Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos
  • Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos
  • Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”
  • Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”
  • Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal
  • ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados
  • Chubut, pionera en Argentina: elimina los fueros de políticos, sindicalistas y jueces, afirma Nacho Torres
  • Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Política

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025

    No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Familia Benetton inicia un mega proyecto de hidrógeno verde en Argentina

Familia Benetton inicia un mega proyecto de hidrógeno verde en Argentina

22 julio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En exclusiva, el número uno de Compañía de Tierras Sud Argentina, la empresa de la familia Benetton en el país, adelantó su apuesta a nuevos proyectos de hidrógeno verde, minería y para la industria forestal.

Compañía de Tierras del Sud Argentino, la pata local del holding de la familia Benetton, es el mayor propietario de tierras del país y sus negocios empiezan a trascender su core agropecuario con disruptivas diversificaciones. Su CEO, Agustín Dranovsky, adelantó a El Cronista que el grupo encara un mega proyecto para producir hidrógeno verde en la Patagonia argentina y avanza en un proyecto minero en el norte.

La empresa acaba de ser parte de una fusión millonaria entre su frigorífico Faimali y Estancias de Patagonia, la empresa de ganaderos asociados y mayor productor de carne ovina patagónica. Para esa unidad de negocios tiene proyectos también, de mayor desarrollo para su producción kosher, potenciar la producción vacuna, llegar con carne ovina a Estados Unidos y hasta desarrollar la faena de guanacos.

Dranovsky asegura que la empresa seguirá creciendo e invirtiendo en el país como lo hace hace cuatro décadas, aun cuando no se pueden girar dividendos.

-¿En que se enfocarán tras la fusión de Faimali y Estancias?

Viene muy ágil la transición y ya estamos trabajando en los planes a futuro como desarrollar mercados y aprovechar el volumen que tenemos juntos para optimizar la producción. Estamos tratando de aumentar uno de los negocios que es la producción kosher, que ya teníamos en Faimali. Ahora, al tener más hacienda con Estancias, clasificar mejor y mandar la que es más apta para ese tipo de producción. Tratamos de aumentar el volumen: veníamos de 200 toneladas y queremos llevarlo a 300 toneladas.

-¿Hay demanda local para esa producción kosher?

El grueso de esa demanda es de exportación pero estamos empezando a tener algunos contactos para hacer productos destinados al mercado interno. Hay supermercados y restaurantes que trabajan con productos kosher y es ahí donde estamos empezando a mirar y a hacer vínculos para abastecerlos.

-¿En cuanto a la producción ganadera tienen otros proyectos?

Estamos viendo si podemos avanzar en el proceso productivo, en otro tipo de productos procesados de carne para darle la mercadería a una cadena de supermercados o a los clientes. Ahora también vamos a poder atender a algunos mercados, que antes al tener dos plantas separadas, no había escala suficiente como para generar el volumen y atenderlos.

-¿Qué tipo de procesados lanzarían?

Podríamos llegar con la bandeja directamente a alguna sucursal o hacer un producto como hamburguesas o milanesas, productos feteados o embutidos. Estancias es el principal abastecedor de La Anónima. Los nuevos procesados podrían venderse bajo la misma marca de Estancias o directamente con la etiqueta del supermercado.

-¿Apunta a nuevos mercados de exportación?

Nos gustaría estar en Estados Unidos. Ahí tengo un trabajo importante para hacer, pero la escala tal vez no nos permitiría pensar en abastecer ese mercado. Todavía no hay carne ovina argentina en Estados Unidos. Tenemos que abrir el mercado y trabajar con Senasa para formalizar la apertura. También queremos abrir mercados que paguen mejor porque valoren la calidad y certificaciones que tienen los productores en Patagonia, como nosotros en Compañía y Ganadera Condor que estamos certificados como orgánicos, o RWS (de lana responsable).

-¿Hay potencial para desarrollar otro tipo de animales?

Hay un potencial grande en la faena de guanacos. Como Famali, hicimos en 2018 la primera exportación de carne de guanaco a Bélgica y después no se le pudo dar continuidad. Hay demanda en el mundo como carne exótica. Se debe encontrar el cliente, pero tenemos que terminar de coordinar internamente en la provincia y poder tener un plan de faena que nos permita darle continuidad todos los años. Hoy no hay cría de guanaco en las estancias. Incluso es un problema para los productores porque baja el stock ovino y el guanaco viene creciendo, comiendo la comida que era para ellos. También hay cuestiones más políticas de si es un animal autóctono, que en algunas provincias puede, en otros como Santa Cruz hay tantos que ya se puede considerar incluso una plaga.

Argentina Benetton Hidrógeno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Casa Rosada respondió a los insultos de Maduro y pidió “que se respete el proceso electoral” en Venezuela
Siguiente Post Adiós al aire acondicionado: El invento 3D más reciente que utiliza un mecanismo natural para enfriar habitaciones

Noticias relacionadas

Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

27 octubre, 2025

YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

27 octubre, 2025

Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

27 octubre, 2025

ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.