Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»El Hoyo: Continúan las denuncias en contra del productor agropecuario acusado de secuestro y abuso sexual

El Hoyo: Continúan las denuncias en contra del productor agropecuario acusado de secuestro y abuso sexual

26 julio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la jornada de ayer se conoció que la Justicia Federal, con sede en Esquel, elevó a juicio oral una causa donde se lo investiga por trata de personas de Chaco con fines de explotación laboral.

El mismo sujeto cumple una sentencia de detención domiciliaria por 30 días por una denuncia de violación de una joven de 18 años, a quien habría retenido en su chacra entre el 6 y el 7 de julio pasado. Dicha modalidad de prisión domiciliaria fue determinada esta semana por el juez Ricardo Rolón en función de que tiene 76 años de edad.

Conforme lo publicado por la pagina oficial Fiscales.gob.ar, un hecho anterior remite al año 2021, cuando, de acuerdo a la acusación, el mismo hombre “trasladó a una mujer desde Chaco hasta El Hoyo con la finalidad de explotarla laboralmente y para lo cual se aprovechó de su situación de vulnerabilidad por su condición de mujer migrante de un pueblo originario, su realidad socioeconómica, su carencia de formación educativa y la falta de vínculos familiares cercanos en atención a la lejanía de su lugar de origen”.

Tras el requerimiento realizado por el fiscal Santiago Roldán, a cargo de la Fiscalía Federal de Esquel, el Juzgado Federal de esa jurisdicción “elevó a juicio oral la causa donde se investiga a un productor agropecuario por trata de personas con fines de explotación laboral. Tras la elevación, el caso quedó radicado en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia”, detallaron.

De acuerdo a la acusación, el empresario de la Comarca Andina “fue señalado como responsable de trata de personas bajo la modalidad de traslado y acogimiento, con fines de explotación laboral, agravado por mediar abuso de la situación de vulnerabilidad de la víctima”. El delito tiene prevista una pena de 5 a 10 años de prisión, de acuerdo a lo estipulado en los artículos 145 bis y 145 ter inciso 1 del Código Penal.

La investigación

La causa se inició en septiembre de 2021, “cuando la madre y la hermana de la víctima realizaron una denuncia ante el Departamento de Lucha Contra la Trata de personas de la Policía del Chaco. Allí, relataron que la joven había viajado desde aquella provincia hasta El Hoyo (Chubut), por una oferta laboral y que al llegar se encontró con condiciones muy distintas. Afirmaron que no la dejaban regresar y que la chica temía por su vida”.

Tras esta presentación, “los investigadores se pusieron en contacto con el Ministerio de Seguridad de la provincia del Chubut, que dio intervención a la Unidad Regional de Esquel. Tras el rescate de la joven, fue entrevistada en la Comisaría de la Mujer de El Hoyo, donde contó lo que había vivido en la chacra entre el 12 y el 21 de septiembre de 2021, cuando fue auxiliada”.

En el requerimiento, “el fiscal resaltó lo relatado por la joven, que vivía en una comunidad originaria del norte del país, y que se contactó por Facebook con otra mujer -oriunda de su provincia-, quien se encontraba trabajando en una tienda en Chubut donde supuestamente le pagaban un buen sueldo”.

Fue entonces cuando el acusado, en agosto de 2021, “llamó a la víctima y le ofreció un salario semanal de ocho mil pesos, que era lo que la chica cobraba por mes en el norte. Le compró el pasaje y la víctima viajó hacia Chubut el 12 de septiembre de aquel año. Al día siguiente, la llevó a limpiar unos locales pero el resto de los días, por orden del hombre, se encargó de limpiar otras casas y la oficina de la chacra. Luego, le ordenó que trabaje en la plantación de frutillas”.

La joven también contó que “los primeros días trabajó desde las 9 hasta las 22 y que la comida que le había dejado su empleador estaba vencida. Además, mencionó que en varias oportunidades, el hombre tuvo “conductas impropias´’ con ella y que la abrazó y agarró sin su consentimiento”.

La captación

En el mismo expediente, la fiscalía federal enumeró los elementos que daban cuenta de que el sujeto investigado “compró los pasajes para que la joven llegue a Chubut y cómo instrumentó la maniobra para que se alojara en una de las casas de la chacra ubicada en su establecimiento frutícola”. También se hizo foco en que “se aprovechó de la situación de vulnerabilidad de la joven, que tenía una situación económica muy precaria”.

“Tal como mencionaron las profesionales del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el delito de trata, la migración interna también genera vulnerabilidad”, se explicó en el dictamen. Allí se señaló que la joven “se trasladó desde su provincia natal y donde residía su núcleo familiar hasta una provincia lejana, donde no conocía a nadie y donde las condiciones de vida son muy diferentes a las que ella conocía en su lugar de origen”.

“Es importante mencionar que la oferta realizada por el empresario se vio frustrada, ya que no solo no cumplió lo prometido, sino que se transformó en un escenario de incertidumbre laboral que, además, incluyó insinuaciones y amenazas por parte de su empleador tornando todo en un escenario atemorizante y de desprotección”, afirmó el fiscal.

Más abierta

Sumó que la joven “se encontraba temerosa por una serie de manifestaciones que le había hecho el acusado, donde le señalaba que debía ser ‘un poco más abierta con él’ y que en varias oportunidades le había tocado las piernas, las manos y la cintura”. También contó la damnificada que “si bien le había prometido un salario semanal, cuando llegó a Chubut le dijo que le pagaría de forma mensual”.

“En este sentido, es importante evidenciar que este cambio repentino en la modalidad de pago, posibilitaba mantenerla sometida ya que la joven no contaba con dinero”, indicó el fiscal y puntualizó que el imputado “conocía este dato desde el momento en que se ocupó de pagarle el pasaje”.

A su criterio, “quitarle la posibilidad de disponer de dinero de manera semanal implicaba que la joven no podía movilizarse por su cuenta (la chacra está alejada del pueblo) y ni siquiera podía comprar sus propios alimentos. Sobre esto último, claramente tenía conocimiento de que no contaba con dinero ya que él le había dejado alimentos en la casa”, agregó el representante del MPF.

“De todo lo mencionado, se puede deducir que el hombre intentó reducir a la víctima a condiciones de servidumbre, le cambió las condiciones de trabajo sin siquiera consultarle, para poder mantenerla en el interior de la chacra, tampoco la quería dejar salir (por lo que la joven tenía que escapar), unilateralmente decidió modificar el modo de pago y la suma para intentar someterla a su potestad”, resumió la fiscalía al momento de solicitar la elevación a juicio de la causa.

Agropecuario denuncias El Hoyo productor
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La extracción de oro en Casposo ha sido reiniciada por Austral Gold
Siguiente Post Puerto Madryn: Un niño falleció al ahogarse en una pileta climatizada

Noticias relacionadas

Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

20 octubre, 2025

Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

20 octubre, 2025

Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

20 octubre, 2025

Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.