Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Javier Milei “En el mundo se habla del milagro argentino”

Javier Milei “En el mundo se habla del milagro argentino”

15 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“¡Vamos, háganlo!”, les pidió Javier Milei a los empresarios más importantes del país, reunidos este miércoles en la 21ª conferencia del Consejo de las Américas. El presidente les reclamó que inviertan en Argentina y, a cambio, aunque no anunció medidas concretas, les reiteró sus promesas aún sin fecha de realización: levantar el control de cambios y bajar impuestos, cuando las condiciones lo permitan. “¡En el mundo se habla del milagro argentino!”, intentó entusiasmarlos, después de enumerar lo que considera son los principales logros de los ochos meses de su Gobierno, en especial la reducción de la inflación y el recorte del gasto público. “Hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad”, celebró bajo un coro de aplausos. También aseguró que no va a devaluar el peso ni a tomar más deuda externa.

En el barrio de Recoleta, uno de los más exclusivos de la Ciudad de Buenos Aires, los salones del Alvear Palace Hotel estaban colmados de empresarios, funcionarios y periodistas, convocados por la Americas Society/Council of the Americas (AS/COA) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

La principal atracción de la conferencia estaba prevista para el cierre, a cargo de Milei. Antes expusieron varios integrantes de su gabinete. A tono con el discurso del mandatario ultraderechista, elogiaron a la libertad del mercado y al sector privado como motores de la economía y detallaron las políticas que vienen impulsando para seducir a los inversores, particularmente el desguace del Estado y el control de la protesta social.

La mirada de los grandes empresarios la resumió el titular de la CAC, Natalio Mario Grinman. “La actividad económica está bastante deprimida, la inflación mensual es mayor a la inflación anual de muchos países. La pobreza registra valores escandalosos. Numerosas empresas padecen por la falta de ventas y muchos asalariados hacen malabares para llegar a fin de mes”, describió. Pero luego respaldó las iniciativas de Milei: “El actual Gobierno puso en marcha un conjunto de reformas necesarias para que Argentina supere el estancamiento y el declive”, dijo y destacó “el ordenamiento de las cuentas públicas”, el baja de la inflación y de la brecha entre el tipo de cambio oficial y el informal, “la modernización laboral” y “el régimen de incentivo a las inversiones”.

Milei arrancó poco antes de las 13 y se extendió durante casi una hora. Empezó a hablar algo agitado y emocionado, después de abrazarse con sus ministros de Economía, Nicolás Caputo, y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, para quienes derrochó halagos. Dijo que el impacto internacional del “milagro argentino” se lo debe a ellos: “Todo el mundo ve el milagro menos los argentinos”, lamentó. La mayoría de sus quejas estuvieron dirigidas contra los economistas que no comparten su visión (“econochantas”, los llama) y contra los periodistas que critican su Gobierno.

El presidente primero señaló que su Gobierno debió enfrentar “la peor de las crisis heredadas de toda la historia argentina”. Después se dedicó a ensayar un mensaje optimista. Alabó la magnitud del ajuste que viene instrumentando para equilibrar las cuentas públicas y aseguró que la economía está empezando a recuperarse de la profunda recesión que provocaron sus primeras medidas. “Lo peor ya pasó”, dijo. “El crecimiento se genera por inversión que hay que financiar con ahorro. El ajuste fiscal de 15 puntos del PBI lo que hace es devolverle el dinero al sector privado para que invierta y podamos crecer. Eso sí, yo no les voy a decir quién tiene que invertir, yo no soy comunista, yo creo en el mercado, lo tienen que hacer ustedes”, instó a los empresarios.

“No teman”, les dijo. “Estamos purgando al sistema económico argentino de un cáncer de décadas, que es el populismo monetario. En la Argentina no va más tirarle una alfombra encima a la crisis tomando deuda e imprimiendo dinero.” Las dudas de los inversores se relacionan con la estabilidad política y social del plan de Milei. También con las dificultades que hoy encuentran para girar dividendos fuera del país, por la continuidad del cepo, el control de cambios.

“Nadie tiene más ganas que yo de levantar el cepo”, dijo el mandatario. Pero rápidamente aclaró que “quitar los parches sin solucionar los problemas que heredamos” causaría una crisis mayor. De todos modos, aseguró que la economía puede crecer incluso con el cepo cambiario vigente. Luego, Milei afirmó que no está dispuesto a “devaluar para arruinar a los argentinos”, sino que trabajará “en cambiar los niveles de productividad para que no se tengan que empobrecer los argentinos por culpa de los desaguisados de los economistas de mala calidad”. Sus palabras se escucharon como un mensaje para los exportadores que retienen la liquidación de las cosechas, a la espera de una suba en la cotización del dólar.

Una de las promesas centrales de Milei desde su campaña electoral es que reducirá la carga tributaria sobre las empresas. Este miércoles la reiteró: “Me voy a encargar personalmente de quitarle la bota del cuello al sector privado”. Al igual que en el caso del cepo, no dio precisiones sobre plazos. Ambas medidas, dijo, están supeditadas al ordenamiento previo de la macroeconomía.

El único anuncio concreto que hizo Milei fue que va a rediseñar “la forma en la que se escribe el presupuesto” en función de la consigna del “déficit [fiscal] cero”. El propósito es que, si la recaudación resulta inferior al gasto presupuestado, se achicarán las erogaciones; y si los ingresos superan a los gastos, se reducirán impuestos. “Argentina deja de tomar nueva deuda”, proclamó.

El discurso de Milei terminó con su grito de guerra: “¡Viva la libertad, carajo!”. Poco antes, se las había arreglado para referirse a la crisis política en Venezuela —calificó a Nicolás Maduro como un “dictador sangriento”— y para aludir, elípticamente, a la acusación de violencia de género contra Alberto Fernández, su predecesor en la presidencia: “Tenemos los peores políticos del mundo”, dijo, “si no, no hubiera ganado yo”.

"Milagro" argentino Milei país
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Según la UCA, el 63% de los chicos y adolescentes argentinos son pobres y el 16,2% son indigentes, la cifra más alta desde 2010
Siguiente Post Escándalo en el PJ: Alberto Fernández renunció tras ser denunciado por violencia de género

Noticias relacionadas

Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

28 octubre, 2025

Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

28 octubre, 2025

Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

28 octubre, 2025

El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.