fijamos una fecha para levantar el cepo. Lo que nos fijamos es una estrategia para salir del cepo. Se tienen que cumplir esencialmente cuatro condiciones. Una es el equilibrio fiscal. Dos, tener solucionado el problema del stock heredado, haber solucionado el flujo y por último, que haya una relación razonable entre reservas y pasivos remunerados”.

“Luego del salto inicial hasta $800 por dólar, el esquema de crawling peg de 2% mensual llevó a que el tipo de cambio oficial a precios constantes se ubique actualmente en $439, muy cerca del punto de partida. Infinitos son los debates entre economistas sobre si el tipo de cambio está “atrasado” o no. En numerosas oportunidades, tanto el Presidente como el ministro de Economía, negaron esta situación afirmando que la economía debería convivir con un tipo de cambio real más apreciado que en el pasado”, refirió en un reporte TSA Bursátil.

El economista y asesor de negocios Salvador Di Stefano subrayó que “las reservas son muy escasas, el campo no liquida, la balanza de turismo es negativa, y hay altos vencimientos para el año 2025. Cuidado”. Y apuntó que “Argentina necesita en los próximos 100 días lograr acceder a los mercados financieros internacionales, desde ahora a diciembre del año 2025 vencen USD 17.500 millones de deuda, si o podemos colocar bonos en lo mercados, difícilmente podamos honrar toda esta deuda, con reservas tan pequeñas”.

Dolar factores Record
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aumentan los casos de gripe A: cuáles con los síntomas y cómo se contagia
Siguiente Post Las exportaciones petroleras de Chubut siguen rezagadas y Vaca Muerta la triplicó por primera vez en la historia

Noticias relacionadas

El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

22 noviembre, 2025

Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

22 noviembre, 2025

ANSES definió quiénes quedan afuera del aguinaldo 2025

22 noviembre, 2025

Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.