Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina
  • Chubut invita a postular a los Cursos de Biotecnología del CABBIO 2026 en Argentina
  • Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer
  • El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026
  • Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados
  • Cómo evitar que WhatsApp llene el almacenamiento del celular
  • Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”
  • El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Rawson: exitoso cierre del Plogging Educativo 2025

    17 octubre, 2025

    Estudiantes de Playa Unión participaron en campaña de prevención de ahogamientos en Rawson

    17 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para encontrar a la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    17 octubre, 2025

    Comodoro: acondicionan costas para el verano

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    Chubut invita a postular a los Cursos de Biotecnología del CABBIO 2026 en Argentina

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025
  • Política

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Torres desafió al Gobierno nacional: «Acá no hay banderías, acá hay trabajo»

    17 octubre, 2025

    Mandatarios provinciales proponen relanzar el Pacto de Mayo después de los comicios

    17 octubre, 2025

    Luque celebra el Día de la Lealtad: «Unidos por el bienestar del pueblo»

    17 octubre, 2025

    Ana Clara Romero sobre los bienes recuperados: “Recuperar lo que se robaron no es revancha, es Justicia”

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Robaron una Motomel 110 en Rawson: piden ayuda

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Bonos en dólares: ¿cuáles te convienen antes de las elecciones?

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Cuáles son los autos 0km más baratos de la Argentina: bajaron hasta un 25% su valor en dólares
Argentina

Cuáles son los autos 0km más baratos de la Argentina: bajaron hasta un 25% su valor en dólares

8 julio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cada tanto, la economía argentina sigue dando datos sorprendentes a causa de la variable sobre la que más se pone la mirada hace décadas: el dólar. Tras la devaluación de diciembre, Argentina dejó de tener los autos más caros del mundo, algo que se debía a la famosa brecha que había entre un dólar oficial pisado e inaccesible de $350 y el dólar paralelo de $1.000. Todavía tienen un elevado precio por la inmensa carga de impuestos que pesa sobre la fabricación y la comercialización, pero al menos ya no tienen aquellos valores completamente distorsionados como ocurría medio año atrás.

Una vez que el gobierno de Javier Milei llevó el dólar oficial a $800, la cotización libre no subió, y durante al menos tres meses, la cuenta que hacían los argentinos era por mil. Paralelamente, como las bajas en las ventas que ocasionaron las medidas económicas fueron superiores al 30% en enero y febrero, después del ajuste necesario de fin de año, debieron marcar aumentos mínimos o nulos en los siguientes meses para intentar que no se desplome la actividad.

Así fue como hasta abril, los autos más accesibles del mercado que estaban entre los 19.000 y 23.000 dólares de la cotización libre, pasaron a costar hoy entre un 18 a un 25% menos, incluso cuando muchos de esos modelos aumentaron su precio en pesos argentinos.

De las nueve fábricas de autos que producen en Argentina, ocho de ellas tienen modelos de acceso en esos precios, la única que tiene todos sus productos en otros segmentos es Ford, por lo que se puede tomar como ejemplo el modelo más baratos de las otras marcas para saber cuánto costaba el mismo cero kilómetro en abril, con un dólar libre de $1.040, y cuánto cuesta hoy, con las listas de precios actualizadas a julio y un dólar que tiene la cotización en torno a los $1.400 por unidad en el mercado paralelo.

El auto más barato del mercado en cualquiera de las dos monedas es el Toyota Yaris, que en su versión XS 1.5 de cinco puertas, costaba en abril $17.698.000 que equivalían a unos USD 17.000. Ese mismo modelo en julio tiene un precio de lista sugerido de $20.292.000, pero con un dólar mucho más alto, pasó a tener un precio de USD 14.400, lo que implica que bajó su precio un 15,3% en la divisa norteamericana.

El siguiente modelo de mejor precio en julio en Argentina es el Fiat Cronos Like 1.3 GSE. En abril, el precio de lista era de $19.864.000, que equivalían a unos 19.100 dólares libres. Pero después del aumento de la moneda norteamericana y un ajuste mucho menor del valor del auto, en julio tiene un precio de lista de $20.886.000, que representan USD 14.918. En dólares, el Cronos bajó un 21,9 por ciento.

El tercero es el Citroën C3 en su versión. En las listas de precios de abril había una versión base llamada Live Pack que costaba 19,1 millones de pesos o 18.500 dólares. Pero ese modelo ya no se trae de Brasil, por lo que la comparación debe hacerse con el siguiente en la escala, el PureTech Feel Look, que en ese momento tenía un valor de $21.103.500, es decir unos USD 20.291. Pasaron tres meses y el precio no aumentó, sigue costando lo mismo en pesos, sin embargo, con el aumento del dólar paralelo, su precio en dólares es ahora de UDS 15.070, es decir un 18,5% menos.

El Peugeot 208 New Like es el cuarto modelo en orden ascendente de precios. En abril costaba $20.425.200 que eran USD 19.640. En tres meses, el auto subió de precio en pesos y en julio tiene un precio de lista de $21.454.700, pero ese valor equivale ahora a USD 15.325, o sea que bajó un 22% en dólares.

El Renault Logan es el auto más accesible de la gama que se fabrica en Santa Isabel, Córdoba. En abril, la versión más económica es la que se denomina Life 1.6, que entonces tenía un precio de $22.704.283. Eso representaba unos 21.830 dólares. Después de tres meses, el auto sigue teniendo el mismo precio en pesos, pero con el aumento del dólar libre, su valor es ahora de USD 16.215, lo que implica que bajó su precio un 25,7%, lo que lo pone como el modelo que más bajó su precio en la moneda norteamericana de abril a julio.

Chevrolet también tenía un auto más económico en abril que ya no se fabrica, el Onix Joy, que entonces costaba 19.500 dólares. Pero la referencia se debe tomar con el Onix 1.2 de nueva generación, que en abril tenía un precio de lista de $22.075.900 o 21.200 dólares, y que en julio subió a $23.387.900, que sin embargo representan 16.700 dólares. Así, el modelo de General Motors bajó su precio en dólares un 21,3 por ciento.

Argentina Autos baratos dólares
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Merino celebró los 90 años de la Biblioteca Popular Agustín Álvarez
Siguiente Post El Municipio iniciará en breve la recuperación del CeDeTre con fondos propios

Noticias relacionadas

Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

17 octubre, 2025

El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

17 octubre, 2025

El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

17 octubre, 2025

Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.