Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay
  • Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival
  • Boca y River ya tienen fecha confirmada para el Superclásico
  • Google Argentina anuncia capacitación gratuita de su IA Gemini: cómo inscribirse gratis
  • Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026
  • Finalizó el escrutinio en Chubut y la Justicia Electoral prepara la publicación de los resultados oficiales
  • Lula evalúa enviar militares a Río tras sangrientos choques narcos
  • Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Boca y River ya tienen fecha confirmada para el Superclásico

    29 octubre, 2025

    Google Argentina anuncia capacitación gratuita de su IA Gemini: cómo inscribirse gratis

    29 octubre, 2025
  • Política

    Finalizó el escrutinio en Chubut y la Justicia Electoral prepara la publicación de los resultados oficiales

    29 octubre, 2025

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    29 octubre, 2025

    ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias

    29 octubre, 2025

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025

    Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Javier Milei “En el mundo se habla del milagro argentino”

Javier Milei “En el mundo se habla del milagro argentino”

15 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“¡Vamos, háganlo!”, les pidió Javier Milei a los empresarios más importantes del país, reunidos este miércoles en la 21ª conferencia del Consejo de las Américas. El presidente les reclamó que inviertan en Argentina y, a cambio, aunque no anunció medidas concretas, les reiteró sus promesas aún sin fecha de realización: levantar el control de cambios y bajar impuestos, cuando las condiciones lo permitan. “¡En el mundo se habla del milagro argentino!”, intentó entusiasmarlos, después de enumerar lo que considera son los principales logros de los ochos meses de su Gobierno, en especial la reducción de la inflación y el recorte del gasto público. “Hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad”, celebró bajo un coro de aplausos. También aseguró que no va a devaluar el peso ni a tomar más deuda externa.

En el barrio de Recoleta, uno de los más exclusivos de la Ciudad de Buenos Aires, los salones del Alvear Palace Hotel estaban colmados de empresarios, funcionarios y periodistas, convocados por la Americas Society/Council of the Americas (AS/COA) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

La principal atracción de la conferencia estaba prevista para el cierre, a cargo de Milei. Antes expusieron varios integrantes de su gabinete. A tono con el discurso del mandatario ultraderechista, elogiaron a la libertad del mercado y al sector privado como motores de la economía y detallaron las políticas que vienen impulsando para seducir a los inversores, particularmente el desguace del Estado y el control de la protesta social.

La mirada de los grandes empresarios la resumió el titular de la CAC, Natalio Mario Grinman. “La actividad económica está bastante deprimida, la inflación mensual es mayor a la inflación anual de muchos países. La pobreza registra valores escandalosos. Numerosas empresas padecen por la falta de ventas y muchos asalariados hacen malabares para llegar a fin de mes”, describió. Pero luego respaldó las iniciativas de Milei: “El actual Gobierno puso en marcha un conjunto de reformas necesarias para que Argentina supere el estancamiento y el declive”, dijo y destacó “el ordenamiento de las cuentas públicas”, el baja de la inflación y de la brecha entre el tipo de cambio oficial y el informal, “la modernización laboral” y “el régimen de incentivo a las inversiones”.

Milei arrancó poco antes de las 13 y se extendió durante casi una hora. Empezó a hablar algo agitado y emocionado, después de abrazarse con sus ministros de Economía, Nicolás Caputo, y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, para quienes derrochó halagos. Dijo que el impacto internacional del “milagro argentino” se lo debe a ellos: “Todo el mundo ve el milagro menos los argentinos”, lamentó. La mayoría de sus quejas estuvieron dirigidas contra los economistas que no comparten su visión (“econochantas”, los llama) y contra los periodistas que critican su Gobierno.

El presidente primero señaló que su Gobierno debió enfrentar “la peor de las crisis heredadas de toda la historia argentina”. Después se dedicó a ensayar un mensaje optimista. Alabó la magnitud del ajuste que viene instrumentando para equilibrar las cuentas públicas y aseguró que la economía está empezando a recuperarse de la profunda recesión que provocaron sus primeras medidas. “Lo peor ya pasó”, dijo. “El crecimiento se genera por inversión que hay que financiar con ahorro. El ajuste fiscal de 15 puntos del PBI lo que hace es devolverle el dinero al sector privado para que invierta y podamos crecer. Eso sí, yo no les voy a decir quién tiene que invertir, yo no soy comunista, yo creo en el mercado, lo tienen que hacer ustedes”, instó a los empresarios.

“No teman”, les dijo. “Estamos purgando al sistema económico argentino de un cáncer de décadas, que es el populismo monetario. En la Argentina no va más tirarle una alfombra encima a la crisis tomando deuda e imprimiendo dinero.” Las dudas de los inversores se relacionan con la estabilidad política y social del plan de Milei. También con las dificultades que hoy encuentran para girar dividendos fuera del país, por la continuidad del cepo, el control de cambios.

“Nadie tiene más ganas que yo de levantar el cepo”, dijo el mandatario. Pero rápidamente aclaró que “quitar los parches sin solucionar los problemas que heredamos” causaría una crisis mayor. De todos modos, aseguró que la economía puede crecer incluso con el cepo cambiario vigente. Luego, Milei afirmó que no está dispuesto a “devaluar para arruinar a los argentinos”, sino que trabajará “en cambiar los niveles de productividad para que no se tengan que empobrecer los argentinos por culpa de los desaguisados de los economistas de mala calidad”. Sus palabras se escucharon como un mensaje para los exportadores que retienen la liquidación de las cosechas, a la espera de una suba en la cotización del dólar.

Una de las promesas centrales de Milei desde su campaña electoral es que reducirá la carga tributaria sobre las empresas. Este miércoles la reiteró: “Me voy a encargar personalmente de quitarle la bota del cuello al sector privado”. Al igual que en el caso del cepo, no dio precisiones sobre plazos. Ambas medidas, dijo, están supeditadas al ordenamiento previo de la macroeconomía.

El único anuncio concreto que hizo Milei fue que va a rediseñar “la forma en la que se escribe el presupuesto” en función de la consigna del “déficit [fiscal] cero”. El propósito es que, si la recaudación resulta inferior al gasto presupuestado, se achicarán las erogaciones; y si los ingresos superan a los gastos, se reducirán impuestos. “Argentina deja de tomar nueva deuda”, proclamó.

El discurso de Milei terminó con su grito de guerra: “¡Viva la libertad, carajo!”. Poco antes, se las había arreglado para referirse a la crisis política en Venezuela —calificó a Nicolás Maduro como un “dictador sangriento”— y para aludir, elípticamente, a la acusación de violencia de género contra Alberto Fernández, su predecesor en la presidencia: “Tenemos los peores políticos del mundo”, dijo, “si no, no hubiera ganado yo”.

"Milagro" argentino Milei país
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Según la UCA, el 63% de los chicos y adolescentes argentinos son pobres y el 16,2% son indigentes, la cifra más alta desde 2010
Siguiente Post Escándalo en el PJ: Alberto Fernández renunció tras ser denunciado por violencia de género

Noticias relacionadas

Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

29 octubre, 2025

Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

29 octubre, 2025

Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

29 octubre, 2025

Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.